Técnicos

Reconocé las ventajas y el desarrollo de sistemas embebidos para la monitorización

Reconocé las ventajas y el desarrollo de sistemas embebidos para la monitorización

Costa Rica se alista para albergar nuevas empresas para la manufactura de semiconductores y el desarrollo de sistemas embebidos gracias al tratado comercial con los Estados Unidos. Descubrí en este artículo las ventajas que traen los sistemas embebidos para la producción y su aplicabilidad en la vida diaria de las personas. 

Escrito por:

Con U Fidélitas podés prepararte estudiando un técnico en desarrollo de sistemas embebidos y emplearte pronto.

Los sistemas embebidos son esenciales en la tecnología moderna debido a su capacidad para mejorar la eficiencia, la fiabilidad y la innovación en una amplia gama de aplicaciones. 

Ante esta necesidad de capacitación para formar profesionales técnicos en esta especialidad, la U Fidélitas tiene abierto el Técnico Básico en Desarrollo de Sistemas Embebidos bajo la modalidad En Línea y 100% Virtual para que estés listo para dominar un mercado laboral lleno de oportunidades. 

En este artículo te explicamos las ventajas de estos sistemas y el desarrollo notable en la industria manufacturera tecnológica; además, conocerás su aplicación práctica con ejemplos y sus beneficios. 

¡Adelante! ¡Vamos a conocer todo sobre el desarrollo de sistemas embebidos! 

¿Qué es un sistema embebido?

Es un sistema de computación dedicado a realizar una o varias funciones específicas, en tiempo real, en un dispositivo más grande. Estos sistemas están integrados en el hardware y el software del dispositivo y están diseñados para optimizar el desempeño de tareas particulares de manera eficiente y fiable. 

Características

El desarrollo de sistemas embebidos se caracteriza por varios aspectos particulares. A continuación, verás los detalles: 

  • Especialización: Están diseñados para realizar tareas específicas, a diferencia de los sistemas de propósito general (como una computadora personal) que pueden ejecutar una amplia variedad de aplicaciones. 
  • Integración: Los sistemas embebidos están integrados dentro de otros dispositivos y no funcionan de manera independiente. Por ejemplo, un microcontrolador en un electrodoméstico o un sistema de navegación en un automóvil. 
  • Tiempo real: Operan en tiempo real, lo que significa que deben cumplir con restricciones de tiempo estrictas para funcionar correctamente. Esto es crucial en aplicaciones donde los retrasos podrían causar fallos en el sistema o peligros para los usuarios.
  • Recursos limitados: Suelen estar diseñados para utilizar recursos limitados, como memoria, potencia de procesamiento y energía, lo que los hace eficientes en términos de consumo y costos. 
  • Fiabilidad y robustez: Dado que a menudo se utilizan en aplicaciones críticas, los sistemas embebidos deben ser altamente fiables y capaces de operar en condiciones adversas. 

Ventajas de los sistemas embebidos

Entre los beneficios principales que ofrece los sistemas embebidos tenemos los siguientes: 

Control absoluto. Están diseñados para controlar todos los procesos industriales, lo que facilita que las tareas se hagan con mejor detalle y sin errores en el desempeño de las actividades de monitoreo. 

Reducción de costos. Los procesos de control se ejecutan en un menor tiempo y con bajo gasto económico, contrario a lo que sucede cuando se ejecutan mediante otro tipo de sistemas. 

Diseño modular. Estos se pueden diseñar de acuerdo con las necesidades de la industria, ya sea en tamaño y respuesta de control, de ahí que se tenga versatilidad en estos dispositivos. 

Accesibilidad. Son fáciles de encontrar y de armar, para que sea más sencilla su instalación y que cualquier industria pueda usar dichas herramientas, por lo que están al alcance de empresas e industrias. 

Conectividad. Permiten una alta conectividad entre los distintos conjuntos tecnológicos que se encuentran en las instalaciones industriales, lo que facilita el intercambio de comunicación y de información en las tareas de control. 

(Información basada en los lineamientos publicados por la empresa SDindustrial de México) 

 

desarrollo-sistemas-embebidos

La versatilidad es un elemento que destaca en la funcionalidad de un sistema embebido para las industrias de manufactura.

