¿DE QUÉ TRATA ECONOMÍA?

Si estás decidiéndote por una carrera y dentro de las opciones está Economía, te contamos que debés sentir interés por la administración de negocios, contar con habilidades en matemáticas y cálculo, necesitás expresarte con facilidad y tener interés por los temas sociales y políticos.

Te preguntás: ¿porqué tan variado el perfil en cuanto a las habilidades y preferencias? Esto es porque Economía es una carrera que conlleva investigación, seguimiento de datos, análisis de información, preparación de informes y planes para resolver problemas económicos y financieros, que impactan a la sociedad y los negocios.

Además, tendrás que desarrollar modelos para analizar, explicar y predecir el comportamiento y los patrones económicos, y generalmente, deberás realizar exposición de los métodos y conclusiones.

En resumen, Economía, te brindará las herramientas necesarias para convertirte en un líder con profunda capacidad analítica, permitiéndote transformar las organizaciones donde te desempeñés, generando acciones para hacer más competitivo un entorno específico.

¿Sabés qué hace aun más atractiva a la Economía? Que la carrera se adaptó a los empleos modernos y por eso ofrece novedosas áreas para ejercer, tales como:

  • La ciencia de datos: consiste en el análisis pormenorizado de los datos que se recopilan de la web, teléfonos inteligentes, sensores, clientes y otras fuentes, con el fin de darles un valor agregado y que sirvan, posteriormente, en la toma de decisiones. En este campo, pondrás en práctica la estadística, el método científico y los modelos económicos para extraer lo más relevante de toda la información recopilada.

 

  • Economía forense: esta rama trabaja de la mano con el Poder Judicial de nuestro país. Actuarás como perito experto en la parte económica, financiera y contable. Además, investigarás, asesorarás y evaluarás los hechos económicos en los juicios. Otra función que podrías realizar es ser administrador judicial cuando se den casos de insolvencia en las empresas.

 

  • Cazadores Fintech: las Fintech son las startups del sector financiero que utilizan las nuevas tecnologías, con el fin de estar a la vanguardia. Si esto te interesa, podés dedicarte a la dirección financiera y sabrás buscar la mejor fintech, según la necesidad del entorno en que trabajés.

Y estas son tan solo algunas opciones que tenemos para que seas parte de los empleos 4.0 para el economista actual.

¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTE PROGRAMA?

Ahora que sabés un poco más de lo que trata Economía, queremos que sepás, de manera específica, cuáles capacidades tendrás al finalizar el programa de estudios:

  • Estudiarás y analizarás las causas y consecuencias de los fenómenos económicos, a nivel de la empresa, del país y del mundo, producto de la globalización.

 

  • Estructurarás, interpretarás y elaborarás modelos en pro de la eficiencia en las infraestructuras, del desarrollo de la empresa privada y en beneficio del país.

 

  • Administrarás los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas en una forma eficiente, equilibrada y sostenible en el tiempo.

 

  • Estudiarás las relaciones humanas involucradas en los procesos de producción y el impacto en la riqueza financiera.

 

  • Analizarás y gestionarás el asesoramiento en asuntos económicos, tanto en el ámbito público, como privado; nacional e internacional, según los diferentes indicadores micro y macroeconómicos.

 

  • Orientarás a empresas y organizaciones, a partir del análisis de los mercados y sus tendencias.

 

  • Utilizarás herramientas tecnológicas para medir el comportamiento de los mercados, la producción de bienes y las relaciones humanas, con el fin de proyectar la rentabilidad económica, financiera, ambiental y social de los proyectos.

 

  • Desarrollarás habilidades para la solución efectiva de problemas, a través del análisis de casos y charlas con especialistas, proyectos y pasantías como parte del enfoque STEM de Universidad Fidélitas.

Y con este perfil tan completo, podrás decidir si querés trabajar en: entidades públicas o privadas. También podés analizar si querés ser parte de departamentos de inversiones o comités de riesgo, departamentos de finanzas, económicos, o de mercadeo y ventas que requieren análisis e inteligencia de negocios.

También podés pensar en ser parte de firmas consultoras de estudios de mercado y proyecciones económicas, estar dentro de la planificación de nuevas empresas, o negocios a nivel económico y financiero, en sociedades mercantiles, o equipos de negociación para proyectos país a largo plazo.

Esta profesión es tan versátil que, también podés optar por ser parte de un departamento de estrategia e innovación, así como de unidades de inteligencia de negocios y análisis de datos. O bien, trabajar en organismos internacionales y no gubernamentales (ONG), además de hacerlo en investigación y docencia.

En la escuela de economía podrás aprender todas las herramientas necesarias para mejorar el desarrollo económico y las actividades relacionadas junto a la teoría económica y el capital humano en el sector público y en el sector privado. La persona interesada en la actividad económica y las políticas públicas además puede contribuir de forma activa a la economía social y a la economía nacional con planes de desarrollo, gestión de recursos públicos, gestión de recursos escasos, así como en la mejora de las actividades económicas y proyectos de inversión.

VENTAJAS DE ESTUDIAR ECONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS

La universidad Fidélitas está respaldada por 40 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que les brindamos de forma inmediata, son las siguientes:

  • Alta empleabilidad: Según la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE) la carrera de Economía se encuentre entre las 10 carreras con alta demanda por parte de los empleadores.

 

  • Instalaciones modernas: Contamos con más de 40 laboratorios diferentes, todos con tecnología de punta para darte la mejor formación académica del país. Dentro de nuestros campus encontrarás gran variedad de servicios, que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria, como: sodas, restaurantes especializados, bibliotecas, comedores, atención social para discapacitados, deportes y mucho más.

 

  • Profesores altamente calificados: Tendrás el apoyo de más de 30 profesores de permanencia, que podrán asesorarte sin costo adicional, quienes son altamente competitivos y te podrán dar una visión globalizada.

 

  • Metodología STEM: Vas a “aprender haciendo”. Este enfoque de enseñanza desarrolla en los estudiantes la capacidad de solucionar problemas del mundo real. Enseñamos a innovar y a aplicar las técnicas de aprendizaje para solventar y dirigir proyectos más información sobre la metodología STEM.

Contamos con un perfil tecnológico que potenciará tu conocimiento: un moderno campus virtual, acceso total al STEM Center más moderno del país, licencias gratuitas de Office 365 y Office 365 Pro Plus, 10 TB de almacenamiento en One Drive, Microsoft Azure y Microsoft DevTools for teaching, con acceso a gran cantidad de servicios en la nube, software especializado, tutoriales y capacitaciones.