Emprendimiento es la acción y efecto de emprender, que implica innovar de forma exitosa con una idea sacando provecho a las habilidades que se tienen y utilizando los recursos adecuados. Implica persistencia y creatividad, además de visión en la oportunidad que se presenta. El emprendimiento puede ser a nivel de negocio o para crear conciencia social.
Representa la oportunidad de transformar al individuo en un elemento más creativo, habilidoso, innovador, apasionado y visionario.
Es un proceso que tiene repercusión en el crecimiento social y económico de un país.
Por medio del desarrollo de nuevos negocios e iniciativas con el apoyo de avances tecnológicos, es posible mejorar el bienestar social de manera integral.
En Fidélitas estamos muy enfocados e interesados en crear en nuestros alumnos un sentido de reto y una visión en la que puedan desarrollar sus propios negocios/iniciativas o mejorar áreas en las empresas para las que trabajan.
La realidad costarricense nos ha llevado a comprender que el emprendimiento es clave para el desarrollo nacional, y por ello queremos enfatizar el valor agregado que tiene al respecto en el desarrollo de las capacidades de nuestros estudiantes.
Fidélitas se enfoca en tres puntos estratégicos fundamentales, los cuales son:
La Universidad busca apoyar a sus estudiantes/egresados mediante el clúster de mentores en emprendimiento, conformado por profesores internos y asesores externos expertos en emprendimiento y alumnos o egresados de la Universidad Fidélitas con experiencia en emprendimiento. Si desea ser contactado por uno de nuestros mentores, por favor escríbanos a este correo electrónico:
¡Desde Fidélitas impulsamos a nuestros emprendedores!
Les mostramos algunos casos que nos llenan de mucho orgullo:
La directora de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Cadena de Suministros y Logística de la Universidad Fidélitas, Melania Solano, relata su exitosa experiencia de emprendedurismo.
Graduado de Ingeniería en Sistemas nos comparte un trabajo de investigación la cual transformó en empresa.
Estudiante de Ingeniería en Sistemas nos muestra una aplicación innovadora que ayuda a optimizar tiempos en consultas.
Cuando la motivación y el impulso por salir adelante están presentes, se pueden conseguir grandes logros. Carolina Cambronero y Ana Carolina Villalobos, estudiantes del Centro de Posgrados de la Universidad Fidélitas, son un claro ejemplo de que poner a prueba el ingenio trae muy buenos resultados.
Conozca el emprendimiento de Jeiner Mora, docente de la Universidad Fidélitas que lo llevó a retarse a sí mismo por su amor a la comunicación.
Conocé la historia de emprendimiento de Josué Calderón, estudiante de la Universidad Fidélitas y alumno de la Especialización en Derecho Notarial y Registral.
Te presentamos a Andrés Quirós, egresado de la Maestría en Administración de Negocios de U Fidélitas y Semifinalista del Galardón FIDEMPRENDE quién gracias a su ingenio, sorprendió con su emprendimiento” Agroingeniería” sobre consultorías hidráulicas.
El plan de negocios es una herramienta que le va a permitir al emprendedor evaluar la factibilidad de una nueva empresa y las bases correctas para decidir qué rumbo debe de tomar.
Información de relevancia en el mundo del emprendimiento, publicaciones, artículos de prensa y publicaciones en redes sociales de la universidad.
Información de relevancia en el mundo del emprendimiento, publicaciones, artículos de prensa y publicaciones en redes sociales de la universidad.