Cadena de Suministros y Logística

Comercio exterior en crecimiento: el rol clave de la logística y el talento

Comercio Internacional con visión internacional

Comercio exterior en crecimiento: el rol clave de la logística y el talento

Las exportaciones de Costa Rica continúan creciendo y posicionando al país en el mercado del comercio exterior. Conocé en este blog cómo esta tendencia genera nuevas oportunidades laborales y por qué estudiar Cadena de Suministros en U Fidélitas puede prepararte para liderar en un entorno logístico cada vez más competitivo y global

Escrito por:

Comercio Internacional con visión internacional

El crecimiento del comercio exterior requiere talento que lidere con visión y estrategia logística.

Durante el primer trimestre de 2025, Costa Rica exportó más de $5.186 millones en bienes, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. El gran protagonista de este crecimiento fue el sector de dispositivos médicos, que alcanzó los $2.401 millones exportados, representando el 46% del total y creciendo un 26%, según datos de Procomer. 

Este resultado consolida al país como un actor relevante en el comercio exterior de alta tecnología y valor agregado. Sin embargo, este impulso no sería posible sin una logística de clase mundial y el trabajo de profesionales preparados para liderar las complejidades de la cadena de suministros. 

Zonas francas y logística: claves del comercio exterior costarricense

Buena parte del éxito en comercio exterior se explica por el dinamismo del régimen de zonas francas, que agrupa a muchas de las empresas exportadoras más competitivas. Estas compañías no solo cuentan con tecnología avanzada, sino con sistemas logísticos robustos y eficientes que garantizan el cumplimiento de estándares internacionales. 

Según el profesor Ricardo Ruiz Artavia, docente con permanencia de la carrera de Ingeniería en Cadena de Suministros de Universidad Fidélitas, explica por qué esta profesión está en auge: “Las empresas no compiten solas, compiten con sus cadenas de suministro. Uno no le compra solo a la marca, sino a toda su operación logística”. 

Desde el proveedor hasta la entrega final, pasando por almacenamiento, transporte, control de inventarios y atención postventa, estas empresas entienden que la logística no es un complemento, sino un componente central de su éxito exportador. 

El talento humano detrás del comercio exterior exitoso

El crecimiento del comercio exterior también depende de las personas profesionales que lo hacen posible. El manejo de una cadena de suministros moderna exige habilidades técnicas, pensamiento estratégico, capacidad de análisis y dominio de herramientas tecnológicas. 

“No se trata solo de saber mover una caja, sino de diseñar sistemas que conecten toda la operación de forma eficiente y enfocada en el cliente”, explica Ruiz. 

En ese sentido, Universidad Fidélitas ofrece una carrera innovadora y especializada en el área: Ingeniería en Cadena de Suministros, diseñada para formar profesionales con una visión integral de la logística aplicada al comercio exterior. Esta carrera responde directamente a las exigencias del entorno global, preparando talento altamente competitivo para empresas nacionales e internacionales. 

Formación aplicada para liderar el comercio exterior del país

La carrera de Ingeniería en Cadena de Suministros de U Fidélitas se apoya en la Metodología STEM y el enfoque CDIO, lo que permite que las personas estudiantes aprendan haciendo desde el primer ciclo. 

“La logística no se aprende solo en el aula. Para diseñar soluciones reales, es clave conocer los procesos desde adentro y aplicar estrategias con base en la experiencia”, explica Ruiz. 

El programa incluye cursos de logística internacional y aduanas, programación y control de inventarios, control estadístico de la calidad, formulación y evaluación de proyectos. Las personas egresadas salen preparadas para insertarse en empresas nacionales y transnacionales que lideran el comercio exterior costarricense. 

Además, participan en proyectos reales, visitas a plantas, simulaciones en tiempo real y resolución de casos prácticos, lo que garantiza una formación orientada a la solución de problemas del mundo real. 

Retos logísticos para el futuro del comercio exterior

Aunque los resultados son alentadores, el comercio exterior del país todavía enfrenta retos estructurales, especialmente en infraestructura logística, digitalización y costos operativos. 

“A veces sale más barato importar por Panamá y trasladar por tierra que usar nuestros puertos del Pacífico”, advierte Ruiz. 

Limitaciones como la saturación portuaria, la fragilidad de rutas como la 32 y la falta de estudios oficiales sobre el costo logístico país son desafíos que impactan tanto a empresas nacionales como a transnacionales. En este contexto, formar talento que comprenda los sistemas logísticos como un todo resulta clave para la mejora continua. 

Ruiz también destaca que el uso de tecnología, la automatización, la trazabilidad y la inteligencia de datos son herramientas indispensables para modernizar las cadenas de suministro y dar el siguiente paso hacia un comercio exterior aún más competitivo. 

¿Sabías que Costa Rica exporta a más de 140 países y que el sector logístico es clave para sostener ese crecimiento?

El comercio exterior necesita más que cifras: visión y formación

El comercio exterior de Costa Rica vive un momento de crecimiento sostenido. Las cifras reflejan un país que se posiciona en sectores estratégicos como el de dispositivos médicos, gracias al trabajo conjunto de empresas, tecnología y profesionales especializados. 

“El futuro del comercio exterior no se sostiene solo con inversión. Se sostiene con talento que entienda, transforme y lidere la logística nacional”, concluye Ruiz. 

Carreras como Ingeniería en Cadena de Suministros de Universidad Fidélitas aportan una solución educativa concreta y estratégica para fortalecer ese camino. Porque detrás de cada contenedor exportado hay decisiones, procesos y personas que hacen posible que el país compita en el mercado global. Formate con visión global y liderá el futuro del comercio exterior desde la logística. 

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

Comercio Internacional con visión internacional

Comercio exterior en crecimiento: el rol clave de la logística y el talento

Las exportaciones de Costa Rica continúan creciendo y posicionando al país en el mercado del

Pasante en agencia trayectoria que impacta

Pasante en agencia con propósito: así logró María López conseguir su primer trabajo

María de la Paz López Jaubert se graduó con honores en Diseño Publicitario en U

Pasantías de diseño creativo que abren puertas: así impulsan su carrera los estudiantes de Publicidad y Diseño Publicitario

Las carreras de Publicidad y Diseño Publicitario de la Universidad Fidélitas generan una excelente ventaja

Dispositivos electrónicos

Reciclá tus dispositivos electrónicos con Fidélitas y Claro

¿Qué hacés con esos cables, celulares o cargadores que ya no usás? En Fidélitas encontramos