Emprendimientos en Costa Rica: la historia de Donovan Quesada y su camino desde Fidélitas hasta Pragmático

Emprendimientos en Costa Rica: la historia de Donovan Quesada y su camino desde Fidélitas hasta Pragmático
Los emprendimientos en Costa Rica se construyen con perseverancia, visión y valentía. La historia de Donovan Quesada, egresado de la carrera de Administración de Negocios en la Universidad Fidélitas, refleja cómo la formación académica puede convertirse en motor para cumplir sueños. Descubrí su historia en este blog y animate a dar tu propio paso hacia la creación de un futuro exitoso
Escrito por:

Donovan Quesada junto a Mariana Jiménez, una de los tres socios que lo acompañan en Pragmático.
Cuando Donovan Quesada ingresó a Fidélitas para estudiar Administración de Negocios, nunca imaginó que los aprendizajes en sus cursos lo prepararían para dar un giro radical en su vida. Durante años trabajó en el sector financiero, hasta que decidió arriesgarse y emprender. Hoy, como socio fundador de Pragmático, su historia refleja que las decisiones valientes pueden transformar el futuro.
De estudiante en Fidélitas al mundo financiero
La historia de Donovan comenzó en las aulas de la Universidad Fidélitas, donde cursó primero el Bachillerato en Administración de Negocios y después la Licenciatura Administración de Negocios con Énfasis en Finanzas y Banca. Aquellos años fueron decisivos para su vida profesional, pues le brindaron herramientas técnicas y metodológicas que luego aplicaría al momento de emprender. “Fue una experiencia grata, buena. Lo recomiendo, el tema de educarse siempre es para mí la mejor opción”, recordó.
En Fidélitas conoció la Metodología STEM y el enfoque CDIO, que lo retaron a pensar de forma práctica y estructurada. Allí aprendió que las ideas deben concebirse, diseñarse, implementarse y evaluarse con disciplina. Esa visión se convirtió en parte de su manera de enfrentar los proyectos. “Si no lo medimos, si no lo escribimos, si no lo cuantificamos, no hay manera real de saber si funcionó”, relató.
Con estas bases, Donovan se desempeñó durante siete años en el sector financiero. Su carrera avanzaba con estabilidad, pero con el tiempo comprendió que no era suficiente. Él mismo lo resume así: “No es un tema de cuánto vas a ganar, sino de estar decidido a dar el paso”.
El nacimiento de Pragmático: un ejemplo inspirador de los emprendimientos en Costa Rica
Con esa determinación, Donovan decidió poner en práctica lo que siempre había soñado: emprender. Junto con tres socios, planearon un restaurante con una propuesta variada y auténtica que pronto se transformó en Pragmático, ubicado en Cartago, una provincia que necesitaba más espacios de encuentro y nuevas experiencias gastronómicas.
El menú combina hamburguesas, tacos de distintos estilos, cortes de carne y comidas tradicionales como el chifrijo, además de una carta de cocteles que complementa la experiencia. Pero más allá de los sabores, lo que diferencia a Pragmático es la visión con que fue creado: un espacio pensado para crecer con disciplina, planificación y un enfoque estratégico que refleja la formación de sus fundadores.
Sobre ese propósito, Donovan lo expresó así: “Queremos que la gente de Cartago no tenga que ir tan lejos, queremos crecer junto con la ciudad”. Esa frase resume la esencia del proyecto: no solo abrir un negocio, sino aportar a la comunidad, generar identidad y demostrar que los emprendimientos en Costa Rica también tienen un impacto local profundo.
Retos que fortalecen el espíritu emprendedor
Los primeros meses estuvieron llenos de dudas y temores. “El primer día uno se pregunta si llegará alguien, el primer mes si lograremos cubrir costos. Ese siempre va a ser el temor, pero uno debe tener la fuerza mental para seguir”, mencionó Donovan.
A esto se sumaron los retos propios de cualquier emprendimiento: negociar con proveedores, cumplir con trámites municipales, coordinar con socios con diferentes perspectivas y liderar un equipo de colaboradores. Sin embargo, cada obstáculo se convirtió en aprendizaje. Donovan aplicó lo que había aprendido en Fidélitas sobre planificación, gestión financiera y liderazgo, y entendió que la resiliencia y la comunicación eran claves para salir adelante.
Además, la conexión de Fidélitas con Babson le dio una visión global de lo que significa emprender: comprender que el éxito no depende solo de un buen producto, sino también de la capacidad de innovar, adaptarse y crear redes de apoyo.
También te puede interesar: Cómo la pandemia me ayudó a emprender: Administración de Negocios en la actualidad
Crecimiento y diversificación: aprendizajes de un negocio en evolución
Tras los primeros años de esfuerzo, Pragmático logró superar el punto de equilibrio y consolidarse como un negocio estable. A partir de ahí, Donovan y sus socios comenzaron a enfocarse en mejorar la calidad de su propuesta, mantener la fidelidad de los clientes y proyectarse hacia nuevas oportunidades de crecimiento.
El restaurante se convirtió en un ejemplo de cómo los emprendimientos en Costa Rica evolucionan con el tiempo. Ya no se trataba solo de sostener el negocio, sino de reinventarse, incorporar aprendizajes y mantenerse competitivos en un sector altamente exigente. Esa visión de adaptación constante es parte del sello que Donovan le ha dado a Pragmático y que aprendió desde su etapa universitaria: cada proyecto debe concebirse con visión estratégica y mantenerse en movimiento para sobrevivir.

Inspiración para nuevas generaciones de los emprendimientos en Costa Rica
Uno de los mayores orgullos de Donovan es haber convertido a Pragmático en un espacio que inspira a otros. El restaurante ha recibido estudiantes en pasantías y proyectos académicos, reforzando la importancia de abrir puertas a las nuevas generaciones. “No busqué trabajo, sino que creé trabajo. Eso me encanta, ver cómo más personas siguen estudiando y creciendo”, relató.
Su mensaje para quienes sueñan con emprender es claro: no existen atajos ni caminos fáciles. Lo importante es atreverse, aprender y seguir adelante, incluso en medio de las dificultades.

La historia de Donovan Quesada demuestra que los sueños se alcanzan cuando se combinan preparación, disciplina y valentía. De estudiante en U Fidélitas a líder de un restaurante innovador, su trayectoria inspira a quienes desean transformar sus ideas en proyectos de impacto.
Vos también podés dar el siguiente paso hacia tu propio futuro. Estudiá Administración de Negocios en la Universidad Fidélitas y recibí una formación que une conocimiento, práctica y visión global para que tu idea se convierta en uno de los próximos grandes emprendimientos en Costa Rica. Matriculá hoy y comenzá a escribir tu propia historia de éxito.















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

Fidecolab, un ejemplo de proyectos estudiantiles innovadores en Fidélitas
Seis estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Computación de U Fidélitas transformaron un reto académico

Emprendimientos en Costa Rica: la historia de Donovan Quesada y su camino desde Fidélitas hasta Pragmático
Los emprendimientos en Costa Rica se construyen con perseverancia, visión y valentía. La historia de

Clases de inglés en Fidélitas: una formación práctica y flexible
¿Te imaginás presentar un proyecto, participar en reuniones o aplicar a un trabajo internacional sin

De los cuadernos a una antología: estudiante de Fidélitas destaca en concurso internacional de poesía
El arte tiene la capacidad de despertar emociones, conectar personas y abrir caminos de confianza.