Tripulación de Fidélitas está lista para afrontar la Final Internacional de Reto Marte en España

Tripulación de Fidélitas está lista para afrontar la Final Internacional de Reto Marte en España
Los ganadores del Reto Marte Costa Rica 2025 saldrán rumbo a España para defender su proyecto aeroespacial en la Final Internacional. Conocé los detalles de su preparación y unión de equipo
Escrito por:

Endry, Brandon, Yair, Andrea, Emanuel y Ghazeel están listos para emprender el viaje a España y demostrar sus capacidades de investigación y comunicación ante un jurado.
¡Todo listo! La cuenta regresiva para el despegue inició.
Las arduas semanas de trabajo y preparación académica han finalizado. Los jóvenes Brandon Ugalde Rivera, de Ingeniería Industrial; Emanuel Jiménez Navarrete y Ghazeel Morales Mora, de Ingeniería Electromecánica; Yair Navarro Salmerón, de Ingeniería Mecatrónica; Endry Rosales Boniche de Ingeniería en Sistemas y Andrea Alfaro Solís, de Psicología volarán a Madrid con sus sueños e ilusiones de ganar la Final Internacional del Reto Marte 2025.
Estos estudiantes talentosos de U Fidélitas representarán a Costa Rica en la gran Final Internacional. Enfrentarán a los equipos de España, Portugal y Puerto Rico.
Reto Marte es un proyecto internacional liderado por Virtual Educa, ente vinculado a la Organización de Estados Americanos (OEA), que busca promover la investigación aeroespacial por medio de un reto universitario anual.
Los representantes de Fidélitas defenderán ante el jurado su proyecto denominado “Sibú” que consiste en un biorreactor optimizado para la producción de oxígeno a partir del CO2, mejorando así la calidad del aire, utilizando algas que se cultivan en un sistema hermético y automatizado.
¡Avanzá para enterarte de sus meses de preparación para emprender el desafío!
Entrega total por el proyecto
Emanuel Jiménez comentó, que desde que ganaron la hackatón país en junio pasado, de esta competencia Reto Marte, comenzó toda una enorme capacitación y compromiso de cada uno de los integrantes del equipo para fortalecer su proyecto aeroespacial y las habilidades de comunicación de cada persona.
Además, de la perfección del documento escrito de 102 páginas y la configuración del prototipo enviado al jurado internacional.
Jiménez destacó la ayuda del director de Ciencias Básicas de U Fidélitas, Marco Corrales y de Alejandro Gavarrete, asistente de laboratorio de la U, quienes colaboraron en el asesoramiento para los ajustes de su documento de investigación y el modelaje del biorreactor.
Ghazeel Morales, por su parte, manifestó que como equipo trabajaron en acelerar las cosas de la metodología para la entrega de su proyecto.
“El proyecto es un poco complejo, entonces simplificarlo para que cualquier persona lo pueda entender, es lo que hizo más difícil la labor del planteamiento”, dijo Brandon Ugalde.
Los jóvenes coincidieron que su trabajo en equipo fue exitoso a lo largo de todas las semanas de preparación antes de salir a España.
Yair Navarro destacó la gran labor de equipo que han tenido y la unión como familia para dividir las tareas de su investigación.
Endry Rosales mencionó que tal vez la principal dificultad para ellos fue el acomodarse con horarios y las vidas personales de cada integrante para congeniar reuniones, pero pudieron solventar muy bien este pequeño obstáculo a nivel organizativo interno de su proyecto “Sibú”.

El ser como una familia se convirtió en una fortaleza de gran peso en el grupo que representará a Costa Rica en la Final de Reto Marte.
Itinerario de actividades en España
Los 6 jóvenes que representarán a nuestro país y la U Fidélitas en la Final Internacional de la competencia llegarán a Madrid, España el 28 de octubre.
Los recibirán personal de Virtual Educa, entidad organizadora del evento.
Ese mismo día harán una visita a la empresa de tecnología Babel que se dedica al desarrollo de software y darán un recorrido por sus instalaciones para recibir un tour informativo, ubicada en Getafe.
El día 29 de octubre presentarán su proyecto ante el jurado como Reto Marte Costa Rica. Además, estarán participando también en el hackatón multipaís, los días 30 y 31 de octubre, en equipos combinados por los integrantes de los países rivales, es decir, España, Portugal y Puerto Rico.
El día 31 de octubre se anunciará el ganador a nivel de Reto Marte país y cuál fue el proyecto mejor elaborado y con mayor proyección de investigación.

La unión de grupo es evidente en los estudiantes costarricenses de U Fidélitas.
Presentación oral y defensa ante el jurado internacional
El estudiante Yair Navarro, de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de U Fidélitas, expresó que en cuanto a la preparación de la ponencia que harán al público está terminada.
“Solo falta repasar y repasar para que todo salga bien, ya cada uno conoce su parte. En realidad, lo que hicimos fue dividir los textos para que todos habláramos. Todos trabajamos, todos apoyamos, entonces todo el equipo tendrá su tiempo para defender el proyecto”, explicó Yair.
Los muchachos también grabaron un video tipo podcast, editado por la miembro del grupo Andrea Alfaro, de Psicología. Este material fue enviado también al jurado para relatar en dicho video las vivencias de la preparación de Sibú, durante todas estas semanas en Costa Rica.
Finalmente, los jóvenes dijeron sentirse muy satisfechos por el trabajo hecho. Todos sienten que están muy bien preparados.
“Si estamos un poco ansiosos, por hacer nuestra presentación ante el jurado, pero es humano sentirse así. También estamos serenos en cuanto a la propuesta escrita que llevamos”, concluyó Yair Navarro.
“Llevamos un proyecto ganador, con una unión de grupo muy fuerte, de familia, y también, estamos un poco nostálgicos por finalizar esta etapa, pero deseando ganar el premio por el arduo trabajo efectuado como estudiantes”, manifestaron Emanuel Jiménez y Endry Rosales.
Universidad Fidélitas le desea el mayor éxito a este grupo de jóvenes estudiantes que representan la excelencia académica de la Metodología STEM en la competencia.
¡Suerte proyecto Sibú!
Infinitas gracias, a Endry, Andrea, Yair, Emanuel, Brandon y Ghazeel por viajar a poner en alto el nombre de Costa Rica en un evento internacional de gran importancia.
¡Al igual que ellos, dale mundo a tu ingenio en la Mejor U en Ingenierías y la Mejor U en Ciencias de la Computación!















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

Tripulación de Fidélitas está lista para afrontar la Final Internacional de Reto Marte en España
Los ganadores del Reto Marte Costa Rica 2025 saldrán rumbo a España para defender su

Fidélitas es la Mejor Universidad privada en Ingenierías según Ipsos 2025
Fidélitas es considerada la Mejor Universidad privada en Ingenierías según el estudio Ipsos 2025. La

Educación con inglés en Fidélitas: Preescolar y Primaria con el valor agregado que buscabas
¿Sabías que podés estudiar Educación Preescolar o Primaria y al mismo tiempo fortalecer tu inglés

Profesores expertos que inspiran: conocé al nuevo docente de la Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad
Dejar huella en el mundo de la publicidad y el diseño no depende solo del