¿Recesión económica en Estados Unidos?
¿Recesión económica en Estados Unidos?
Estados Unidos vivió una fuerte recesión económica, en pocos meses se perdieron 22 millones de empleos, el desempleo llegó a casi un 15% y la economía se contrajo en un 10%
Escrito por:
La Oficina Nacional de Investigación Económica es una entidad privada, no lucrativa y no partidista.
La Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos es una entidad privada, no lucrativa y no partidista encargada de determinar cuándo inician y cuándo terminan las recesiones en Estados Unidos.
Con ese propósito, mantiene una cronología de los puntos más altos y bajos de cada ciclo económico en este país norteamericano.
Precisamente, esta institución define una recesión como “una disminución en la actividad económica que dure más de unos pocos meses”.
Toma en cuenta “la profundidad de la contracción, su duración y si la actividad económica disminuyó ampliamente a lo largo del país.”
¿Recesión?
En tiempos normales, algunos analistas sostienen que se requieren de por lo menos dos trimestres consecutivos de contracción, o de crecimiento negativo, para poder hablar de recesión.
Sin embargo, esta vez fue diferente. La cúspide de actividad económica fue alcanzada en febrero de 2020 y el punto más bajo ocurrió en abril siguiente. Es decir, “la recesión duró dos meses, lo cual significa que fue la recesión estadounidense más breve que se ha registrado.”, dijo Isaac Cohen.
El hecho que haya sido breve no ignoró que la caída fue abrupta, profunda y vertiginosa.
En esos dos meses, en Estados Unidos se perdieron 22 millones de empleos, el desempleo llegó a casi 15% y la economía se contrajo 10%.
Opinión de un consultor internacional
Como lo describió la Oficina de Investigación Económica, “la magnitud sin precedente de la disminución en el empleo y la producción, así como la amplitud de su alcance a lo largo de toda la economía, sustentaron la designación de este episodio como una recesión, aunque la caída haya sido más breve que las contracciones anteriores.”
Declaraciones dadas por el experto Isaac Cohen a los medios de comunicación.
Cohen es un analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington.
Además, es comentarista de economía y finanzas de CNN en español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.














Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas
Cinco estudiantes de Fidélitas ganan COMUNICADV 2025 con su talento creativo
El talento creativo costarricense continúa dejando huella fuera de nuestras fronteras. Cinco estudiantes de Publicidad
Fidélitas destaca como la Mejor Universidad privada en Ciencias de la Computación, según Ipsos
El futuro se escribe con innovación. En la Mejor Universidad privada en Ciencias de la
Con su trabajo en panadería financió su carrera en Ingeniería en Sistemas y se graduó
Edwin Chavarría Camacho demostró que el querer es poder. Este joven de 26 años obtuvo
Fidélitas: la Mejor Universidad privada en Carreras Virtuales según Ipsos
La Universidad Fidélitas fue reconocida como la Mejor Universidad privada en Carreras 100% Virtuales, según