Encendé tu creatividad con el Reto Marte 2025: estaciones espaciales, innovación y vida en Marte

Encendé tu creatividad con el Reto Marte 2025: estaciones espaciales, innovación y vida en Marte
Diseñá soluciones energéticas para sobrevivir en estaciones espaciales, participá en hackatones de alto impacto y representá a Costa Rica en una competencia internacional donde tus ideas pueden trascender fronteras. El Reto Marte te invita a enfrentar desafíos reales y desarrollar propuestas visionarias. U Fidélitas te conecta con el futuro y con la oportunidad de imaginar cómo sería la vida en Marte.
Escrito por:

Reto Marte 2025 desafía a las nuevas generaciones a imaginar el futuro de la humanidad en el espacio, donde estaciones espaciales serán clave para alcanzar y habitar el planeta rojo.
Este 2025, el planeta rojo vuelve a ser el centro de una de las competencias universitarias más emocionantes: el Reto Marte. Y sí, una vez más, la Universidad Fidélitas será la sede oficial en Costa Rica y el punto de encuentro para el talento joven más innovador del país, que se sumergirá en el desafío de diseñar soluciones creativas para estaciones espaciales y repensar cómo sería la vida en Marte.
Este año, el fuego es el gran protagonista. El reto consiste en desarrollar soluciones creativas en generación, almacenamiento y uso eficiente de energía, así como en el manejo sostenible de combustibles. Todo esto pensado en una misión de supervivencia dentro de estaciones espaciales, donde una tripulación de seis personas deberá vivir durante dos años en Marte. Esta experiencia proyecta cómo sería la vida en Marte y pone a prueba las ideas más innovadoras de los estudiantes.
Podés inscribirte si tenés más de 18 años y estudiás en la Universidad Fidélitas o cualquier universidad del país. El formulario de inscripción ya está disponible y tenés tiempo hasta el 30 de abril para registrarte en el siguiente enlace: INSCRIPCIONES.
Representación costarricense en el Reto Marte y su vínculo con las estaciones espaciales
En esta edición, el Reto Marte reunirá a estudiantes de México, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Portugal, España y Costa Rica. La Universidad Fidélitas será la anfitriona del hackatón nacional que se llevará a cabo los días 5 y 6 de junio en la Sede Central, ubicada en San Pedro.
El equipo ganador viajará con todos los gastos pagos a Madrid, España, para participar en la Final Internacional que se celebrará en octubre. Ahí deberán defender su proyecto ante un jurado internacional y podrán vivir una experiencia única en una agencia aeroespacial, aprendiendo de primera mano cómo funcionan las estaciones espaciales y los planes reales para desarrollar vida en Marte.
“Los jóvenes enfrentarán desafíos reales que exigen soluciones innovadoras y sostenibles en estaciones espaciales, no solo útiles para el espacio, sino también para nuestro propio planeta”, explica Marco Corrales, director de Ciencias Básicas de la Universidad Fidélitas. “Este reto va más allá de la exploración espacial y la vida en Marte; promueve que las ideas generadas tengan un impacto positivo en la Tierra”, agregó.

Estudiantes ganadores del Reto Marte 2024 representaron a Costa Rica en el foro internacional FITEA con propuestas enfocadas en estaciones espaciales.
Participación destacada de estudiantes en el Reto Marte 2024 y su conexión con el ámbito de las estaciones espaciales
En la Final Internacional del Reto Marte 2024, Alejandro Gavarrete, estudiante de la U Fidélitas, brilló como parte del equipo ganador, y Sofía Mena fue reconocida por su liderazgo. Gracias a su destacada participación, ambos viajarán en mayo próximo al Centro Espacial Houston de la NASA.
“El Reto Marte es un espacio único para que los estudiantes desarrollen competencias clave como trabajo en equipo, liderazgo y comunicación, habilidades que son indispensables en cualquier carrera profesional del futuro”, recalcó Corrales.
También te puede interesar: El camino hacia la Final Internacional en España de los ganadores del Reto Marte 2024
Competencias clave que fomenta el Reto Marte a partir de desafíos vinculados a estaciones espaciales
El Reto Marte no solo te desafía a crear soluciones para el espacio, sino también a pensar en cómo esas mismas ideas pueden aplicarse para mejorar la vida en la Tierra. Según Marco Corrales, esta competencia ayuda a fortalecer habilidades como la comunicación, el liderazgo, la empatía y la creatividad: competencias fundamentales para cualquier carrera profesional.
Además, el Reto Marte refuerza nuestro compromiso con el emprendimiento, gracias a la membresía de la U Fidélitas en la prestigiosa Babson Collaborative for Entrepreneurship Education.
Esta red global permite que nuestros estudiantes participen en investigaciones, encuentros académicos y proyectos internacionales de innovación que incluso exploran temas como estaciones espaciales y simulaciones de vida en Marte.
¿Y vos, ya te inscribiste?
Entrá ya a la página oficial de Universidad Fidélitas y registrate para participar. Encendé tu creatividad, ponete a prueba con los mejores y viví una experiencia internacional que puede transformar tu futuro. Estaciones espaciales, ciencia, sostenibilidad y vida en Marte: todo empieza con una idea.
¡Reto Marte 2025 te espera para impulsar tu ingenio!















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

Un experto en ingeniería aeroespacial tico te anima desde Alemania a participar en Reto Marte 2025
El costarricense Olman Quirós, investigador del German Aerospace Center (DLR) explica los avances en la

Encendé tu creatividad con el Reto Marte 2025: estaciones espaciales, innovación y vida en Marte
Diseñá soluciones energéticas para sobrevivir en estaciones espaciales, participá en hackatones de alto impacto y

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en U Fidélitas impulsa tu empleabilidad y emprendimiento?
Alexandra Vargas encontró su vocación en la carrera de Ingeniería Industrial, una decisión que marcó

¿Cuáles son las competencias que buscan las empresas en el mercado? Una experta de CINDE te contesta
Descubrí cuáles son las competencias y habilidades esenciales más buscadas por las empresas en Costa