Con su trabajo en panadería financió su carrera en Ingeniería en Sistemas y se graduó
Con su trabajo en panadería financió su carrera en Ingeniería en Sistemas y se graduó
Edwin Chavarría Camacho demostró que el querer es poder. Este joven de 26 años obtuvo su título como ingeniero en sistemas en la U Fidélitas. Pagó sus estudios universitarios con el trabajo que posee en panadería de Walmart. Enterate de su motivadora historia
Escrito por:
Edwin compartió la alegría de graduarse con su esposa Evanesis, su madre y sus dos hijos pequeños.
Con esfuerzo, disciplina y muchas madrugadas entre hornos y códigos, Edwin Chavarría demostró que no hay sueño imposible cuando se tiene determinación.
Su historia inspira a creer en el poder del trabajo duro y en que cada paso, por pequeño que parezca, acerca a una meta.
Edwin supo combinar el trabajo en panadería dentro de una cadena de supermercados, ser padre de dos hijos, la vida de hombre casado y llevar una carrera de ingeniería.
“Fue un proceso difícil, pero logré el objetivo, ya culmino con mi título al graduarme”, expresó emocionado el joven oriundo de Granadilla de Curridabat.
Conocé detalles de su historia familiar y qué hace un ingeniero en sistemas en este artículo.
Familia como motor de éxito
Edwin se graduó el pasado 8 de octubre como bachiller en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Computación por la Universidad Fidélitas.
El acto solemne se realizó en el Centro de Convenciones de Costa Rica, ubicado en Heredia.
Durante la ceremonia lo acompañaron familiares muy cercanos. Sus dos hijos pequeños: Jeikel de 6 años y Jeydan de 1 año y 6 meses. Además, su madre Rosa Chavarría Camacho y su esposa Evanesis Ochoa Zeledón.
La familia representó para este muchacho un gran motor para esforzarse por obtener un título profesional y soportar las largas jornadas de trabajo en labores de panadería.
El hijo mayor de Edwin, de nombre Jeikel, de 6 años se mostró muy feliz de acompañar a su padre en la graduación. A su lado, la señora madre del graduado: Rosa Camacho.
Chavarría se desempeña en el almacén de producción de panadería de Walmart que distribuye a todo el país los panes, reposterías y pastelería en general.
Con este trabajo, el cual lleva 6 años de tenerlo, Edwin costeó su carrera de Ingeniería en Sistemas de Computación.
Superación
El joven manifestó que desea seguir estudiando y profesionalizar su currículum más, y de esta forma, poder aspirar a mayores oportunidades laborales y crecer.
“Deseo obtener mi licenciatura, especializarme en ciberseguridad y la parte de redes complejas. Por ejemplo, para mi TCU realicé un proyecto para el Colegio Técnico de Granadilla Norte.
Diseñé un sistema informático para que los padres de familia puedan hacer la prematrícula en línea sin necesidad de trasladarse a la institución educativa y evitar las filas”, explicó Edwin.
Chavarría aplicó en su Trabajo Comunal Universitario la Metodología STEM de la U Fidélitas y aprendió haciendo.
Se mostró complacido con poder aplicar conocimientos para ayudar a la comunidad donde vive y validar la teoría que estudió durante los cursos de su carrera.
También te puede interesar: la carrera en Sistemas de Computación abre puertas al empleo.
¿Qué hace un ingeniero en sistemas?
La carrera que Edwin Chavarría cursó en Fidélitas es de muy alta empleabilidad. Su objetivo curricular es que las personas aprendan a optimizar los sistemas de cualquier organización en la era digital.
El plan de estudios tiene una duración de 8 cuatrimestres.
La persona ingeniera en sistemas se encarga de diseñar, desarrollar, implementar y mantener sistemas informáticos que permitan a las empresas y las organizaciones funcionar de manera eficiente.
Su trabajo combina la tecnología, la lógica y la creatividad para resolver problemas mediante el uso de software, hardware y redes.
Entre las funciones principales del ingeniero en sistemas están:
- Analizar necesidades tecnológicas de una empresa o proyecto.
- Diseñar programas y aplicaciones que optimicen procesos.
- Administrar bases de datos y redes para garantizar la seguridad y fluidez de la información.
- Dar soporte técnico y mantener sistemas operativos actualizados.
En pocas palabras, un ingeniero en sistemas es quien conecta las ideas con la tecnología para hacer posible la innovación digital en todos los ámbitos.
Universidad Fidélitas felicita a Edwin Chavarría por su graduación y a toda su bonita familia por apoyarlo en esta tarea.
Al igual que este joven, vos podés demostrar que sí se puede trabajar y estudiar al mismo tiempo, ya que con disciplina y mentalidad ganadora los sueños se cumplen.
Matriculá una carrera de ingeniería STEM en la Mejor U en Ciencias de la Computación del país.
¡Impulsate y dale mundo a tu ingenio en U Fidélitas!














Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas
Fidélitas destaca como la Mejor Universidad privada en Ciencias de la Computación, según Ipsos
El futuro se escribe con innovación. En la Mejor Universidad privada en Ciencias de la
Con su trabajo en panadería financió su carrera en Ingeniería en Sistemas y se graduó
Edwin Chavarría Camacho demostró que el querer es poder. Este joven de 26 años obtuvo
Fidélitas: la Mejor Universidad privada en Carreras Virtuales según Ipsos
La Universidad Fidélitas fue reconocida como la Mejor Universidad privada en Carreras 100% Virtuales, según
Tripulación de Fidélitas está lista para afrontar la Final Internacional de Reto Marte en España
Los ganadores del Reto Marte Costa Rica 2025 saldrán rumbo a España para defender su