Ingeniería en Sistemas

Ingenieros presentarán su diseño de App de IA en Japón

Ingenieros presentarán su diseño de App de IA en Japón

El profesor e ingeniero en sistemas de U Fidélitas Ariel Ramos, junto con su socio de la empresa PXS, Edwin Garro, viajarán en setiembre próximo a Japón para presentar el diseño de una aplicación de inteligencia artificial en un congreso. La App es fruto de sus conocimientos y genera data para la mejora continua de proyectos dando respuestas como un experto de calidad utilizando metodologías

Escrito por:

Ya la aplicación tiene su ícono listo para ser comercializada en el mercado de las tecnologías.

Ariel Ramos dio el salto al emprendimiento con su empresa de asesoría en seguridad informática llamada Codingraph hace varios años. En unión con Edwin Garro, de la empresa PXS, diseñaron una aplicación de inteligencia artificial para la mejora de procesos empresariales en diferentes áreas. 

Garro es ingeniero industrial y un gran amigo de Ramos. Ambos han trabajado muy duro en implementar la aplicación informática y están listos para viajar a Japón para defender y buscar el aval de su herramienta tecnológica ante líderes de dicho país asiático. 

“Esta App brindará soluciones para problemas con causa raíz, asuntos que sabría alguien con años y años en manejo de procesos de calidad. Le pusimos como nombre PXS AI”, dijo Ramos. 

Conocé los detalles de su proyecto tecnológico en este artículo. ¡Avanzá con la lectura! 

Unión ingenieril

Ariel puso su expertiz en software para el desarrollo de la App y Garro aportó sus conocimientos en calidad, mejora continua y estadística como ingeniero industrial. 

Este trabajo en equipo originó PXS AI. La sinergia hizo que entre ambos crearan la aplicación de inteligencia artificial. 

“Yo validaba que la información se validará de forma adecuada y mi compañero Edwin Garro validaba que los datos se respondieran bien”, puntualizó Ramos. 

Los ingenieros enviaron el paper que explica la funcionalidad de la App ante la organización del congreso japonés y fue aceptada. 

El prototipo lo trabajamos con buen tiempo y eso es parte del éxito de que se aceptará la propuesta de la App. 

Esta aplicación es un asistente virtual de un ingeniero en calidad para cualquier empresa de diversas áreas, como la salud, educación, finanzas, entre otras. 

“Esta App se dirige a nichos específicos del mercado y en eso siento tiene una gran oportunidad en el mercado”, narró Ramos. 

Hoy por hoy, la aplicación de inteligencia artificial está en su fase final y ya podría aparecer en las tiendas virtuales para el uso.

Representación tica en Japón

Edwin Garro irá como representante de la empresa PXS, como director general y Ariel Ramos viajará como director ejecutivo de Codingraph. 

Son dos empresas que se unieron con sus dos ingenieros principales para poner en alto a Costa Rica en este congreso tecnológico. 

El congreso será en Nagasaki, Japón. Ciudad ubicada al norte de esta nación. 

Ramos lleva clases de japonés y presentará su examen en Colombia próximamente para viajar listo con la certificación en este idioma. 

Este profesor de U Fidélitas da clases en los cursos de Hacking Ético y el Desarrollo de Aplicaciones Móviles para carreras de la Facultad de Ciencias de la Computación. 

Transmisión de conocimientos a los estudiantes

Ariel destacó que le gusta mucho dar lecciones en la Universidad Fidélitas.  

“Yo les digo siempre a mis estudiantes que la materia vista se aplica en contextos cotidianos de la industria. Les doy ejemplos de cómo se utiliza en el mercado costarricense e internacional. Por ejemplo, lo que yo enseño aquí en la U lo usé para el diseño de la App PXS AI. Entonces les inculco la idea de aprender haciendo y poner en práctica lo aprendido con clientes reales”, dijo el docente. 

Esta forma de aprendizaje refuerza la Metodología STEM de la U Fidélitas aplicada en sus programas de las diferentes carreras y la iniciativa CDIO, de la cual la universidad forma parte como institución miembro. 

aplicacion-de-inteligencia-artificial

El profesor Ariel Ramos da clases en la U Fidélitas desde el año 2019.

Funcionalidad general de la App

Finalmente, Ariel informó que el diseño de la aplicación de inteligencia artificial involucró costos para el pago de licencias y el valor agregado del conocimiento, de 150 horas de desarrollo intelectual entre Garro y su persona. 

El objetivo general de PXS AI es resolver problemas utilizando metodologías y herramientas de creatividad y calidad de procesos empresariales. 

La aplicación podrá usarse para todo de industrias y en muchas áreas de productividad o la manufactura. 

La información cargada utilizando la Metodología Six Sigma da mucho potencial a la App, con data muy valiosa y ayudará a resolver cualquier problema a nivel de calidad. 

“El estudiar inglés, el manejo del Excel y la capacidad de negociar son tres eslabones para que un profesional destaque en cualquier campo profesional en la actualidad”, finalizó Ramos. 

Universidad Fidélitas felicita a su profesor Ariel Ramos y su socio Edwin Garro por el diseño de su aplicación y les desea mucho éxito en el congreso en Japón de setiembre. 

Dale mundo a tu ingenio con docentes de alta experiencia y preparación estudiando tu carrera en la Mejor U en Ingenierías. 

¡Aprendé haciendo en la U Fidélitas! 

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

Ingenieros presentarán su diseño de App de IA en Japón

El profesor e ingeniero en sistemas de U Fidélitas Ariel Ramos, junto con su socio

El sabor de Nana

El Sabor de Nana: una historia que une familia, emprendimiento y Psicología

El Sabor de Nana no es solo repostería casera. Es el resultado de una historia

Ciberseguridad

Ciberseguridad en Costa Rica frente a los ciberataques: ¿seremos víctimas o estaremos preparados?

Proteger una casa o un vehículo es importante, pero nuestra información digital también lo es.

El Reto Marte 2025 ya tiene un equipo triunfador. Informate sobre los jóvenes que representarán a Costa Rica en España

La segunda edición del Reto Marte concluyó con éxito en U Fidélitas. Más de 120