Mecatrónica: La ingeniería que el mundo conoció por el Hombre de Hierro

Mecatrónica: La ingeniería que el mundo conoció por el Hombre de Hierro
Una carrera de alta empleabilidad, según Cinde y que muchos conocieron por uno de los superhéroes más populares de Marvel.
Escrito por:

Marvel crea personajes fascinantes para sus seguidores y las ingenierías se proyectan en sus historias de acción.
Una armadura motorizada, sistema de vuelo, propulsores de energía y misiles de proyección ¿te suena?…
Todos conocemos al famoso Iron Man y aunque pareciera que las habilidades de este superhéroe solo son más que ciencia ficción, la verdad es que hoy, esas acciones que Tony Stark le proporciona a su traje son una realidad gracias a la Ingeniería Mecatrónica.
De acuerdo con Eduardo Escalante, director de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de U Fidélitas, la armadura de este personaje se le conoce como “exoesqueleto”. Una estructura adaptable en el ser humano que le permite realizar determinadas acciones.
Estos sistemas automatizados existen y se utilizan, por ejemplo, en el área de la salud; en pacientes que requieren de estos innovadores mecanismos para caminar debido a una pérdida de movilidad; pero también impacta en el sector textil y la construcción.
Con la llegada de la industria 4.0, los avances tecnológicos se mueven más rápido de lo que imaginamos, dejando de lado el término “ficción” para convertirse en una realidad y en ocasiones, superar los límites de lo posible.
Conocé el plan de estudios actualizado de Ingeniería Mecatrónica aquí.
De la pantalla a la vida real
La Ingeniería Mecatrónica es una carrera multidisciplinaria que combina conocimientos en Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Control e Ingeniería en Computación, y se ajusta a las exigencias y necesidades del mundo actual con una visión al futuro.
«Es una oportunidad para el desarrollo económico y social de nuestro país, porque vamos a tener los profesionales que las empresas nacionales y transnacionales necesitan», aseguró Emilia Gazel, rectora de Universidad Fidélitas.
Por otro lado, el Internet de las Cosas (IoT) también juega un papel fundamental.

Un robot con su armadura tecnológica es parte de los atractivos del personaje en la película de ciencia ficción y que hoy se asemejan a una realidad.
Empleabilidad de la carrera
Los estudiantes durante la carrera de Ingeniería Mecatrónica realizan simulaciones de sistemas para evaluar la viabilidad y eficacia de la automatización de procesos y su impacto para las organizaciones.
Con esta formación podrás incorporarte con gran facilidad a empresas nacionales e internacionales en áreas como los sistemas de manufactura automatizada y robótica, ya sea en su diseño, supervisión, mantenimiento e incluso en la gerencia.
Como gerente de comercialización de equipos industriales automatizados, en actividades de diseño y supervisión de producción de sistemas mecatrónicos para la industria médica y hasta como investigador de procesos y operaciones en el sector industrial, comercial o de servicios.
En la cinta de Marvel se observan los conocidos J.A.R.V.I.S (Just a Rather Very Intelligent System) y Viernes (F.R.I.D.A.Y: Female Replacement Intelligent Digital Assistant Youth). Estas son interfaces de inteligencia artificial creados por Tony Stark y ejemplos de las posibilidades de la innovación tecnológica.
Gracias a las altas exigencias del mercado laboral, U Fidélitas se enfoca en desarrollar carreras de alta empleabilidad como Ingeniería Mecatrónica para garantizarle a nuestros estudiantes un futuro lleno de oportunidades.
Preparate en la Mejor U en Ingenierías y estudiá Mecatrónica.
Matriculate.















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

¿Tenés dudas sobre el pagaré? No te preocupés, preparamos una guía que responderá a todas tus preguntas
Esta es una opción de financiamiento que te permite matricular y pagar el monto total

Fidélitas otorga reconocimiento profesional a tres graduados con el Galardón Destacado 2025
Tres graduados de Ingeniería de U Fidélitas recibieron el Galardón Graduado Destacado 2025 por sus

Comercio internacional: una nueva vía para especializarse con visión global
La apertura comercial y la transformación de los mercados globales posicionan al comercio internacional como