Técnicos

¿Cómo se utilizan los semiconductores dentro de los sistemas embebidos?

semiconductores

¿Cómo se utilizan los semiconductores dentro de los sistemas embebidos?

Descubrí cómo los sistemas embebidos impulsan el funcionamiento de muchos de los dispositivos tecnológicos que usamos a diario, y cómo los semiconductores son la base esencial de su desarrollo.

Escrito por:

semiconductores

Las tablets se utilizan para el entretenimiento y también para tareas laborales. Los sistemas embebidos están presentes en su funcionamiento. 

Los sistemas embebidos son el motor detrás de la tecnología en la nueva era digital. Estos sistemas de computación están diseñados para ejecutar funciones específicas y se integran directamente en una placa base (o «motherboard» en inglés). 

El procesamiento central se lleva a cabo mediante un microcontrolador, que actúa como el cerebro del sistema. Este incluye interfaces de entrada y salida, así como una memoria compacta, todo dentro de un mismo chip. 

Para funcionar, los sistemas embebidos dependen de los semiconductores, los cuales permiten conducir o aislar el flujo de corriente eléctrica. 

A continuación, descubrí cómo los sistemas embebidos y los semiconductores están profundamente interconectados. 

 

¿Qué es un semiconductor?

Los semiconductores son materiales que, según las condiciones de temperatura o las impurezas presentes en su estructura, pueden actuar como conductores o aislantes eléctricos. El silicio es actualmente el semiconductor más importante y ampliamente utilizado. 

Entre los ejemplos más comunes de semiconductores se encuentran los transistores, circuitos integrados, diodos eléctricos, sensores ópticos, láseres de estado sólido, y moduladores de transmisión eléctrica, como amplificadores de guitarra.  

Estos materiales son la base de los dispositivos electrónicos modernos. 

Relación con los sistemas embebidos

Los semiconductores permiten controlar el flujo de corriente eléctrica en función de diversos factores, y por ello son esenciales en la fabricación de componentes electrónicos que encontramos en casi todos los dispositivos tecnológicos. 

En los sistemas embebidos, estos componentes se utilizan para programar microcontroladores y microprocesadores mediante lenguajes de programación como ensamblador o C, utilizando compiladores específicos. 

Estos sistemas suelen diseñarse para aplicaciones en tiempo real, aunque también existen plataformas como Arduino y Raspberry Pi, enfocadas en el desarrollo de aplicaciones y prototipos con sistemas embebidos en entornos gráficos. 

A medida que la tecnología avanzó, los componentes se integraron cada vez más dentro de un solo circuito. Así pasamos de procesadores formados por múltiples circuitos integrados a microprocesadores, que fusionan todos esos elementos en un solo circuito. 

 

semiconductores

U Fidélitas posee en su oferta académica dos técnicos de corta duración para que te preparés y podás trabajar en la creciente industria tecnológica.

Ejemplos de embebidos

Algunos ejemplos de sistemas embebidos que encontramos en la vida cotidiana incluyen: 

  • Sistemas de calefacción para hoteles, oficinas y los hogares 
  • Sistemas GPS 
  • Rastreadores de la industria fitness 
  • Dispositivos médicos 
  • Sistemas de automoción 
  • Tránsito y cobro de tarifas en el transporte 
  • Cajeros automáticos 
  • Robots para la manufactura 

También están presentes en productos como despertadores, celulares, tabletas, refrigeradores, microondas, televisores, automóviles, computadoras, semáforos, y sistemas de acceso a hogares. 

Información de apoyo tomada de la página web de la empresa TRBL Services. 

 

Técnicos de U Fidélitas

Si te interesa formarte y trabajar en la industria tecnológica relacionada con sistemas embebidos y semiconductores, la Universidad Fidélitas te ofrece dos cursos técnicos de corta duración, para que te preparés y salgás al mercado laboral. Ambos los podés matricular bajo la modalidad 100% Virtual y En Línea. 

  • Técnico Básico en Desarrollo de Sistemas Embebidos: Te capacitarás para configurar el software que necesitan los sistemas en aparatos y electrodomésticos, utilizando lenguajes de programación de bajo nivel y aplicando soluciones de software y hardware con interfaces de comunicación para conectarse con otros sistemas a través de Internet. 

Ambos técnicos son de alta necesidad laboral ya que los Estados Unidos está en proceso de abrir un clúster regional en Costa Rica para la producción y manufactura de semiconductores y abastecer el mercado internacional. 

Así que ya lo sabés, apuntate a estudiar cualquiera de estos dos técnicos en Universidad Fidélitas y poné a desarrollar tu ingenio. 

¡En U Fidélitas podés darle mundo a tu ingenio! 

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

Se pensionó del MEP y a sus 61 años obtuvo el título de notaria

Lidieth Rodríguez Guevara se graduó en la Especialidad en Derecho Notarial y Registral de U

Alexander Brenes pudo aprender inglés en la Academia de Inglés de U Fidélitas

Nunca es tarde para aprender inglés: el ejemplo de Alexander Brenes en Fidélitas

¿Alguna vez pensaste que ya era tarde para aprender inglés? A sus 55 años, Alexander

COMUNICADV - Talento creativo

Cinco estudiantes de Fidélitas ganan COMUNICADV 2025 con su talento creativo

El talento creativo costarricense continúa dejando huella fuera de nuestras fronteras. Cinco estudiantes de Publicidad

Mejor Universidad privada en Ciencias de la Computación

Fidélitas destaca como la Mejor Universidad privada en Ciencias de la Computación según Ipsos

El futuro se escribe con innovación. En la Mejor Universidad privada en Ciencias de la