Estudiante de U Fidélitas propone el uso de bioplástico a base de semilla de aguacate

Estudiante de U Fidélitas propone el uso de bioplástico a base de semilla de aguacate
¡Querés cambiar el mundo! En U Fidélitas lo podés lograr investigando. La Escuela de Ingeniería Industrial, busca elaborar implementos de bioplástico cuya biodegradación sea rápida y no contamine el planeta
Escrito por:

La estudiante Mariel Ureña Granados, apoyada por el ingeniero Octavio Loayza León en el laboratorio realizando pruebas.
Una de las soluciones a un grave problema de contaminación se desarrolló gracias al ingenio de una estudiante de la U Fidélitas. Su proyecto: la creación de un bioplástico elaborado con semilla de aguacate.
De las 300 millones de toneladas de plástico que se producen al año, más de diez millones acaban en los océanos formando islas plásticas que generan daños irreparables. Cinco grandes acumulaciones de estos materiales plásticos se divisan en el océano Pacífico, Atlántico e Índico.
Precisamente, con el objetivo de crear alternativas para eliminar el uso del plástico, la estudiante de Ingeniería Industrial de U Fidélitas, Mariel Ureña Granados, apoyada por el ing. Octavio Loayza León, profesor de Materiales y Procesos Industriales de la carrera de Ingeniería Industrial, se dieron a la tarea de investigar experimentalmente un biopolímero a partir de la semilla de aguacate.
Este tipo de investigaciones se desarrollan a partir de la implementación de la Metodología STEM en todas las clases de la U Fidélitas y que te permite aprender a partir de casos prácticos. ¡Realizarás trabajos que impactan al país!
Producto novedoso
¿Querés conocer más de este trabajo? Según comentó la estudiante Ureña Granados, el objetivo de este estudio fue obtener un material idóneo, flexible y resistente para la elaboración de diferentes productos que sustituyan al plástico que son derivados del petróleo, pero que en su proceso de degradación sean altamente amigables con el ambiente.
Explicó que con el bioplástico de la semilla de aguacate lograron determinar aspectos muy positivos, entre ellos su resistencia al frío y al calor.
También comentó que con este proyecto se contribuye a reducir significativamente el plástico en el planeta, por su alto contenido de materia vegetal.
“En este momento, la formulación más exitosa que hemos experimentado es la probada con la semilla de aguacate molida, con reactivos como agua, ácido acético (3%) y glicerina”, acotó la estudiante de Ingeniería industrial, quien también aseguró que el panorama es muy positivo porque su elaboración es rentable y económica.
¡Sí funciona!
Las pruebas de biodegradación con biopolímeros de aguacate se realizaron bajo la simulación de condiciones ambientales extremas como radiación ultravioleta, lluvia, humedad y calor.
La biodegradación del material se da en 24 días, o sea, en menos de un mes el biopolímero se desintegra en el ambiente. El contenido de origen vegetal del biopolímero hace que se degrade en la tierra o en cualquier relleno sanitario.
Se sabe que otros proyectos de investigación utilizan almidón de maíz, yuca, ñame, papa, camote, etc. Estos productos son alimentos que se dejarían de consumir. En el caso de este bioplástico aprovecharíamos un material de desecho como lo es la semilla de aguacate.

La formación recibida en U Fidélitas favorece la investigación de los estudiantes.
Ecológico
El próximo paso es la elaboración y prueba de platos y cubiertos desechables, pajillas y bolsas plásticas, comentó el ing. Octavio Loayza León, profesor de Ingeniería Industrial de Fidélitas.
El biopolímero tiene una huella de carbono mínima. Es un producto que beneficia al planeta y ayuda a reducir la contaminación, con lo cual se haría un gran aporte al país, enfatizó.
Así impulsamos el ingenio de nuestros estudiantes.
Universidad Fidélitas es la Mejor U en Ingenierías. Por eso contarás con una malla curricular actualizada. También contarás con el apoyo de un prestigioso cuerpo de profesores de alto calibre que te ofrecerán una formación muy robusta y de avanzada.
Además, contarás con laboratorios de última generación y el acceso a simuladores virtuales que reforzarán tu preparación.
Dale mundo a tu ingenio con U Fidélitas.















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

Educación con inglés en Fidélitas: Preescolar y Primaria con el valor agregado que buscabas
¿Sabías que podés estudiar Educación Preescolar o Primaria y al mismo tiempo fortalecer tu inglés

Profesores expertos que inspiran: conocé al nuevo docente de la Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad
Dejar huella en el mundo de la publicidad y el diseño no depende solo del

Estudiantes de la U aprobaron curso de computación cuántica internacional de QWorld
Bajo el apoyo de su mentor David Alamar, cinco jóvenes aprobaron con calificación de 95

Inglés para adultos y empresas: opciones que impulsan tu futuro en U Fidélitas
Imaginá tu futuro con más y mejores oportunidades laborales, participando en proyectos internacionales y comunicándote