¿DE QUÉ SE TRATA LA CARRERA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE?

El mundo corporativo demanda tecnologías que transformen la experiencia digital de las organizaciones, al mismo tiempo que potencian su productividad, competitividad en el mercado y proceso de desarrollo. Esto evidencia la necesidad de formar talento con nuevas habilidades técnicas y blandas que permitan desarrollar una base productiva capaz de innovar y crear.


A través del programa de Ingeniería en Desarrollo de Software de la Universidad Fidélitas en Costa Rica, podés adquirir, de manera paralela, conocimientos técnicos, como lenguaje de programación, estándares de calidad y seguridad; y habilidades esenciales como liderazgo, pensamiento crítico y trabajo colaborativo.


De esta manera, podrás diseñar, desarrollar e implementar productos de software para equipos locales, web o dispositivos móviles que respondan tanto a las necesidades del entorno como a los parámetros internacionales de buenas prácticas, con la finalidad de maximizar el rendimiento empresarial.


Como profesional en este campo, serás capaz de liderar proyectos de desarrollo de software, con diferentes metodologías y lenguajes de programación, orientados a distintas soluciones desde su etapa de análisis y conceptualización hasta la implantación e integración del producto dentro de los procesos operativos y estrategia de negocio.

¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTA CARRERA?

Esta carrera y su plan de estudios te brindará conocimientos necesarios en el uso de recursos tecnológicos de vanguardia en el análisis, lenguajes de programación y diseño e implementación de productos de software, así como en el desarrollo de habilidades y competencias que complementen la formación de un profesional capaz de responder ante las exigencias de la industria y el mercado actual en Costa Rica y el resto del mundo.

Ahora que conoces un poco más de lo que abarca la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Software, te vamos a explicar cuáles son los beneficios de estudiarla:

  • Identificarás las necesidades del cliente o empresa según las situaciones del entorno para proponer soluciones óptimas.
  • Alinearás la visión estratégica del negocio con el desarrollo de proyectos de software que aporten valor a la empresa.
  • Facilitarás los procesos de comunicación entre los diferentes actores involucrados en el desarrollo de software a partir de una recolección, documentación y validación de requisitos.
  • Administrarás bases de datos a partir de buenas prácticas acordes al tipo de negocio, la infraestructura y las necesidades
  • Diseñarás interfaces gráficos para productos de software apropiados y efectivos para los usuarios con base en conceptos de diseño.
  • Desarrollarás sitios web con alto contenido y valor para el negocio y los consumidores.
  • Asegurarás la calidad de productos de software por medio de estándares y metodologías vigentes.
  • Crearás aplicaciones para sistemas operativos y plataformas seguras, accesibles y que optimicen recursos para dar soluciones eficaces a problemas específicos.
  • Formularás, gestionarás y evaluarás proyectos relacionados con tecnologías de la información.
  • Plantearás planes de continuidad de negocio para empresas a través de metodologías y plantillas existentes y usadas en el mercado.
  • Dirigirás equipos de desarrollo de productos de software.

Estas habilidades te colocarán ante la decisión de trabajar como:

  • Gerente de TI en organizaciones autónomas, gubernamentales o no gubernamentales y empresas privadas.
  • Asesor o consultor externo en proyectos de desarrollo de software y tecnologías de información o aplicaciones móviles.
  • Administrador de Bases de Datos.
  • Arquitecto, gerente y director de proyectos de software.
  • Encargado del aseguramiento de la calidad del software.
  • Emprendedor e innovador en productos de software.
  • Investigador en áreas relacionadas al desarrollo de aplicaciones móviles.

VENTAJAS DE ESTUDIAR INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

Nuestra universidad está respaldada por 43 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que les brindamos de forma inmediata son las siguientes:

  • Alta Empleabilidad: Las ingenierías se encuentran dentro de los primeros puestos de mayor demanda laboral en el sector servicios, según la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE). Pero lo que realmente nos hace mejores, es que te brindamos las herramientas y la calidad que necesitás para ser un profesional muy codiciado en el mercado.
  • Instalaciones Modernas: Contamos con más de 40 Laboratorios diferentes, todos con tecnología de punta para darte la mejor formación académica del país. Dentro de nuestros campus encontrarás gran variedad de servicios que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria como: sodas, restaurantes especializados, bibliotecas, comedores, atención social para personas con discapacidad, deportes y mucho más.
  • Profesores altamente calificados: tendrás el apoyo de académicos calificados, con experiencia y listos para apoyarte en tu formación profesional
  • Metodología STEM: vas a “aprender haciendo”. Este enfoque de enseñanza desarrolla en los estudiantes la capacidad de solucionar problemas del mundo real. Enseñamos a innovar y aplicar las técnicas de aprendizaje para solventar y dirigir proyectos, entre otras destrezas.
  • Perfil tecnológico: moderno campus virtual, sesiones en metaverso, acceso total al STEM Center más moderno del país, licencias gratuitas de office 365 y Office Pro Plus, 10 TB de almacenamiento en OneDrive, Microsoft Azure y Microsoft DevTools for teaching con acceso a gran cantidad de servicios en la nube, software especializado, tutoriales y capacitaciones.