¿DE QUÉ TRATA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA?
Ante el auge de la digitalización de las empresas y economías en los últimos dos años, la U Fidélitas ha buscado renovar su plan de estudios de la carrera de Ingeniería Electromecánica para enfocarla en el ejercicio de las más novedosas tendencias tecnológicas del mercado.
En el contexto de la industria 4.0, el Internet de las Cosas, la robótica, los sistemas inteligentes y la Realidad Aumentada se han vuelto esenciales para el desarrollo de la Ingeniería Electromecánica, permitiéndole al profesional ser más eficiente e innovador en su labor.
Con el nuevo plan de estudios, obtendrás una fusión de conocimientos entre las áreas de sistemas electrónicos, mecánicos, térmicos, hidráulicos, eléctricos e instalaciones en general. Te convertirás en un profesional completo, con una sólida base de ciencias y matemáticas, y especializado en la aplicación de tecnologías disruptivas, como las mencionadas anteriormente, a mecanismos industriales de hospitales, centros comerciales, hoteles y muchos otros. Con esto, serás un gestor de la eficiencia operativa para las empresas e instituciones.
¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTE PROGRAMA?
La Ingeniería Electromecánica es una de las ingenierías más prácticas que existen, por lo que si te gusta trabajar con diferentes herramientas y ser una persona activa que se desplaza de un campo a otro, esta definitivamente es la carrera para vos.
Además, te contamos cuáles son algunas de las capacidades que tendrás al finalizar el programa de estudios:
- Tu perfil profesional estará conforme a las disposiciones internacionales.
- Trabajarás en el diseño, instalación y operación de máquinas industriales que entrelazan partes eléctricas y mecánicas.
- Desarrollarás soluciones a problemas de la industria, a través de procesos mecánicos, eléctricos y de software.
- Controlarás los mecanismos industriales a través de las tecnologías de cómputo más modernas, como el internet de las cosas y los simuladores.
- Serás capaz de crear tu propia empresa y ser representante y distribuidor de maquinaria industrial.
- Tendrás la oportunidad de crecer profesionalmente en las industrias más dinámicas, como la electricidad y la mecánica.
- Trabajarás de la mano con otras ramas de la Ingeniería como la mecánica, la eléctrica, la industrial y muchas otras.
- Laborarás para empresas nacionales e internacionales gracias al nuevo plan de estudios, alineado a los máximos estándares internacionales.
Estas habilidades te colocarán ante la decisión de trabajar como:
- Ingeniero de diseño.
- Jefe de equipo de diseño.
- Gerente de diseño.
- Encargado del área de mercadeo y ventas.
- Ingeniero en soporte técnico para ventas de equipo electromecánico.
- Propietario de tu propia compañía como representante y distribuidor de maquinaria industrial.
- Propietario de una empresa de instalación y construcción.
- Gerente del departamento electromecánico de una constructora.
- Ingeniero del equipo electromecánico.
- Jefe de mantenimiento industrial.
- Gerente de mantenimiento.
- Ingeniero de mantenimiento de un centro comercial, un hospital, un condominio, un campus universitario y muchos otros.
VENTAJAS DE ESTUDIAR INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS
Nuestra universidad está respaldada por 40 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que les brindamos de forma inmediata son las siguientes:
- Alta Empleabilidad: esta carrera se encuentra dentro de los primeros puestos de mayor demanda laboral en el sector servicios, según la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE). Pero lo que realmente nos hace mejores, es que te brindamos las herramientas y la calidad que necesitás para ser un profesional muy codiciado en el mercado.
- Instalaciones Modernas: Contamos con más de 40 Laboratorios diferentes, todos con tecnología de punta para darte la mejor formación académica del país. Dentro de nuestros campus encontrarás gran variedad de servicios que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria como: sodas, restaurantes especializados, bibliotecas, comedores, atención social para discapacitados, deportes y mucho más.
- Profesores altamente calificados: tendrás el apoyo de cinco académicos de permanencia que podrán asesorarte sin costo adicional.
- Metodología STEM: vas a aprender: haciendo. Este enfoque de enseñanza desarrolla en los estudiantes la capacidad de solucionar problemas del mundo real. Enseñamos a innovar y aplicar las técnicas de aprendizaje para solventar y dirigir proyectos, entre otras destrezas.
- Perfil tecnológico: moderno campus virtual, acceso total al STEM Center más moderno del país, licencias gratuitas de office 365 y Office Pro Plus, 10 TB de almacenamiento en One Drive, Microsoft Azure y Microsoft DevTools for teaching con acceso a gran cantidad de servicios en la nube, software especializado, tutoriales y capacitaciones.