NASA Space Apps 2025: AstroMichis ganan la sede Fidélitas
NASA Space Apps 2025: AstroMichis ganan la sede Fidélitas
El NASA Space Apps 2025 convirtió la sede de la Universidad Fidélitas en un espacio lleno de ideas, experimentación y colaboración. Durante dos días, estudiantes de distintas áreas exploraron soluciones para desafíos globales con datos reales de la NASA. Lo que surgió de esta experiencia reflejó el potencial de una comunidad creativa y decidida a innovar
Escrito por:
En la fotografía aparecen Joseph Fabián, Luis Gerardo, Mariela Seas, Ana Isabel y Daniela Rodríguez, integrantes del equipo AstroMichis durante la premiación.
Como sede oficial, la Universidad Fidélitas vivió dos días de ciencia aplicada, curiosidad y trabajo en equipo. Este hackatón internacional de la NASA reúne a participantes de todo el mundo para resolver desafíos reales mediante datos científicos abiertos. En la sede Fidélitas se registraron 44 equipos, de los cuales 28 lograron completar sus proyectos dentro del tiempo establecido. Entre todas las propuestas desarrolladas, el equipo AstroMichis destacó por su enfoque innovador y se convirtió en el ganador de la sede Fidélitas, avanzando así a la etapa global del certamen. Su desempeño reflejó el talento y la dedicación que impulsa la Mejor U en Ingenierías del país.
Innovación y colaboración en una sede impulsada por la ciencia
La sede Fidélitas se transformó en un entorno vibrante donde el intercambio de conocimiento, la capacidad de análisis y la resolución de problemas marcaron cada fase del hackatón NASA Space Apps 2025. Durante 48 horas, los equipos combinaron creatividad, criterio técnico y trabajo colaborativo, mientras la mentoría cercana fortaleció la toma de decisiones y la claridad del proceso. Fue una experiencia donde la ciencia se vivió con propósito y donde cada participante encontró un espacio para aportar.
El equipo Astromichis avanzando en su proyecto durante el primer día del NASA Space Apps 2025.
Un equipo multidisciplinario que conectó desde el inicio
El equipo AstroMichis está conformado por Luis Gerardo Alvarado Rojas, David Matamoros, Ana Isabel Gutiérrez López, Daniela Rodríguez Guevara, Joseph Fabián Córdoba Agüero y Mariela Seas González, siendo estos dos últimos estudiantes de la Universidad Fidélitas. Esta es la segunda ocasión en la que participan en el NASA Space Apps, consolidando una experiencia que les permitió llegar más preparados y conscientes de los retos del hackatón.
Joseph relató que su primer acercamiento al evento fue sin mayores expectativas, mencionando que “solo queríamos participar y descubrir cómo era la dinámica”. Luis añadió que, tras esa experiencia inicial, este año buscaban fortalecer la presentación y la documentación, conscientes de que una comunicación clara marcaría una diferencia importante.
Propuesta desarrollada para el Nasa Space Apps 2025
La solución de los AstroMichis se centró en facilitar la comprensión de fenómenos astronómicos mediante una herramienta visual interactiva. Daniela explicó que el objetivo era simplificar conceptos complejos, señalando que “la idea era darle una parte visual a las órbitas para que cualquiera pudiera comprenderlas” .
Joseph comentó que también buscaban que la herramienta fuera útil para quienes estudiaban o investigaban temas más avanzados, mencionando que “queríamos desarrollar algo funcional para científicos, pero accesible para quienes apenas comienzan”.
La propuesta integró visualización gráfica, un motor de física, opciones en varios idiomas y un diseño pensado para aprender explorando. Su enfoque educativo evidenció cómo la tecnología puede acercar el conocimiento espacial a distintas audiencias.
También te puede interesar: Cinco estudiantes de Fidélitas ganan COMUNICADV 2025 con su talento creativo
Distribución de funciones dentro del equipo AstroMichis
La organización interna fue determinante para completar el proyecto en tiempo y forma. David trabajó la parte del servidor; Luis desarrolló el backend; Joseph se encargó del frontend y la accesibilidad; Mariela lideró la documentación y el pulido del contenido; mientras Ana y Daniela guiaron la presentación y el documento final.
Mariela señaló que esta coordinación permitió avanzar con mayor eficiencia, comentando que “cada quien sabía qué debía hacer y cuándo cambiar de tarea para no perder tiempo”.
En este proceso se integraron de forma natural la Metodología STEM y la iniciativa CDIO, demostrando cómo la formación práctica y estructurada puede potenciar el desarrollo de soluciones reales.
Mentoría y acompañamiento durante el proceso
El apoyo recibido por los mentores fue clave para orientar el avance del proyecto. Su experiencia permitió que el equipo resolviera dudas técnicas, ajustara elementos críticos y reforzara la claridad del enfoque.
Un momento particular ocurrió cuando un jurado explicaba conceptos complejos a su hijo, lo que inspiró al equipo a hacer su solución aún más accesible. Este detalle reforzó su compromiso con la comunicación clara y con el propósito educativo de su herramienta.
Próximos pasos del equipo hacia la etapa global
Tras ganar la sede Fidélitas, los AstroMichis avanzan ahora a la evaluación global del NASA Space Apps 2025. Luis expresó su intención de continuar puliendo la herramienta, mencionando que “en 48 horas solo se construye un concepto; nos gustaría terminar la solución por completo”.
El equipo se mantiene atento a los resultados oficiales mientras analiza nuevas mejoras para potenciar su prototipo. Este avance refleja cómo la dedicación, la organización y el trabajo colaborativo pueden transformar una idea inicial en una propuesta con proyección internacional.
Formación para potenciar talento e innovación
La experiencia de los AstroMichis evidencia cómo un entorno formativo sólido puede impulsar la creatividad, fortalecer habilidades técnicas y motivar a los estudiantes a proyectarse hacia retos globales. U Fidélitas continúa apostando por espacios donde el aprendizaje práctico, la experimentación y la ciencia aplicada permiten que más personas desarrollen soluciones con impacto real en el mundo. Si querés participar en proyectos con impacto global, trabajar con datos científicos y estudiar en la Mejor Universidad en Ingenierías de Costa Rica, este es tu momento para avanzar.
Matriculá hoy y empezá a crear soluciones que inspiran y transforman.














Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas
NASA Space Apps 2025: AstroMichis ganan la sede Fidélitas
El NASA Space Apps 2025 convirtió la sede de la Universidad Fidélitas en un espacio
Docente de inglés aplica nuevas ideas de IA en su trabajo
Leslie García Salas es profesora de inglés y una de las primeras graduadas de los
Experiencias internacionales en U Fidélitas: el valor del intercambio estudiantil
¿Has imaginado cómo sería vivir la universidad desde otro país? Los intercambios estudiantiles te acercan
Fidélitas genera la interacción cultural con su Academia de Inglés
La Academia de Inglés en Fidélitas permite que los estudiantes tengan interacción con jóvenes de