Estudiantes de U Fidélitas llevan sus ideas al escenario global del emprendimiento universitario

Estudiantes de U Fidélitas llevan sus ideas al escenario global del emprendimiento universitario
Conocé cómo el talento estudiantil de la Universidad Fidélitas logró proyectarse en uno de los escenarios más importantes del emprendimiento universitario a nivel mundial, llevando ideas con impacto social y ambiental. Descubrí en este blog cómo vivieron esta experiencia y qué significa para Fidélitas y para Costa Rica dar este gran paso internacional.
Escrito por:

Equipo de U Fidélitas que participó en el Babson Collaborative Student Challenge.
La Universidad Fidélitas sigue abriendo caminos para que sus estudiantes lleven sus ideas a escenarios de proyección mundial. Maryeri Gómez Hernández, Eduardo Enrique Vega Ocón y Larissa Mora Sánchez representaron a la U en el Babson Collaborative Global Student Challenge 2025, una experiencia única que puso a prueba su ingenio, visión y creatividad en el mundo del emprendimiento universitario.
Este espacio se hace posible gracias a la alianza estratégica que Fidélitas mantiene con Babson Collaborative for Entrepreneurship Education, una red internacional que conecta a instituciones de todo el mundo para impulsar el desarrollo de ecosistemas emprendedores y generar oportunidades de crecimiento para estudiantes y docentes.
Talento costarricense compite en reto global de emprendimiento universitario
En la edición 2025 del Babson Collaborative Global Student Challenge, estos tres estudiantes de la Universidad Fidélitas se prepararon con la Metodología STEM de “aprender haciendo” para enfrentarse a esta exigente competencia internacional, que reunió propuestas innovadoras de universidades de todo el mundo. Su participación marcó un hito para Fidélitas, al convertirse en el primer equipo de la universidad en clasificar a esta instancia global, avanzando además hasta la ronda de semifinales.
Maryeri, de Ingeniería en Desarrollo de Software, y Eduardo y Larissa, ambos de Ingeniería Mecatrónica, demostraron habilidades en liderazgo, pensamiento estratégico y aplicación práctica de conocimientos. Además, recibieron mentoría de expertos globales, fortaleciendo su desarrollo profesional en una experiencia que integró innovación, colaboración y compromiso social.
Como resalta Stephanie Garita, gerente de Extensión Universitaria, “la Universidad Fidélitas es la única universidad que representa a Costa Rica dentro de la red Babson Collaborative, lo que demuestra nuestro compromiso con una formación emprendedora de clase mundial”.

Las mentorías recibidas durante el Babson Collaborative Student Challenge impulsaron el desarrollo de soluciones innovadoras por parte del equipo de U Fidélitas.
Chillwave Toys: una propuesta con propósito y sostenibilidad
El proyecto presentado por el equipo costarricense fue Chillwave Toys, que surgió como respuesta a una necesidad social: desarrollar juguetes sostenibles que estimulen el aprendizaje y las habilidades socioemocionales en niños de comunidades vulnerables.
El equipo propuso una línea de productos fabricados con materiales ecológicos y bajo un modelo responsable, alineando sostenibilidad ambiental con propósito educativo.
Esta iniciativa demuestra cómo el emprendimiento universitario en Fidélitas va más allá de crear negocios, proponiendo soluciones reales que contribuyen al bienestar social y al desarrollo de una sociedad más inclusiva y responsable.
También te puede interesar:¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en U Fidélitas impulsa tu empleabilidad y emprendimiento?
Desafío Local Babson: el punto de partida para llegar al escenario global
El camino hacia el Global Student Challenge comenzó en Fidélitas con el Desafío Local Babson, una competencia interna que reunió a estudiantes de distintas carreras para trabajar en equipo y proponer ideas innovadoras alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Tras recibir acompañamiento académico, los equipos presentaron sus proyectos ante un jurado, que eligió al equipo representante de Fidélitas para la fase internacional, donde compitieron junto a universidades de todo el mundo.
Gracias a su destacada participación, el equipo logró avanzar hasta la ronda de semifinales internacionales, dejando en alto el nombre de la universidad y del país. Este proceso fortaleció el trabajo colaborativo y el desarrollo de soluciones que respondieron a desafíos reales, en línea con la visión emprendedora que impulsa Fidélitas en cada etapa formativa.
Próxima edición del Global Student Challenge
La Universidad Fidélitas ya se prepara para elegir al nuevo equipo que representará a Costa Rica en la próxima edición del Challenge.
Ante este nuevo reto, Garita menciona lo siguiente:

Si sos estudiante activo, tenés una idea innovadora, espíritu emprendedor y ganas de conectar con jóvenes líderes de todo el mundo, esta es tu oportunidad. Pronto se anunciarán las fechas para la fase local y las condiciones de participación. ¡No te lo perdás!
En la Universidad Fidélitas, el emprendimiento universitario no es solo un eje temático: es una práctica viva que nace en las aulas, se expande a los laboratorios, impacta en la comunidad y trasciende fronteras. Gracias a alianzas como la de Babson Collaborative, U Fidélitas sigue formando profesionales preparados para liderar el cambio en cualquier parte del mundo.















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

Estudiantes de U Fidélitas llevan sus ideas al escenario global del emprendimiento universitario
Conocé cómo el talento estudiantil de la Universidad Fidélitas logró proyectarse en uno de los

Con U Fidélitas podés llevar tu licenciatura online
¿Necesitás especializarte, pero no tenés tiempo para ir a clases presencial? En U Fidélitas contás

Clases de ESL: lo que debés saber si querés aprender inglés en Costa Rica
¿Estás buscando clases de ESL (English as a Second Language) o un curso de inglés

Oportunidades para Costa Rica tras los aranceles impuestos por EE. UU.
La reciente política arancelaria de Estados Unidos ha generado tensiones globales, pero también abre oportunidades