¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en U Fidélitas impulsa tu empleabilidad y emprendimiento?

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en U Fidélitas impulsa tu empleabilidad y emprendimiento?
Alexandra Vargas encontró su vocación en la carrera de Ingeniería Industrial, una decisión que marcó el inicio de una trayectoria llena de logros. Hoy, es emprendedora en tecnología y telecomunicaciones, y su historia demuestra cómo esta carrera puede impulsarte a crecer, mejorar tu empleabilidad y emprendimiento, y llegar tan lejos como te lo propongás.
Escrito por:

Alexandra Vargas, egresada de la carrera de Ingeniería Industrial, combina su experiencia técnica con el liderazgo emprendedor en el sector tecnológico.
¿Estás pensando en estudiar la carrera de Ingeniería Industrial? Tal vez te pasa como a Alexandra Vargas, que sabía que quería una ingeniería, pero no tenía claro cuál. Su historia es una muestra de cómo una buena guía, una decisión valiente y una formación sólida con enfoque en la empleabilidad y el emprendimiento pueden abrirte las puertas a un futuro lleno de posibilidades. En U Fidélitas encontró el espacio ideal para crecer, formarse con excelencia y trazar un camino propio en el mundo de la ingeniería.
Empleabilidad y emprendimiento: cómo Alexandra rompió barreras desde la ingeniería
A los 18 años, Alexandra realizó una pasantía en el área de salud ocupacional, donde conoció a un ingeniero que se convirtió en su mentor. “Yo sabía que quería estudiar una ingeniería, pero no tenía claro cuál… y él me dijo algo que me marcó: Elegí Ingeniería Industrial, es una carrera versátil y vas a poder trabajar en cualquier área”, recordó.
Ese consejo resonó fuerte. En ese entorno laboral, Alexandra se dio cuenta de que la mayoría de los ingenieros eran hombres. “No había mujeres ingenieras en el lugar donde estaba, y eso me hizo querer ser parte del cambio”, señaló Vargas.
En ese momento empezó a descubrir el valor de elegir una carrera con alto potencial de empleabilidad y emprendimiento, como lo es Ingeniería Industrial. Hoy, gracias al impulso de la Universidad Fidélitas, cada vez son más las mujeres que se animan a incursionar en carreras de ingeniería. La universidad promueve activamente la participación femenina en estas áreas, brindando formación de calidad, apoyo académico y espacios de liderazgo para que más mujeres STEMinist como vos puedan romper esquemas y construir un camino propio en el mundo de la ingeniería.
En Fidélitas, Alexandra encontró una universidad que realmente potencia el talento: con una Metodología STEM respaldada por el modelo CDIO, que conecta el aprendizaje con la práctica desde el inicio, y con una visión emprendedora que se fortalece gracias a la alianza con Babson College, una de las mejores universidades del mundo en emprendimiento. Todo esto le ha permitido desarrollar las habilidades necesarias para liderar, innovar y marcar la diferencia en cualquier entorno profesional.

