Nueva carrera virtual: Estudiá Sistemas de Computación sin salir de casa

Formate en la carrera con mayor demanda laboral en la Mejor U en Ingenierías de Costa Rica  
Nueva carrera virtual: Estudiá Sistemas de Computación sin salir de casa

Una carrera virtual se ha convertido en una poderosa oportunidad para miles de personas que no pueden estudiar de manera presencial por distancia o trabajo. Hoy la Universidad Fidélitas tiene para vos la carrera con mayor empleabilidad del país en su modalidad 100% virtual: Ingeniería en Sistemas de Computación.  

Esta carrera es una excelente opción si estás interesado en la tecnología y la informática y deseás formarte desde tu casa. En este blog, te contaremos todo lo que necesitás saber sobre esta nueva carrera virtual autogestionable, sus ventajas y cómo aplicar a ella. 

Lo más importante es que esta nueva modalidad te ofrece el mismo plan de estudios que la carrera presencial y también cuenta con la guía de profesores calificados y expertos en las Ciencias de Computación.  

Grandes ventajas  

Gracias a la inversión que ha realizado la Universidad Fidélitas, esta carrera virtual te permite tener flexibilidad en cuanto a horarios y lugares, adaptar tus estudios a tu estilo de vida y continuar trabajando mientras estudiás.

Además, durante tu formación 100% virtual contarás con herramientas tecnológicas de última generación, que mejoran tu experiencia de aprendizaje y enriquecen la interacción que tendrás con profesores y compañeros.

Simuladores virtuales, antologías interactivas y un campus virtual moderno serán parte de tu día a día durante tu formación. Además, podés matricular materias especializadas en videojuegos, big data, infraestructura en la nube e ingeniería empresarial.

Siempre contarás con la guía de profesores que te ayudarán en todo momento y responderán a tus consultas en menos de 24 horas.

¡Del cuaderno a la pantalla! 

La Ingeniería en Sistemas de Computación es una disciplina que se enfoca en la aplicación de principios de ingeniería, tecnología y ciencias de la computación para diseñar, desarrollar y mantener sistemas de información complejos. 

En este contexto, la Ingeniería en Sistemas Computación es una carrera virtual que tiene una alta demanda en el mercado laboral debido al crecimiento exponencial de la tecnología en el mundo moderno y a las oportunidades laborales que hay en Costa Rica.

Estos ingenieros trabajan en el desarrollo de software, hardware y sistemas de red, y son responsables de asegurar que estos sistemas funcionen de manera eficiente y segura. Esto los convierte en profesionales altamente valorados en el mercado. 

Un ingeniero en Sistemas de Computación tiene varias funciones en el ámbito laboral, como: 

  • Diseñar y desarrollar sistemas de software y hardware 
  • Evaluar la eficiencia y seguridad de los sistemas informáticos 
  • Administrar redes de computadoras y bases de datos 

Además, deben estar actualizados en cuanto a las últimas tecnologías, lenguajes de programación y herramientas de software, para mantenerse competitivos en el mercado laboral. 

Estudiar Ingeniería en Sistemas de Computación en la modalidad 100% virtual en la Universidad Fidélitas es una excelente opción para aquellos que buscan una carrera virtual que les permita trabajar en un ambiente tecnológico y en constante evolución. 

Calidad, prestigio y mucha tecnología 

La Universidad Fidélitas es una institución líder en educación universitaria en Costa Rica, con más de 43 años de experiencia en la formación de profesionales altamente capacitados.

La calidad académica de la universidad es reconocida a nivel nacional e internacional, y cuenta con un equipo docente altamente calificado y planes actualizados a las últimas tendencias de la tecnología y la informática.

Ingeniería en Sistemas de Computación te ofrece numerosas ventajas si estás interesado en cursar una carrera virtual de una forma flexible y adaptada a su ritmo de vida. 

La plataforma tecnológica de la Universidad Fidélitas es de última generación, lo que te permite acceder a herramientas y recursos de aprendizaje de alta calidad y eficacia, desde cualquier lugar y en cualquier momento. 

Además, la universidad te ofrece un ambiente de aprendizaje colaborativo y participativo, que facilita la interacción con tus docentes y compañeros. Además, promueve el trabajo en equipo y la resolución de problemas de forma real con la metodología STEM

¡Los números hablan! 

La Ingeniería en Sistemas de Computación es una de las carreras virtuales con un amplio campo laboral y gran demanda en la actualidad. Te presentamos algunos datos estadísticos que muestran la importancia y relevancia de esta carrera en el mercado laboral: 

Salida laboral y empleabilidad en el mercado actual 

Según el Observatorio Laboral para la Educación del Ministerio de Educación de Costa Rica, la carrera de Ingeniería en Sistemas de Computación es una de las carreras con mayor demanda laboral en el país. En un estudio realizado en el año 2021, se encontró que el 80% de los egresados de esta carrera consiguen trabajo en un plazo máximo de seis meses después de graduarse. Además, el mismo estudio revela que el 91% de los egresados trabaja en su área de formación y el 9% restante trabaja en áreas afines. 

Remuneración promedio de un ingeniero en sistemas de computación 

La Ingeniería en Sistemas de Computación es una carrera muy bien remunerada. Según datos del Observatorio Laboral para la Educación, el salario promedio de un ingeniero en sistemas de computación en Costa Rica es de ₡1.732.619 mensuales, lo que representa un sueldo por encima del promedio de otras carreras. 

Además, de acuerdo con el estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las carreras relacionadas con tecnología de la información y la comunicación (TIC) son las que tienen mayor demanda en el mercado laboral actual. En particular, la Ingeniería en Sistemas de Computación se encuentra entre las carreras más solicitadas.

Por otro lado, según el mismo estudio, se espera que en los próximos años la demanda de profesionales en TIC siga creciendo, con un aumento del 13% en la demanda de empleos en esta área para el año 2025. 

Otro factor importante a tener en cuenta al elegir una carrera virtual es la remuneración que se puede obtener. Según el sitio web de estadísticas salariales Salary Explorer, en Costa Rica, un ingeniero en Sistemas de Computación puede ganar un salario promedio de ₡9.695.582 al año. 

Reto profesional 

En conclusión, la Ingeniería en Sistemas de Computación es una carrera altamente demandada en la actualidad, debido al crecimiento exponencial de la tecnología en carreras virtuales y la necesidad de expertos en el área.  

La Universidad Fidélitas cuenta con una larga trayectoria y reconocimiento en el ámbito académico, lo que te garantiza la calidad de la educación impartida en una carrera virtual autogestionable como la Ingeniería en Sistemas de Computación.  

¡No esperes más y aplicá ya para formar parte de esta emocionante carrera! Obtené más información en este siguiente link.

No se encontró ningún campo.

 

 

Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia. Si continúa utilizando este sitio web, asumiremos que está satisfecho con eso. Más información