Universidad

Fidélitas otorga reconocimiento profesional a tres graduados con el Galardón Destacado 2025

reconocimiento

Fidélitas otorga reconocimiento profesional a tres graduados con el Galardón Destacado 2025

Tres graduados de Ingeniería de U Fidélitas recibieron el Galardón Graduado Destacado 2025 por sus aportes profesionales y su impacto en la sociedad. Este reconocimiento profesional celebra la excelencia, la innovación y el compromiso con los valores que inspiran a toda la comunidad universitaria 

Escrito por:

reconocimiento

Juan Carlos Calderón Sáenz ganó por su emprendimiento con enfoque sostenible. Lo acompañan, Melania Solano, Decana de Ingenierías de Fidélitas y Oswaldo Prasca, subdirector de Ingeniería Industrial.

Como parte de su compromiso con la excelencia profesional y la mejora continua, la Universidad Fidélitas entregó el Galardón Graduado Destacado 2025 a tres personas ingenieras que han marcado una diferencia en su campo. Este reconocimiento profesional honra la dedicación, la innovación y el liderazgo que caracterizan a nuestros egresados. 

Los galardonados fueron: Juan Carlos Calderón Sáenz (Ingeniería Industrial) en la categoría Graduado Exitoso; María José Mora Fallas (Ingeniería Electromecánica) como Mujer Sobresaliente y Jinsol Choi Orozco (Ingeniería Mecatrónica) como Joven Destacado. 

Este reconocimiento profesional representa el apoyo y agradecimiento de la Universidad Fidélitas hacia sus graduados, por las contribuciones significativas que realizan en su ejercicio profesional o en sus emprendimientos, generando un impacto positivo en la sociedad. 

La Metodología STEM, respaldada internacionalmente por la iniciativa CDIO e implementada en los cursos de todas las carreras y programas académicos de la Universidad Fidélitas, da frutos cada año, reflejados en egresados capaces de innovar, liderar y transformar su entorno. 

Emprendimiento con impacto sostenible

Juan Carlos Calderón, ingeniero industrial, ganó el premio a la categoría de graduado exitoso. 

A sus 47 años, este hombre, vecino de Tambor de Alajuela, fundó una empresa dedicada a la reutilización de desechos industriales para la creación de alfombras deportivas, fabricación de discos para entrenamientos y otros accesorios. Su empresa se denomina Hules Internacionales. 

Su emprendimiento, que nació como un negocio pequeño, ha crecido de forma notable, impulsando una solución sostenible y de alto valor agregado para la industria de los gimnasios, la economía del reciclaje y el medio ambiente. 

Su trabajo ha sido reconocido en medios de comunicación como el periódico El Financiero, lo que evidencia, no solo el impacto ambiental y empresarial de su iniciativa, sino el compromiso con la economía circular, la responsabilidad social y la generación de valor desde una carrera STEM como lo es la ingeniería. 

Calderón destacó en los participantes nominados por contar con un perfil de impacto y trayectoria profesional excelente, con ética y valores de liderazgo, proyección hacia su comunidad al promover fuentes de empleo y generar un cambio disruptivo en el uso de los desechos para fabricar otros bienes, ayudando al reciclaje y cuido del ambiente. 

Emilia Gazel, rectora de la U Fidélitas, felicitó al ingeniero por su visión emprendedora.  

“Juan Carlos es una persona que formó una industria con enfoque en la sostenibilidad y con capacidad para convertir ideas en soluciones reales que benefician a la sociedad”, dijo Gazel. 

“Estoy muy orgulloso por este reconocimiento que la U me otorga, es un premio a tanto esfuerzo y disciplina y las ganas de salir adelante con el objetivo de ser un empresario en manufactura productiva”, dijo el galardonado. 

En la actualidad, Calderón exporta sus productos a países del Caribe, Centroamérica y América del Sur, y abastece a empresas de renombre nacional como Cicadex y múltiples gimnasios que funcionan a lo largo de todo Costa Rica. 

reconocimiento

Calderón es hoy un exportador exitoso con su empresa Hules Internacionales. Se graduó como ingeniero industrial en octubre pasado.

Innovación que trasciende fronteras

Por su parte, la ingeniera en Electromecánica María José Mora, quien labora para Intel, ganó la categoría de mujer sobresaliente. 

