Universidad

El compromiso continúa: Ingeniería en Sistemas y Derecho fueron reacreditadas

El compromiso continúa: Ingeniería en Sistemas y Derecho fueron reacreditadas

La acreditación SINAES para las carreras de Ingeniería en Sistemas de Computación y Derecho de la U Fidélitas se renovó, un hecho que refleja la excelencia presente y la visión de mejora futura. Explorá los beneficios, desafíos y compromisos que implica este logro

Escrito por:

La reacreditación otorgada por SINAES a las carreras en la Sede San Pedro es un reflejo del enfoque en la mejora continua de los programas, las instalaciones y la formación del equipo docente.

La Universidad Fidélitas celebró con orgullo la reacreditación de dos de sus carreras: Ingeniería en Sistemas de Computación y Derecho, en la Sede San Pedro. Esto no solo certifica la calidad educativa, sino que marca un hito, con Ingeniería en Sistemas manteniendo por 12 años consecutivos su acreditación, respaldando el compromiso con la excelencia y mejora continua.

Gonzalo Meza Rivera, jefe del Departamento de Calidad Académica, explicó que el proceso de acreditación SINAES es un compromiso constante con la evolución. “Una carrera se acredita por primera vez por 4 años. A la mitad, se revisa el avance y, al cumplir los 4 años, se entra en el proceso de reacreditación”, destacó.

Reacreditación: motor de cambio positivo

La reacreditación no es una formalidad, implica una revisión minuciosa de todos los indicadores de calidad. “Busca que haya una mejora en los indicadores y que los logros obtenidos se mantengan”, agregó Meza. En este sentido, una acreditación Sinaes busca:

  • Cumplir con el principio de mejora continua, que tiene como base la revisión periódica de los indicadores.
  • Evaluar que haya habido una mejora en los indicadores, incluso en aquellos que superan las evaluaciones anteriores.
  • Permitir la aplicación de una figura llamada PCPE (Propuesta de Cambio en el Plan de Estudios), que busca generar ajustes dentro del plan de estudios para cumplir con los objetivos establecidos a partir de la acreditación e incluir otros avances.

La actualización constante del plan de estudios es un beneficio tangible para los estudiantes, a esto se suma que renovar la acreditación SINAES asegura que las mejoras que venían realizándose se convierten en una actualización de los recursos, desde el conocimiento docente, hasta los nuevos equipos en los laboratorios.

Lo anterior se traduce en posibilidades de empleo reales, “Cuando el estudiante sale al buscar trabajo, el empleador identifica que ese estudiante está actualizado y tiene las competencias que se buscan en el mercado”, explicó Meza Rivera. Además, la ley otorga ventajas a los graduados de carreras acreditadas que buscan empleo en el sector público, obliga al ente público a brindarle más puntos en la calificación, frente a quienes vienen de una carrera no acreditada por SINAES.

acreditacion-SINAES

U Fidélitas continuamente realiza un proceso riguroso ante el Sistema Nacional de Acreditación para la Educación Superior para tener sus carreras en regla con alto estándar.

El compromiso no termina

La conclusión del proceso de acreditación SINAES no marca el final, sino el comienzo. “SINAES permite acreditar o reacreditar las carreras de manera diferencial por sede”, señala Tatiana Zúñiga Castro, supervisora del Área de Calidad Académica Curricular.

El Compromiso de Mejora, un documento exhaustivo, establece las expectativas de avance para los próximos 4 años. «La mejora va hacia el plan de estudios, el componente de docentes y otros aspectos como infraestructura y recursos”, destacó Castro Zúñiga.

El éxito de Ingeniería en Sistemas de Computación se extiende a la sede de Heredia, que se acreditó en el 2021. Este reconocimiento es un paso importante y el proceso de reacreditación en 2024 consolidó su posición como líder educativo en la región.

Derecho no se queda atrás. Acreditada en 2019 y reacreditada en octubre de 2023 en San Pedro, mantiene un estándar alto. Heredia, acreditada en 2022, seguirá este camino en su proceso de reacreditación en 2026.

La U Fidélitas no solo se somete al escrutinio de la acreditación SINAES, sino también, al de evaluaciones de la red global CDIO y QS Stars, sumando capas de excelencia a sus procesos educativos. «Estas evaluaciones suman a la calidad de los procesos de los estudiantes», destacó Meza Rivera.

Con sus programas acreditados, la U Fidélitas se posiciona como líder educativo en Costa Rica. La calidad no es solo un sello en papel, sino un compromiso viviente con las mejores prácticas educativas nacionales e internacionales.

¡Matricúlate y sé parte de una educación que no solo sigue el ritmo del cambio, sino que lo lidera!

Dale mundo a tu ingenio en la Mejor U.

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

Fidélitas otorga reconocimiento profesional a tres graduados con el Galardón Destacado 2025

Tres graduados de Ingeniería de U Fidélitas recibieron el Galardón Graduado Destacado 2025 por sus

Descubrí el nuevo plan de estudios de Economía con enfoque tecnológico y cuantitativo

En U Fidélitas, la carrera de Economía renueva su malla curricular para responder a las

Comercio Internacional con visión global

Comercio internacional: una nueva vía para especializarse con visión global 

La apertura comercial y la transformación de los mercados globales posicionan al comercio internacional como

Comercio Internacional con visión internacional

Comercio exterior en crecimiento: el rol clave de la logística y el talento

Las exportaciones de Costa Rica continúan creciendo y posicionando al país en el mercado del