Posgrados

Katherine Fernández: Profesional exitosa y personificación del esfuerzo

Katherine Fernández: Profesional exitosa y personificación del esfuerzo

Conocé la inspiradora historia de Katherine Fernández, una destacada graduada de la Maestría Profesional en Gestión Tecnológica de U Fidélitas, que actualmente labora como Gerente de Programas de TI en el área de seguridad de la información en Microsoft.

Escrito por:

Katherine superó una grave enfermedad y venció prejuicios machistas en el mundo laboral.

Su historia refleja a una mujer valiente y destacada en los estudios. Su reconocimiento por graduarse con honores del colegio Redentorista San Alfonso de Alajuela, da fe de ello.

Desde muy joven su curiosidad y resiliencia empezaron a ser parte de un carácter maduro y centrado, para una persona de su edad. Rodeada de un entorno complejo, su hermana mayor se convirtió en un gran apoyo.

Para mí, mi hermana ha sido ese ejemplo de mujer líder y empoderada, porque también salió adelante y completó sus estudios”, comenta Fernández.

Superación y lucha

Katherine siempre ha tenido metas altas, en cuanto concluyó el bachillerato en educación media, su objetivo estaba muy claro, quería estudiar medicina, independientemente de lo difícil que podía ser el desafío.

Sin embargo, todos los planes en los que estaba trabajando tuvieron que cambiar radicalmente, debido a que, con apenas 17 años, le detectaran un cáncer que requería operación y quimioterapia.

El impacto fue muy fuerte, pero no acabó con los sueños y las metas de Katherine, que siempre estuvo decidida a luchar contra esa adversidad, porque dice, se mentalizó vencer la enfermedad y no volver a pasar por eso nunca.

Y así fue, luego de cumplir con el procedimiento y los tratamientos médicos, le dieron la noticia que esperaba, estaba completamente sana y libre de cáncer. Podía volver a su vida cotidiana.

Primeros pasos

Al recuperarse por completo, Katherine empezó sus estudios en inglés y en medicina, sin embargo, abandonó en poco tiempo lo segundo, debido a la situación financiera. Esta situación la llevo a trabajar en un call center, sin saber que sería el inicio de una nueva y exitosa vida laboral.

Con poco tiempo de trabajar y, con 19 años, escuchó de una feria de empleo en Hewlett-Packard Company (HP), y sin saber muy bien qué encontraría, decidió ir por referencias algunos compañeros.

Su ímpetu y ganas de aprender gustaron mucho en la compañía, y a partir de ese momento comenzó un proceso de formación en áreas completamente desconocidas.

En un lapso muy corto de tiempo, pasó de atender llamadas en servicio al cliente, a recibir y asesorar a sus compañeros en cuestiones técnicas, gracias a sus destacadas notas en los cursos de capacitación y formación.

Consolidación

Ver una salida laboral estable en un ambiente nuevo, hizo que Katherine comenzara a observar otros departamentos, por lo que gracias a su curiosidad y a sus ganas de superarse, pudo iniciar sus estudios para especializarse en Cisco.

Yo no lo tenia tan claro, seguía sin sentirme completamente cómoda con la idea de estudiar sistemas, y hablando con compañeros de otras áreas, supe que si quería crecer tenia que aprender Cisco”, recuerda.

El camino no fue fácil inicialmente, a pesar de sus buenas notas y de su probada capacidad, tuvo que derribar los estigmas de un campo donde predominan los hombres y “vencer sus propias inseguridades”, como ella misma cuenta.

Avances y crecimiento

Recién graduada de sus estudios en Cisco, realizó las pruebas para optar a un grupo técnico de soporte más especializado en redes, consiguiendo entrar con éxito. Estando en ese nuevo rol, entendió que era la parte administrativa es lo que realmente le apasionaba.

Con el tiempo logró llegar a ser Project Manager, con certificaciones de CAPM, PMP y Scrum Master de por medio, pudo dar el salto a la empresa IBM, donde se desempeñó de forma destacada como gerente de proyectos y, posteriormente, como gerente de programas.

Además, concluyó sus estudios universitarios, poniendo fin a una etapa un poco larga, pero muy enriquecedora, que la convirtió en la profesional que es a día de hoy, y le abrió las puertas a nuevas oportunidades en una compañía como Microsoft.

En el Máster de Gestión de la Tecnología, Katherine destaca por su creatividad y su liderazgo, gracias, en buena parte, a la metodología STEM de U Fidélitas, donde los estudiantes se desarrollan de una forma activa y práctica.

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

Organización y perseverancia al estudiar Ingeniería Industrial en Línea

Estudiar Ingeniería Industrial En Línea y alcanzar tus metas es posible en U Fidélitas

Juan José Brenes, estudiante de bachillerato en Ingeniería Industrial en la Universidad Fidélitas, ha logrado

¿Cuál es el impacto de una familia disfuncional en el rendimiento académico de un estudiante? Te lo explica el director de las carreras de Educación de U Fidélitas.

Josué Sánchez Marín, director de las carreras de Educación, participó en el Congreso INTED (International

La industria de semiconductores en Costa Rica sí necesita de la formación de talento

Universidad Fidélitas, reconocida como la Mejor U en Ingenierías, entiende el desafío que Costa Rica

logistica

Conocé cómo el aumento del comercio exterior para este 2025 impulsará a la Ingeniería en Cadena de Suministros y Logística

El crecimiento en el transporte está vinculado al incremento del comercio exterior de mercancías para

Deja una respuesta