Técnico para Sistemas Embebidos de U Fidélitas

Pues bien, ahora que conocés las ventajas y la importancia de los sistemas embebidos es relevante que sepás que con la Universidad Fidélitas podés estudiar un técnico que te formará en esta área de la tecnología. Se trata del Técnico Básico en Desarrollo de Sistemas Embebidos. 

Formate como especialista en software para dispositivos que activan sensores, se comunican y realizan tareas específicas como parte de un producto integral. 

“Las personas acceden a estos dispositivos en lavadoras, televisores, sistemas de aire acondicionado, incluso elevadores, que poseen botones y ejecutan rutinas sistematizadas. Todos estos aparatos manejan un software interno. Ante ello, el sistema embebido actúa para que los aparatos puedan comunicarse y enviar información a algún lugar en específico o alertar de su funcionamiento”, explicó Wilberth Molina, decano de la Facultad de Ciencias de la Computación de la U Fidélitas. 

embebidos

Los dispositivos que se utilizan en salas de cirugía alrededor del mundo utilizan sistemas de control embebidos para el monitoreo de pacientes.

Técnico Básico en Desarrollo de Sistemas Embebidos

Formate como especialista en software para dispositivos que activan sensores, se comunican y realizan tareas específicas como parte de un producto integral.

Ventajas de un sistema embebido

Control absoluto-Reducción de costos-Diseño modular-Accesibilidad-Conectividad
Consultá aquí por más información

Aplicaciones

El desarrollo de sistemas embebidos está presente en muchas industrias de diversa índole. Por ejemplo: 

  • Automotriz: Controladores de motor, sistemas de frenos ABS, sistemas de info entretenimiento 
  • Electrodomésticos: Controladores de lavadoras, refrigeradores inteligentes, microondas 
  • Médico: Dispositivos de monitoreo de pacientes, equipos de diagnóstico 
  • Industrial: Sistemas de control de procesos, automatización, robots industriales 
  • Telecomunicaciones: Enrutadores, módems, teléfonos móviles 
  • Electrónica de consumo: Cámaras digitales, televisores, reproductores de música 

Como podés ver, es mucha la oportunidad laboral que tendrán las personas graduadas como técnicos en esta especialidad. 

Un sistema embebido es un sistema de computación especializado, integrado dentro de otro dispositivo, diseñado para realizar funciones específicas con alta eficiencia y fiabilidad.  Su omnipresencia en una variedad de dispositivos y aplicaciones lo hace fundamental para la tecnología moderna. 

Son fundamentales para la eficiencia porque optimizan el uso de recursos y operan en tiempo real; también para la fiabilidad porque son robustos, especializados y rigurosamente probados. Además, es un dispositivo muy innovador porque permite la integración de nuevas funcionalidades. 

Su impacto se observa en una amplia gama de sectores al mejorar la calidad de productos y servicios en nuestra vida cotidiana. 

Por eso… preparate y estudiá el Técnico Básico en Desarrollo de Sistemas Embebidos con la Universidad Fidélitas… ¡la Mejor U en Ingenierías! 

¡Impulsate y lográ tus metas profesionales en poco tiempo con este técnico! 

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

Un experto en ingeniería aeroespacial tico te anima desde Alemania a participar en Reto Marte 2025

El costarricense Olman Quirós, investigador del German Aerospace Center (DLR) explica los avances en la

Reto Marte 2025 estaciones espaciales, innovación y vida en Marte

Encendé tu creatividad con el Reto Marte 2025: estaciones espaciales, innovación y vida en Marte

Diseñá soluciones energéticas para sobrevivir en estaciones espaciales, participá en hackatones de alto impacto y

Historia de éxito - Carrera de Ingeniería Industrial en Fidélitas

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en U Fidélitas impulsa tu empleabilidad y emprendimiento?

Alexandra Vargas encontró su vocación en la carrera de Ingeniería Industrial, una decisión que marcó

¿Cuáles son las competencias que buscan las empresas en el mercado? Una experta de CINDE te contesta

Descubrí cuáles son las competencias y habilidades esenciales más buscadas por las empresas en Costa