Ingeniería Industrial

Estudiar Ingeniería Industrial En Línea y alcanzar tus metas es posible en U Fidélitas

Organización y perseverancia al estudiar Ingeniería Industrial en Línea

Estudiar Ingeniería Industrial En Línea y alcanzar tus metas es posible en U Fidélitas

Juan José Brenes, estudiante de bachillerato en Ingeniería Industrial en la Universidad Fidélitas, ha logrado combinar su formación académica con su pasión por el porrismo, disciplina que practica desde 2022. Su historia demuestra que, con organización y determinación, es posible alcanzar tanto metas académicas como deportivas. 

Escrito por:

Organización y perseverancia al estudiar Ingeniería Industrial en Línea

El éxito es el resultado del esfuerzo: Juan José Brenes celebra su victoria en el porrismo mientras avanza en su carrera universitaria.

La vida universitaria puede ser un desafío, con exámenes, proyectos y tareas que requieren tiempo y esfuerzo. Para Juan Brenes, estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad Fidélitas y deportista de alto rendimiento, encontrar el equilibrio entre sus estudios y sus entrenamientos ha sido clave. Gracias a la modalidad Presencial / En Línea de la Universidad Fidélitas, ha logrado gestionar su tiempo de manera eficiente, permitiéndole avanzar en su carrera mientras se prepara para competencias nacionales e internacionales en su disciplina deportiva. 

“Poder ajustar mi horario de estudio fue clave. Me permite ser constante tanto en el aprendizaje como en el entrenamiento, sin descuidar ninguna de las dos áreas. No es fácil, pero cuando estás comprometido, siempre se encuentra la manera de hacerlo funcionar”, compartió Brenes. 

De la aviación a estudiar Ingeniería Industrial En Línea: un cambio de rumbo con grandes oportunidades

Desde niño, Brenes soñaba con ser piloto, pero al terminar el colegio optó por otro camino: estudiar Ingeniería Industrial En Línea, una carrera que le permitiera optimizar procesos y desarrollar soluciones innovadoras. Esta decisión amplió sus oportunidades profesionales y le brindó herramientas valiosas para la vida cotidiana. 

“Siempre me atrajo la aviación, pero descubrí que la ingeniería también me permitía crear y mejorar procesos, lo que me pareció fascinante”, comentó. 

En U Fidélitas, ha encontrado el entorno ideal para potenciar sus habilidades sin renunciar a su pasión por el porrismo, demostrando que es posible destacarse en más de un ámbito. 

Un giro inesperado: del primer entrenamiento al campeonato mundial mientras estudiaba Ingeniería Industrial En Línea

Aunque siempre le llamó la atención el porrismo, nunca se había animado a intentarlo hasta que sus compañeros lo motivaron a dar el primer paso. En su primer año, su equipo logró coronarse Campeón Nacional, un logro inesperado que reafirmó su pasión por este deporte. 

“Nunca imaginé que competiría a nivel nacional tan rápido, y menos que ganaríamos. Fue una experiencia increíble”, recuerda. 

Desde entonces, ha participado en varias ediciones del Campeonato Nacional de Porrismo, cosechando éxitos gracias a su esfuerzo y dedicación. Su mayor logro llegó el pasado 9 de febrero, cuando representó a Costa Rica en el World School Cheerleading Championship, donde su equipo se consagró Campeón del Mundo en su categoría. 

Con pasión y disciplina Juan Brenes estudia Ingeniería Industrial en Línea
Un sueño hecho realidad: de un inesperado inicio en el porrismo a competir en un escenario mundial.

“Ganar el campeonato mundial fue un sueño hecho realidad. Todo el sacrificio y las largas horas de entrenamiento valieron la pena”, afirma. 

El reto de estudiar Ingeniería Industrial En Línea y destacar en el deporte

Lograr un balance entre la universidad y un deporte tan exigente como el porrismo no es fácil, pero Brenes ha encontrado la manera de hacerlo. Asistía a clases por las mañanas para poder tener las tardes libres y dedicarlas a entrenar. Luego, en las noches, se concentraba en hacer sus trabajos y estudiar. 

“Tenía que ser muy disciplinado. Organizaba mi tiempo para no descuidar ni mis estudios ni mis entrenamientos”, explicó. 

Además de su esfuerzo personal, contó con el apoyo de sus profesores y compañeros. Antes de viajar a competencias, coordinaba con su equipo de estudio para asegurarse de que todo estuviera listo. Su historia demuestra que, con constancia, planificación y responsabilidad, se pueden alcanzar grandes metas sin descuidar ninguna área de la vida. 

Lecciones de vida: organización y perseverancia

La historia de Juan Brenes es una inspiración para cualquier estudiante. Muchas veces se piensa que no hay tiempo para todo, pero él demuestra que, con buena planificación y determinación, es posible alcanzar los sueños profesionales y personales. 

“No hay excusas. Si realmente se quiere algo, se puede lograr con esfuerzo”, sostiene. 

El éxito no llega solo: requiere compromiso, sacrificio y pasión. La clave está en encontrar el equilibrio entre los estudios, el deporte y cualquier otra actividad que motive. No se trata de elegir entre una cosa u otra, sino de gestionar el tiempo de manera inteligente para crecer en todas las áreas de la vida. 
Optar por estudiar bachillerato en Ingeniería Industrial En Línea le permitió continuar con su preparación académica sin renunciar a su pasión deportiva. 

Si Juan lo logró, vos también podés hacerlo. ¡Animate a ir por tus sueños y dale mundo a tu ingenio en U Fidélitas 

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

Maricela Ureña, estudiante que realizó proyecto de bases de datos

Desde U Fidélitas hasta Ecuador: una ponencia sobre bases de datos que dejó huella internacional

Maricela Barrantes Ureña, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas de la Computación de

Agua en Marte, el hallazgo que cambió lo que sabíamos del planeta rojo

Agua en Marte: el descubrimiento que transforma la exploración espacial

El descubrimiento de agua en Marte representa un avance crucial para la exploración espacial y

Un experto en ingeniería aeroespacial tico te anima desde Alemania a participar en Reto Marte 2025

El costarricense Olman Quirós, investigador del German Aerospace Center (DLR) explica los avances en la

Reto Marte 2025 estaciones espaciales, innovación y vida en Marte

Encendé tu creatividad con el Reto Marte 2025: estaciones espaciales, innovación y vida en Marte

Diseñá soluciones energéticas para sobrevivir en estaciones espaciales, participá en hackatones de alto impacto y