El pasado 7 de marzo se rindió homenaje a mujeres destacadas por su aporte en distintos campos, reconociendo su talento, liderazgo y el impacto que generan cada día.
Lo que vivís al estudiar Ingeniería Industrial: empleabilidad y emprendimiento desde el aula
Desde el primer día en U Fidélitas, Alexandra sintió que estaba en el lugar correcto. “Me encantó estudiar en Fidélitas. Los profesores eran exigentes, pero también cercanos, con muchísima experiencia práctica. Eso marca la diferencia”, afirmó.
Uno de sus mayores referentes fue el profesor Javier Ortiz del curso de Operaciones, a quien describe como alguien con gran carisma y sabiduría. Agregó: “Todavía conservo los materiales de las clases. Más de una vez me han salvado en situaciones reales de trabajo”.
Pero más allá del conocimiento técnico, lo que más la marcó fue una frase que aún hoy la impulsa: “Ustedes tienen que creérsela, que son buenos ingenieros e ir a demostrarlo”, les decía el profe.
Ese mensaje de confianza y empoderamiento fue clave para formarse no solo como ingeniera, sino como una profesional segura de sí misma, lista para asumir grandes retos.
Ingeniería Industrial como plataforma para la empleabilidad y el emprendimiento
Después de trabajar por varios años en el sector público y privado, Alexandra sintió el llamado del emprendimiento. Fundó XAN Solutions S.A., una empresa de consultoría en soluciones tecnológicas y software a la medida. Más adelante, junto a dos socios, lanzó Tecnologías Conectadas S.R.L., enfocada en eventos, asesorías y soluciones estratégicas para gobiernos y empresas.
“Lo que más disfruto es ver cómo las ideas se transforman en soluciones reales. Eso es lo que me apasiona: encontrar el camino, esquematizarlo y ver que funciona”, expresó.
Hoy asesora empresas, participa en proyectos internacionales y lidera equipos en distintos países.
¿Qué es la empleabilidad?
Ingeniería Industrial: Alta empleabilidad
Cómo la carrera de Ingeniería Industrial te prepara para liderar y crear
La carrera fue mucho más que un título para Alexandra. Fue el fundamento que la ayudó a pensar con lógica, a estructurar procesos y a tomar decisiones basadas en datos.
“La formación en ingeniería me dio una base supersolida. Me enseñó a pensar estratégicamente, a encontrar soluciones donde otros ven problemas. Fue la mejor decisión que pude haber tomado”, aseguró.
Además, su MBA con enfoque en mercadeo le permitió conectar el pensamiento ingenieril con el enfoque comercial necesario para emprender con éxito.
Retos reales al emprender y cómo superarlos desde la carrera de Ingeniería Industrial
Alexandra no endulza la realidad del emprendimiento. Sabe lo que implica. “Emprender da miedo, claro. Miedo a fracasar, miedo financiero, miedo a no estar a la altura. Pero si te paralizás por miedo, nunca vas a dar el paso”.
Comparó la experiencia con un arte marcial: “Cualquiera puede decir que quiere hacerlo, pero no cualquiera soporta la disciplina, el esfuerzo y el tiempo que requiere”. Para ella, emprender también implica constancia, organización y mucha pasión.
Sus consejos para quienes sueñan con emprender desde la ingeniería son claros: hacelo con enfoque, rodeate de personas que te inspiren, buscá algo que realmente te apasione.
Concluyó con claridad: “Si lo hacés solo por dinero, tal vez te cansés. Pero si te apasiona, no se siente como trabajo. Es algo que disfrutás todos los días”.
También te puede interesar: Emprender desde la U: estudiantes de Administración lanzan con éxito su agencia de viajes
Ser egresada de Fidélitas: testimonio real de empleabilidad y emprendimiento
Alexandra mira hacia atrás con gratitud. “La Universidad Fidélitas me dio las herramientas que necesitaba. Me formó con calidad, con exigencia y con visión realista del mundo laboral” comentó.
Todavía guarda los materiales de sus cursos. Todavía aplica conceptos que aprendió en sus primeros años. Pero, sobre todo, todavía siente orgullo por lo que estudió.
“Amo mi carrera. No la veo como una carga. Al contrario, es algo que disfruto, que me impulsa, que me apasiona. Por eso sigo capacitándome, porque quiero seguir creciendo” mencionó con gran emoción.
La historia de Alexandra demuestra que elegir bien tu camino puede cambiarlo todo. Apostar por la carrera de Ingeniería Industrial en Fidélitas no solo te da una formación técnica de alto nivel, sino también la confianza para liderar, emprender y destacarte en cualquier entorno. Y si sos una mujer que sueña con hacer carrera en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, Fidélitas te acompaña en ese proceso, impulsando el talento femenino en STEM y apoyando a futuras STEMinist a cumplir sus metas.















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en U Fidélitas impulsa tu empleabilidad y emprendimiento?
Alexandra Vargas encontró su vocación en la carrera de Ingeniería Industrial, una decisión que marcó

¿Cuáles son las competencias que buscan las empresas en el mercado? Una experta de CINDE te contesta
Descubrí cuáles son las competencias y habilidades esenciales más buscadas por las empresas en Costa

Emprender desde la U: estudiantes de Administración lanzan con éxito su agencia de viajes
Pegasus es el nombre con el que tres estudiantes avanzados de Administración de Negocios de

Estudiar Ingeniería Industrial En Línea y alcanzar tus metas es posible en U Fidélitas
Juan José Brenes, estudiante de bachillerato en Ingeniería Industrial en la Universidad Fidélitas, ha logrado