¿Fue usted una de las personas a las que la factura eléctrica le llegó más alta?

Posiblemente en los últimos dos meses usted notó que la factura eléctrica sufrió un sensible aumento y podría estarse preguntando por qué, si es la misma cantidad de gente la que habita en su casa.

No obstante, durante estos meses de cuarentena, la principal razón que ha disparado la factura eléctrica  es el hecho de que, en la mayoría de los casos, todos los miembros de la familia han permanecido las 24 horas del día en la casa, ya sea estudiando, teletrabajando o simplemente buscando entretenerse para guardar el distanciamiento, mientras antes de COVID 19 estas jornadas de estudio y trabajo se llevaban a cabo fuera de ella y por tanto había menos gente durante el día en el hogar.

Implicaciones del confinamiento:

  • Más televisores encendidos
  • Más computadoras activas por motivos de teletrabajo, estudio virtual o entretenimiento
  • Más luces encendidas durante el día y la noche
  • Más dispositivos conectados permanentemente a los enchufes, aún cuando no se estén usando
  • Más gente cocinando y horneando, lo que típicamente no hacía antes
  • Con más gente en casa, la refrigeradora se abre y cierra muchas más veces al día
  • En algunas viviendas se han activado ventiladores e incluso aires acondicionados por aspectos de clima

Tal como lo comentó Eduardo Escalante, director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Fidélitas, la permanencia de la gente en los hogares por más horas en el día indudablemente incrementa el consumo energético.  No obstante, cuando el aumento es demasiado alto, hay otros aspectos que podrían estar afectando.  Por ejemplo, una mala instalación eléctrica puede presentar circuitos que provocan una fuga constante de energía eléctrica, muy parecido a tener una fuga de agua en la casa y el acumulado en el mes puede ser asombrosamente alto.

Otro aspecto que se ve reflejado en un incremento en la factura es que si el consumo se sale del rango que está exento, se le tiene que agregar además el impuesto de valor agregado y esto también es otro rubro que encarece la factura eléctrica.

Tenga cuidado con el consumo vampiro o standby

En muchos hogares se dejan enchufados permanentemente varios aparatos apagados o que no se están usando, pero que sí consumen energía sólo por estar conectados, explicó el profesional de Fidélitas.  Por ejemplo, los cargadores de los dispositivos electrónicos, televisores, microondas, cafeteras, regletas, lavadora, radios, computadoras, etc. están consumiendo electricidad solo por el hecho de estar pegados al enchufe.  Este hecho podría representar hasta un 70% del consumo de la energía en el hogar.

 

Consejos para reducir la factura

  • Desconecte todos aquellos dispositivos que no está usando
  • Apague las luces que no necesita, opte especialmente por la luz natural.
  • Utilice focos de bajo consumo, preferiblemente luces led.
  • Utilice la lavadora y secadora de ropa con cargas completas y pocas veces a la semana.
  • Evite abrir constantemente la refrigeradora o dejarla abierta.
  • Reduzca el tiempo en la ducha.
  • Evite estar calentando agua o alimentos muchas veces al día.
  • Busque un profesional en electricidad para que detecte si hay alguna fuga de energía eléctrica por algún circuito

 

En los próximos días la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Fidélitas impartirá varias charlas y talleres virtuales gratuitos sobre el tema eléctrico, por lo que puede ampliar información de fechas y horarios a través del Facebook Eje de promoción y desarrollo del Parque La Libertad (@parquelalibertadacturbanas).

 

 

Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia. Si continúa utilizando este sitio web, asumiremos que está satisfecho con eso. Más información