Administración de Negocios

¿Qué hace un notario público y cómo especializarse en Universidad Fidélitas?

Qué hace un notario público

¿Qué hace un notario público y cómo especializarse en Universidad Fidélitas?

¿Alguna vez se ha preguntado qué hace un notario público y por qué su función es tan esencial en la sociedad costarricense? Este profesional del Derecho es el encargado de dar fe pública a los actos jurídicos y garantizar que los documentos tengan plena validez legal. En la Universidad Fidélitas usted podrá especializarse en Derecho Notarial y adquirir las competencias necesarias para ejercer esta labor con responsabilidad y excelencia

Escrito por:

Qué hace un notario público

El notario público asegura la autenticidad y validez de los actos jurídicos.

El notariado en Costa Rica exige un alto nivel de responsabilidad y preparación, pues implica otorgar fe pública y garantizar la validez de actos jurídicos. A través de la Especialidad en Derecho Notarial y Registral del Centro de Posgrados de la Universidad Fidélitas, usted podrá diferenciar claramente el rol de un notario frente al de un abogado, desarrollar habilidades prácticas y comprender el verdadero alcance de esta profesión.

¿Qué hace un notario público en Costa Rica?

Un notario público es un profesional del Derecho que, además de ser abogado, recibe la potestad de dar fe pública a los actos y contratos que se realizan ante su presencia. Su labor consiste en otorgar certeza jurídica a escrituras, contratos, autenticaciones y certificaciones, actuando siempre con imparcialidad y responsabilidad social.

En Costa Rica, el notario no solo redacta y valida documentos legales, sino que también garantiza que la voluntad de las partes quede consignada de manera clara y con efectos legales ante terceros.

Si usted desea especializarse como notario público, la U Fidélitas le ofrece un plan de estudios práctico que lo prepara para realizar escrituras de compra y venta de vehículos o casas, autenticar firmas, certificar copias de registros y muchas otras labores notariales.

“El aprender haciendo le garantiza al estudiante el conocimiento teórico y práctico requerido para dominar los procesos de otorgamiento y producción de documentos públicos, cubiertos por la fe pública del notario”, explicó Marco Fallas, director de la carrera de Derecho de la Universidad Fidélitas.

Habilidades que desarrolla un notario público

La Metodología STEM permite desarrollar destrezas indispensables para el ejercicio notarial. Entre ellas destacan:

    • Comunicación asertiva
    • Investigación aplicada
    • Pensamiento crítico
    • Emprendimiento y creatividad

“El Derecho Notarial no se aprende desde una computadora sino bajo la práctica. Nuestros estudiantes no trabajan con machotes establecidos, sino que elaboran sus propias escrituras manuscritas, lo que fortalece su conocimiento para la realidad del notario una vez que se gradúe”, agregó Fallas.

Diferencia entre abogado y notario

Para comprender mejor qué hace un notario público, es necesario diferenciarlo de la figura del abogado.

    • El abogado asesora legalmente y defiende los derechos de su cliente.
    • El notario es depositario de la fe pública, da certeza jurídica y debe mantener imparcialidad.

En Costa Rica, todo notario debe ser abogado, pero no todo abogado puede ser notario. El notario tiene la potestad de consignar la voluntad de las partes y elevar los acuerdos a una autoridad gubernamental para que tengan efectos ante terceros.

Aprender haciendo en Fidélitas

El notario, además de haber estudiado Derecho, asume una función imparcial y socialmente responsable. Para ejercer, es requisito haberse graduado como abogado y luego obtener la especialidad notarial.

“En Fidélitas estamos comprometidos con graduar profesionales capaces de resolver problemas de la vida real, basados en el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, el análisis de datos, la creatividad y la inteligencia emocional”, afirmó Emilia Gazel, rectora de la Universidad Fidélitas.

El programa incluye nueve materias, más los requisitos de graduación. Para finalizar la Especialización en Derecho Notarial y Registral, usted deberá realizar una prueba de grado presencial que valida su preparación profesional.

Qué hace un notario público

Ventajas de estudiar Derecho Notarial en Fidélitas

Entre los principales beneficios de esta especialidad destacan:

    • Profesores con más de 20 años de experiencia en materia notarial.
    • Enfoque en la Metodología STEM, que prepara para resolver problemas del mundo real.
    • Aprendizaje práctico con elaboración de escrituras manuscritas.
    • Formación integral en teoría y práctica con alto nivel jurídico.

“Identificar los conceptos, características y principios relacionados con valor, ética y moral en el ejercicio notarial, y aplicar criterios técnicos en la elaboración de documentos, es el objetivo de la especialidad para formar grandes profesionales”, señaló Marco Fallas.

Impulse su perfil como notario público

En síntesis, el abogado con la Especialidad en Derecho Notarial y Registral adquiere la capacidad de dar valor jurídico a hechos, actos o negocios realizados ante su persona, con el respaldo de la fe pública.

¡Matricule ya esta especialidad en el Centro de Posgrados de Fidélitas e impulse su perfil profesional!
Conviértase en un notario exitoso con alto conocimiento y proyección.

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

Fidélitas premió las ideas de emprendimiento de estudiantes destacados

Como miembro de Babson Collaborative, red global de investigación para las ideas de emprendimiento, U

Clases de Inglés conversacional

Clases de Inglés Conversacional en U Fidélitas: hablá con fluidez real

¿Querés hablar inglés con fluidez y confianza en cualquier situación? El dominio conversacional del inglés

Curso de inglés intensivo

Curso de Inglés Intensivo en U Fidélitas: abrí las puertas a tu futuro

El inglés es el idioma que conecta al mundo y se ha convertido en un

¿Qué caracteriza a una obra con sostenibilidad ambiental?

Encontrá la respuesta en este artículo. Dos expertos arquitectos te explican cómo es un edificio