Esta egresada de U Fidélitas desarrolló e implementó con éxito un innovador sistema de automatización para medir el gasto de un insumo líquido de alto costo en la producción. Su diseño investigador posibilitó que dicha medición se incorporara con una función de análisis para la nube en Intel Costa Rica.  

Este proyecto, inicialmente concebido como su trabajo de graduación, fue tan eficiente que se adaptó por Intel para ser replicado en naciones como los Estados Unidos, Vietnam y Malasia, demostrando el impacto real, la visión internacional y el aporte a la industria 4.0 de esta ingeniera. 

Gazel expresó que el trabajo profesional de Mora Fallas es de destacar, ya que su propuesta generó ahorro de recursos y un cambio innovador para la empresa que labora.

Liderazgo joven con propósito

Finalmente, en la categoría de joven destacado, el ganador del Galardón 2025 fue Jinsol Choi Orozco.  

Este graduado de Ingeniería Mecatrónica es mentor y guía para muchos jóvenes estudiantes de la Universidad Fidélitas. 

Su labor de acompañamiento impulsa que, desde una etapa como operarios, las personas sean capacitadas, dentro de una verdadera red de desarrollo profesional.  

El liderazgo técnico que lo caracteriza, lo llevó a ocupar un rol protagónico en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones de manufactura avanzada en Intel, como robots móviles autónomos, sistemas de localización en tiempo real y centros de comando de manufactura, generando eficiencia en uso de recursos económicos y posicionando a Costa Rica como modelo para replicar estas tecnologías de manera global. 

Su profundo conocimiento le valió una oferta laboral por parte de una empresa aeroespacial en Nueva Zelanda como Ingeniero Senior.  

Sin embargo, por una visión de propósito humanitario, Choi decidió unirse a una empresa médica, donde actualmente lidera la transferencia de tecnologías innovadoras desde Irlanda hacia América, con el fin de salvar vidas mediante procesos de manufactura de clase mundial.   

“Debido a la muerte de mi novia, la cual me afectó bastante, decidí tomar el puesto de ingeniero de transferencia con la empresa Boston Scientific. Dentro de mis funciones, debo establecer los trámites y documentos regulatorios de la FDA de los Estados Unidos para luego levantar la alta manufactura en el continente americano. El producto es para tratar enfermedades cardiovasculares”, explicó Choi. 

 

Jinsol recibió su estatuilla y tarjeta de regalo en manos de Ada Ávalos, supervisora de Vinculación Laboral de U Fidélitas.

La práctica, ante todo

Jinsol envió un mensaje para que los jóvenes se motiven a estudiar ingeniería y dijo que pueden iniciar como operarios, desde abajo, para luego ir en ascenso dentro de las organizaciones y adquirir experiencia práctica. 

La rectora Emilia Gazel felicitó a este joven de 23 años por ser un agente de cambio y poner muy en alto el nombre del país y hacer valer el “aprender haciendo” de la Universidad Fidélitas. 

U Fidélitas fiel a sus principios de la mejora continua cada año premia a las personas egresadas por su aporte valioso al desarrollo de Costa Rica con el Galardón Graduado Destacado. 

¡Felicidades de nuevo a Jinsol, Juan Carlos y María José por ser profesionales ejemplares en su área de estudio y contribuir al progreso de la investigación universitaria y maximizar el valor de emprender! 

 

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

reconocimiento

Fidélitas otorga reconocimiento profesional a tres graduados con el Galardón Destacado 2025

Tres graduados de Ingeniería de U Fidélitas recibieron el Galardón Graduado Destacado 2025 por sus

Descubrí el nuevo plan de estudios de Economía con enfoque tecnológico y cuantitativo

En U Fidélitas, la carrera de Economía renueva su malla curricular para responder a las

Comercio Internacional con visión internacional

Comercio exterior en crecimiento: el rol clave de la logística y el talento

Las exportaciones de Costa Rica continúan creciendo y posicionando al país en el mercado del

Pasante en agencia trayectoria que impacta

Pasante en agencia con propósito: así logró María López conseguir su primer trabajo

María de la Paz López Jaubert se graduó con honores en Diseño Publicitario en U