¿Quiénes somos?
En congruencia con el propósito fundamental de toda institución de educación superior, la Universidad Fidélitas tiene el compromiso de descubrir y validar nuevo conocimiento, para asegurar la alta calidad académica en la formación de nuestra población estudiantil y contribuir a la comprensión y solución de problemas nacionales.
Esto se cumple a través de la investigación científica y académica, actividad que está dirigida por la Rectoría y la Subdirección de Investigación. Gracias a esta estructura organizacional de investigación, se fomenta un ambiente donde prevalece el pensamiento con rigurosidad científica, que apoya la formación de una cultura institucional de investigación, extensión y vinculación.
En este sentido, entre las principales actividades de la Subdirección de Investigación está la supervisión de proyectos de investigación, la organización de charlas de capacitación y mentoría a los docentes y la coordinación con las Direcciones de carreras para que los proyectos de investigación estén alineados con las líneas de investigación, así como con los objetivos y la naturaleza de las carreras. También se fomenta la vinculación con entes externos que apoyen los procesos de investigación, se organizan Foros donde se discuten posibles temas de proyectos y se divulgan resultados de investigaciones terminadas. Otro de los propósitos es promover la participación de docentes que realizan investigación, en conferencias o congresos nacionales e internacionales.
La comunidad estudiantil también es parte activa de los proyectos de investigación de la Universidad Fidélitas, gracias a su participación por medio de los artículos científicos elaborados a partir de su Trabajo Final de Graduación, como requisito para optar por el grado de Licenciatura en las diferentes carreras.
La Subdirección de Investigación además está a cargo de las ediciones electrónicas semestrales de la Revista Fidélitas, que ha iniciado el proceso para la indexación.
Para más información: ruth.rodriguezv@ufide.ac.cr
Derechos Humanos
Derecho Informático y Nuevas Tecnologías
Resolución Alterna de Conflictos
Derecho Administrativo Global, OCDE
El nuevo Estado del siglo XXI
Industria 4.0
Automatización
Excelencia Operacional
Cadena de Suministros y Logística
Ingeniería Organizacional
Simulación o calibración de metodologías o herramientas de análisis, de construcción o diseño de infraestructura
Aplicación de enfoque de resiliencia y reducción de vulnerabilidad ante eventos naturales en etapa de diseño o gestión de infraestructura, con enfoque hacia la sostenibilidad
Investigación, evaluación y análisis de materiales tradicionales y no tradicionales para la construcción de infraestructura, garantizando modalidades de consumo y producción sostenibles
Análisis y evaluación de técnicas para promover la economía circular, en la construcción y operación de infraestructura
Uso de características de Globalización y localización en el desarrollo de soluciones informáticas
Uso de tecnología en la mejora de procesos productivos
Aplicación de la tecnología en el fortalecimiento de la seguridad de aplicaciones empresariales
Competitividad e innovación Empresarial
Planificación estratégica y Liderazgo Empresarial
Innovación para el Desarrollo Sostenible: Nuevas tendencias de la administración
Desarrollo de emprendedores
Política Económica y las Empresas
La gestión de las empresas ante la transformación digital
Foros de Investigación.
Los Foros de Investigación son reuniones que se realizan a lo interno de cada carrera, con la participación de la Dirección de Carrera y docentes. Los principales objetivos de los Foros de Investigación son:
Divulgar resultados de investigaciones terminadas y asegurar que estos sean compartidos eficazmente con la población estudiantil.
Capacitación en Investigación.
La capacitación a docentes que realizan investigación se lleva a cabo mediante una unidad técnica que funciona como parte de la Subdirección de Investigación y que brinda la Mentoría en Metodología de Investigación. A lo largo del proceso, los docentes reciben instrucción sobre cómo plantear el problema de investigación, desarrollo de la metodología, investigación teórica, análisis e interpretación de resultados y la redacción del artículo final. Es un acompañamiento metodológico en el desarrollo de sus investigaciones, al mismo tiempo que se asegura el cumplimiento del cronograma de la investigación.
Esta Mentoría también es esencial para guiar y motivar nuevos participantes en este entorno de investigación institucional.