Profesores expertos que inspiran: conocé al nuevo docente de la Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad

Profesores expertos que inspiran: conocé al nuevo docente de la Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad
Dejar huella en el mundo de la publicidad y el diseño no depende solo del talento, también exige disciplina, visión y la guía de profesionales con experiencia. En U Fidélitas, los profesores expertos acompañan cada paso de tu formación, y la incorporación de un nuevo docente refuerza ese compromiso para inspirar a las próximas generaciones y transformar la manera en que vivís tu aprendizaje
Escrito por:

José Andrés Antillón, profesor experto que se incorpora a la Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad de U Fidélitas.
Con más de 20 años de trayectoria en agencias nacionales e internacionales, José Andrés Antillón se incorpora como profesor experto a la Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad de U Fidélitas. Su experiencia, desde practicante hasta director creativo en Garnier y BBDO, lo convierte en un referente que combina la creatividad con la disciplina, y que ahora compartirá con los futuros profesionales en diseño y publicidad de U Fidélitas.
Una historia de cambio y valentía
José Andrés Antillón inició su vida académica en la ingeniería civil, convencido en aquel momento de que ese sería su camino profesional. Sin embargo, conforme avanzaba en la carrera, comprendió que su vocación no estaba en los cálculos estructurales ni en la construcción de edificios. “Un día entendí que lo mío no era construir estructuras, sino contar historias”, recordó. Esa revelación lo llevó a tomar una decisión valiente: dejar atrás varios años de estudios y comenzar desde cero en publicidad. Fue un giro arriesgado, pero necesario, que marcó un antes y un después en su vida. Al ingresar como practicante en Garnier, conoció de primera mano la exigencia del mundo de agencia, con largas jornadas, entregas rápidas y la necesidad de aprender sobre la marcha. Esa primera etapa lo forjó en resiliencia y le confirmó que la publicidad no es solo creatividad, sino también disciplina y compromiso, valores que hoy transmite como profesor experto en U Fidélitas.
Aprendizajes de una carrera internacional
Los primeros años de Antillón en Garnier marcaron su formación como creativo, un espacio en el que pasó de ser practicante a involucrarse en proyectos de gran relevancia para el mercado costarricense. “Fueron cinco años muy gratificantes de carrera, que me ayudaron a crecer y consolidarme como creativo”, afirmó. Posteriormente decidió explorar nuevos horizontes en Leurnet, experiencia que le aportó una visión diferente de la industria, antes de regresar nuevamente a Garnier. Sobre esta segunda etapa destacó: “En ese periodo sí siento que fue una consolidación muy cool, trabajando marcas importantes, haciendo proyectos relevantes, ganando premios y viendo crecer las marcas”, relató.
Con esa base sólida, en 2011 aceptó un reto mayor: trasladarse a Puerto Rico para asumir la dirección general creativa en BBDO. Durante más de tres años lideró equipos en un entorno internacional altamente competitivo, lo que le permitió perfeccionar sus habilidades de liderazgo y estrategia. “Comienza una carrera más rápida, más feliz, más segura y creativa”, comentó. Esa etapa lo marcó profundamente y hoy la reconoce como un aprendizaje clave para enseñar a sus estudiantes la importancia de enfrentar la industria con visión global y disciplina constante.
La docencia como espacio de confianza
Tras más de dos décadas de trabajo en la industria, Antillón descubrió que su mayor satisfacción está en ver crecer a otros. “Mi meta es que un estudiante salga de clase sintiéndose más creativo y seguro de sí mismo”, aseguró. Para él, la docencia es un espacio de confianza donde se transmiten conocimientos, pero también se cultiva la seguridad y el criterio para proponer. Un profesor experto, afirma, no se limita a enseñar técnicas: inspira a los estudiantes a arriesgarse, a equivocarse y a mejorar cada vez más. Ese acompañamiento genera un efecto multiplicador, porque lo que ocurre en el aula se traduce en seguridad frente a un cliente, liderazgo en un equipo o la capacidad de sostener ideas en la dinámica de la industria. En ese sentido, la enseñanza se convierte en una extensión natural de su experiencia profesional y en un canal para seguir dejando huella.
Metodología STEM y CDIO: aprender haciendo
En la Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad de U Fidélitas, la formación está diseñada para que el aprendizaje sea práctico y significativo desde el inicio. La Metodología STEM y el enfoque CDIO (aprender haciendo) aseguran que los estudiantes no se limiten a memorizar conceptos, sino que apliquen lo aprendido en proyectos que reproducen la dinámica de la industria. “El reto es que los estudiantes comprendan que detrás de una gran idea hay método, estrategia y trabajo en equipo”, señaló Antillón. Con este enfoque, los profesores expertos de U Fidélitas convierten cada curso en un laboratorio de práctica real, donde el error es parte del proceso y el crecimiento es el resultado esperado.
Un entorno que conecta con la industria
La experiencia de estudiar en U Fidélitas se fortalece con un ecosistema de aprendizaje que replica los escenarios de la industria. Los estudiantes cuentan con computadoras Mac, laboratorios de última generación y un estudio profesional de televisión y radio donde pueden experimentar con las diferentes etapas del diseño publicitario y la producción de campañas integrales. Además, la Escuela mantiene convenios con agencias reconocidas como Grupo Garnier, Jotabequ & the juju y Havas, lo que permite acceder a pasantías y prácticas profesionales en contextos reales. Estas oportunidades brindan la posibilidad de validar lo aprendido, construir un portafolio competitivo y desarrollar competencias directamente vinculadas al mercado. Más que una práctica, se trata de un puente entre el aula y la industria, diseñado para que los estudiantes lleguen con seguridad y preparación a sus primeras experiencias laborales.
También te puede interesar: De los cuadernos a una antología: estudiante de Fidélitas destaca en concurso internacional de poesía
Profesores expertos que inspiran futuro
La llegada de José Andrés Antillón reafirma el compromiso de U Fidélitas con una educación que combina experiencia, innovación y pasión por enseñar. La Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad se enorgullece de contar con profesores expertos que han trabajado en agencias líderes y que ahora ponen ese conocimiento al servicio de sus estudiantes.

Ese espíritu de acompañamiento, sumado a un plan académico actualizado y práctico, asegura que cada egresado de U Fidélitas no solo domine la técnica, sino que también esté preparado para aportar soluciones creativas y estratégicas con impacto en la industria y en la sociedad.
Matriculá hoy y convertí tu pasión por la creatividad en una carrera que impacte, respaldada por una universidad líder en innovación y formación práctica, con programas en Diseño Publicitario y Publicidad que transforman cada idea en un proyecto con alcance real.















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

Profesores expertos que inspiran: conocé al nuevo docente de la Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad
Dejar huella en el mundo de la publicidad y el diseño no depende solo del

Estudiantes de la U aprobaron curso de computación cuántica internacional de QWorld
Bajo el apoyo de su mentor David Alamar, cinco jóvenes aprobaron con calificación de 95

Inglés para adultos y empresas: opciones que impulsan tu futuro en U Fidélitas
Imaginá tu futuro con más y mejores oportunidades laborales, participando en proyectos internacionales y comunicándote

De una tesis a un sueño cumplido: cómo un estudiante creó adoquines con caucho sostenibles
Un estudiante de Ingeniería Civil en Universidad Fidélitas decidió darle un giro positivo a uno