El Sabor de Nana: una historia que une familia, emprendimiento y Psicología

El Sabor de Nana: una historia que une familia, emprendimiento y Psicología
El Sabor de Nana no es solo repostería casera. Es el resultado de una historia familiar, el impulso de un estudiante con visión y el acompañamiento de una universidad que cree en el poder de las ideas. Conocé cómo este emprendimiento nació en casa y encontró en Fidélitas el lugar ideal para crecer
Escrito por:

Juan Adrián acompañado por su madre y abuela, pilares del emprendimiento El Sabor de Nana.
Emprender no siempre comienza con un plan de negocios ni con una inversión grande. Muchas veces, nace de una necesidad, una pasión o una idea que se niega a quedarse quieta. Pero para que esa idea crezca, hace falta algo más: formación, acompañamiento y un entorno que crea en el potencial de quienes sueñan en grande. Así empieza esta historia. La de un estudiante que convirtió una receta familiar en un proyecto con propósito. Y la de una universidad que impulsa a sus estudiantes a transformar sus ideas en realidad.
¿Cómo nació El Sabor de Nana?
En 2020, cuando la pandemia cambió la vida de tantas familias, la mamá de Jesús Adrián Portocarrero perdió su empleo. Fue un momento difícil, pero también el punto de partida para algo nuevo. En lugar de rendirse, Jesús Adrián, su madre y su abuela decidieron apoyarse en lo que mejor sabían hacer: la repostería casera que siempre había unido a la familia.
“Siempre nos decían que lo que hacíamos sabía a hogar, pero nunca nos habíamos animado a venderlo. Hasta que la necesidad nos impulsó”, cuenta Jesús Adrián.

De esa decisión valiente nació El Sabor de Nana: un emprendimiento familiar cargado de historia, sabor y amor. Una muestra de que, incluso en tiempos difíciles, las grandes ideas pueden comenzar en casa.
Repostería artesanal hecha con amor desde casa
Con más de 25 productos entre dulces y salados, el emprendimiento se caracteriza por su frescura, personalización y compromiso con la calidad. “No entregamos productos hechos con antelación. Cada pedido lo hacemos en el momento, como si fuera para nuestra propia mesa”, afirma Jesús Adrián.
Esa dedicación se nota en cada receta, donde el sabor artesanal se combina con detalles que reflejan el cuidado, la identidad del proyecto y la calidez de su origen familiar.
El Sabor de Nana: cuando la carrera de Psicología impulsa tu emprendimiento
Mientras hacía crecer el negocio, Jesús Adrián ingresó a la carrera de Psicología en U Fidélitas, y también cursa una Especialización en Fundamentos de e-Commerce y Marketing Digital. La combinación de estas dos formaciones le permitió construir una marca que no solo busca vender, sino conectar emocionalmente con sus clientes.
“Antes pensábamos solo en la venta. Ahora queremos generar una experiencia, algo que evoque recuerdos y cercanía”, cuenta.
La empatía, el manejo de emociones, el análisis del comportamiento del consumidor y la organización del tiempo son habilidades que ha transferido directamente desde sus estudios al día a día del emprendimiento.
Mentorías universitarias para emprendedores con propósito
Uno de los momentos clave para El Sabor de Nana fue su participación en el programa de mentorías de Fidélitas. Este programa se realiza cada año y abre inscripciones entre abril y mayo. Desde el inicio, establece expectativas claras: tanto mentores como aprendices reciben capacitaciones para entender sus roles, dinámicas y compromisos.
Aunque es gratuito y ad honorem, el programa aplica filtros rigurosos. Los estudiantes deben presentar un resumen de su emprendimiento y demostrar compromiso. Quienes son seleccionados reciben por correo la asignación de un mentor y a partir de ahí tienen libertad para coordinar su proceso, con respaldo institucional en caso de dudas o necesidades específicas.
En el caso de Jesús Adrián, el acompañamiento de un mentor en innovación marcó un antes y un después.
“Logramos redefinir el rumbo. Creamos productos de temporada, buscamos nuevas tendencias y logramos ingresar a cafetería y catering service. Fue una guía clave”, destaca.
La universidad como aliada del emprendimiento
Además de las mentorías, Fidélitas potencia el emprendimiento estudiantil con alianzas estratégicas. Es parte de Babson Collaborative, una red internacional que impulsa la educación emprendedora mediante el intercambio de buenas prácticas, metodologías innovadoras y pensamiento centrado en la acción.
Esta colaboración fortalece iniciativas como el programa de mentorías y brinda a estudiantes y mentores una visión global del ecosistema emprendedor, con acceso a aprendizajes que trascienden el aula.
Gracias a este acompañamiento integral, El Sabor de Nana logró diversificar ingresos e incursionar con éxito en espacios como cafeterías y servicios de catering. Al finalizar la edición 2025, Fidélitas entregará un certificado oficial tanto a mentores como a aprendices, reconociendo el compromiso, la constancia y el crecimiento alcanzado.
También te puede interesar: Emprender desde la U: estudiantes de Administración lanzan con éxito su agencia de viajes
Tu idea puede crecer con apoyo académico y comunidad emprendedora
El crecimiento de El Sabor de Nana no solo refleja el acompañamiento académico de Fidélitas, sino también la visión de un estudiante que supo aplicar lo aprendido en su carrera. Para Jesús Adrián, emprender mientras estudia Psicología no es una carga, sino una oportunidad: cada clase, cada mentoría y cada espacio de formación lo ha acercado más a su propósito.
Actualmente cursa el octavo cuatrimestre de su carrera y continúa creciendo con su emprendimiento, demostrando que cuando hay pasión y acompañamiento, la universidad puede ser el mejor punto de partida para transformar una receta familiar en un proyecto de vida.

Todo esto también se potencia gracias a la Metodología STEM de U Fidélitas, que promueve la resolución de problemas reales desde distintas disciplinas. Esta metodología ha sido clave para que Jesús Adrián aprenda a innovar con intención, tomar decisiones basadas en datos y liderar su emprendimiento con estructura.
¿Y vos? ¿Estás listo para emprender desde tu carrera universitaria?
Las ideas no tienen una sola forma ni carrera donde nacer. Pueden surgir en una clase de Psicología, en un laboratorio de Ingeniería, en un proyecto de Derecho o en cualquier espacio donde haya pasión, curiosidad y deseo de crear. Lo que marca la diferencia es contar con un entorno que acompañe, impulse y confíe en lo que sos capaz de construir. En Fidélitas, sin importar la carrera que estudiés, encontrás herramientas reales, mentoría cercana y una comunidad que cree en tu potencial.
Empezá hoy. Porque cuando algo nace con corazón y se impulsa con educación, puede llegar muy lejos.















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

El Sabor de Nana: una historia que une familia, emprendimiento y Psicología
El Sabor de Nana no es solo repostería casera. Es el resultado de una historia

Ciberseguridad en Costa Rica frente a los ciberataques: ¿seremos víctimas o estaremos preparados?
Proteger una casa o un vehículo es importante, pero nuestra información digital también lo es.

El Reto Marte 2025 ya tiene un equipo triunfador. Informate sobre los jóvenes que representarán a Costa Rica en España
La segunda edición del Reto Marte concluyó con éxito en U Fidélitas. Más de 120

Descubrí dónde estudiar Psicología virtual
Estudiar Psicología ahora es más accesible para personas en cualquier parte del país gracias a