CALIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL
La iniciativa CDIO

Es una iniciativa mundial establecida para concebir y desarrollar una nueva visión de la educación en ingeniería. La Universidad Fidélitas superó esta rigurosa evaluación que asegura estándares internacionales, lo cual refuerza su compromiso con la aplicación de la Metodología STEM. Ahora bien, aunque CDIO se identifica con el área de las ingenierías, la Universidad lo integró dentro de su modelo educativo, por lo tanto, cubre a todas sus carreras.
La Universidad Fidélitas se adhirió a la iniciativa en noviembre del 2022. Las principales escuelas de ingeniería de Estados Unidos, Europa, Canadá, Reino Unido, África, Asia y Nueva Zelanda formaron la Iniciativa CDIO: una colaboración mundial para concebir y desarrollar una nueva visión de la educación en ingeniería. Universidad Fidélitas adopta dicha iniciativa y actualmente la aplica en todos los planes de estudio de las 24 carreras de su oferta académica.
Compromisos de la U Fidélitas
Desarrollar una educación holística, enfocada en la práctica y el desarrollo de habilidades esenciales.
Implementación de proyectos para que los estudiantes resuelvan casos prácticos durante los cursos con Metodología STEM.
Colaborar con la industria para asegurar que sus programas estén alineados con las necesidades del mundo laboral.
Dar énfasis a la retroalimentación y la mejora de los planes de estudios y las metodologías de enseñanza.
Fortalecer habilidades transversales como: resolución de problemas, el pensamiento crítico y el conocimiento tecnológico.
Desarrollar una educación holística, enfocada en la práctica y el desarrollo de habilidades esenciales.
Implementación de proyectos para que los estudiantes resuelvan casos prácticos durante los cursos con Metodología STEM.
Colaborar con la industria para asegurar que sus programas estén alineados con las necesidades del mundo laboral.
Dar énfasis a la retroalimentación y la mejora de los planes de estudios y las metodologías de enseñanza.
Fortalecer habilidades transversales como: resolución de problemas, el pensamiento crítico y el conocimiento tecnológico.
Principios CDIO
El objetivo es que los profesionales graduados bajo este estándar sean capaces de aplicar sus cuatro fases a sistemas complejos que generen un valor agregado en un entorno moderno.
Conceive (Concebir)
Capacidad de los ingenieros y profesionales para identificar y comprender problemas y oportunidades, desarrollar ideas y conceptos para abordarlos.
Design (Diseñar)
Habilidad para planificar y crear soluciones para los problemas identificados, teniendo en cuenta aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales.
Implement (Implementar)
Se refiere a la capacidad de llevar a cabo la construcción o desarrollo de los productos o sistemas diseñados, utilizando habilidades técnicas y conocimientos relevantes.
Operate (Operar)
Implica la capacidad de poner en marcha y mantener los productos o sistemas creados, asegurándose de que funcionen de manera óptima y segura a lo largo del tiempo.
Características de una educación CDIO
¿Cómo impacta la iniciativa global de CDIO en el día a día de las clases que recibís en U Fidélitas?
En los planes de estudio de todas las carreras de U Fidélitas, se integran los principios de la iniciativa CDIO (Concebir – Diseñar – Implementar – Operar) para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje práctico que respalda nuestra Metodología STEM.
- Los cursos que se complementan entre sí integran actividades relacionadas con la iniciativa CDIO
- Los estudiantes desarrollan proyectos donde pueden formular hipótesis, diseñar soluciones y probarlas en un entorno real.
- Se fomenta el trabajo en equipo, la comunicación asertiva y la investigación, elementos clave para el éxito profesional.
- Las clases promueven la experimentación, el desarrollo de soluciones innovadoras y la aplicación de conocimientos en escenarios reales.
- A través de procesos de evaluación y actualización constante, garantizamos una educación alineada con estándares internacionales de excelencia.
¿Qué beneficios ofrece la red global CDIO?
Ser parte de la red CDIO brinda a los estudiantes de U Fidélitas acceso a una educación alineada con estándares internacionales, fortaleciendo su formación y proyección profesional lo que garantiza la aplicación correcta de la Metodología STEM.
Oportunidad de continuar estudios en universidades de la red CDIO
Gracias a la homologación de competencias, el compromiso con la Metodología STEM y los estándares de formación, los estudiantes pueden optar por continuar su educación en universidades miembro de la red global CDIO.
Colaboración con la industria y proyección profesional
La vinculación con empresas y organizaciones permite que los estudiantes apliquen sus conocimientos en la resolución de problemas reales, desarrollando su perfil profesional como posibles consultores.
Acceso a una biblioteca de conocimiento global
A través de la plataforma oficial de CDIO, los estudiantes pueden consultar investigaciones, informes y estudios elaborados por instituciones miembro en diferentes partes del mundo.
Participación en conferencias, reuniones y seminarios internacionales
Mediante la inscripción a eventos organizados por la red CDIO, los estudiantes tienen la posibilidad de ampliar su visión académica y profesional a nivel internacional, fortaleciendo su formación con expertos de otras universidades.
Modelo educativo basado en CDIO
CONEXIÓN CON EL ENTORNO SOCIAL, EMPRESARIAL Y AMBIENTAL
- Conocimiento disciplinar y razonamiento crítico: Fomenta el desarrollo de habilidades analíticas y la capacidad de cuestionar, evaluar y aplicar el conocimiento en distintos contextos.
- Habilidades y atributos personales y profesionales de los estudiantes: Incluye valores fundamentales como la ética, el razonamiento analítico, la resolución de problemas, la experimentación, el emprendimiento y el pensamiento sistémico.
- Destrezas interpersonales y habilidades esenciales: Se promueve la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la colaboración interdisciplinaria y el uso de nuevas tecnologías.
- Aplicación práctica a través del modelo CDIO: Los estudiantes aprenden a concebir, diseñar, implementar y operar sistemas, servicios y productos en entornos empresariales reales.
- Expansión en áreas clave: El modelo CDIO abarca sostenibilidad, aceleración económica y tecnológica, así como la adopción de buenas prácticas profesionales.

Este enfoque se basa en el sílabo de CDIO, el cual, U Fidélitas adapta y aplica en sus 24 carreras, asegurando una educación alineada con estándares internacionales.
Además, nuestra Metodología STEM está fundamentada en los principios de CDIO, garantizando una enseñanza de calidad con proyección internacional y una comprensión profunda de los desafíos complejos de la sociedad.
¿Quién forma parte de CDIO?
Consta de más de 200 instituciones educativas de todo el mundo organizadas en 7 regiones: Europa, América del Norte, Asia, Reino Unido-Irlanda, América Latina, Australia, Nueva Zelanda y África. Estos son dirigidos por uno o varios líderes regionales nombrados por cada región.