¡Que la presencialidad no sea una limitante! Apostá por la formación virtual y estudiá desde donde querás

¡Que la presencialidad no sea una limitante! Apostá por la formación virtual y estudiá desde donde querás
¿Sentís que por el ajetreo diario se te complica estudiar una carrera universitaria? Quizá necesitás saber más de todas las ventajas que tiene la formación virtual, que te facilita el estudio desde dónde estés
Escrito por:

En la modalidad 100% Virtual aprenderás a partir de videos pregrabados y con material didáctico, que se encuentra en un campus virtual dinámico y amigable.
El trabajo, las labores cotidianas, la distancia y el ajetreo diario son, en muchas ocasiones, una limitante para que las personas continúen sus estudios universitarios.
¿Te sentís identificado?
Entonces, debés saber que existe una modalidad de estudio que te permite cumplir ese sueño de convertirte en profesional y alcanzar tus metas sin dejar tu rutina diaria de lado.
Se trata de la formación virtual, una modalidad 100% Virtual precisamente diseñada si tenés dificultades para asistir a la universidad de manera presencial.
“La formación virtual permite a los estudiantes conciliar su vida académica con otras áreas de su vida, como el trabajo y la familia. También les brinda la posibilidad de estudiar a su propio ritmo, lo que puede resultar en una experiencia educativa más personalizada y manejable”, expresa Ileana Mora, supervisora de fidelización, de los programas 100% Virtuales en la Universidad Fidélitas.
Esta modalidad te permite aprender mediante videos pregrabados y te da acceso a material didáctico dentro de un campus virtual intuitivo.
Una modalidad de oportunidades: formación virtual
Esta modalidad, que consiste en un tipo de formación digital, promueve el desarrollo de habilidades clave como la autonomía, la responsabilidad y la adaptación al entorno digital, aspectos que en la actualidad son altamente valorados a nivel profesional.
Sin embargo, existen cinco beneficios puntuales que podés adquirir al estudiar bajo la formación virtual:
-
- Flexibilidad de horarios: Te permite organizar tu tiempo de acuerdo con tus diversas responsabilidades, ya sean personales o laborales.
- Acceso desde cualquier lugar: Para estudiar una carrera en la modalidad 100% Virtual, no es necesario que te trasladés hasta la universidad, es decir, podés estudiar desde donde estés y no tendrás ningún tipo de problema.
- Autonomía en el aprendizaje: Tendrás la capacidad de gestionar tu propio proceso educativo, tomarás tus propias decisiones y asumirás las responsabilidades de tu propio proceso educativo. Esta es una modalidad que fomenta la disciplina.
- Reducción de costos: Al no tener que asistir a la universidad de forma presencial, podrás ahorrar gastos en transporte, alimentación fuera de casa o materiales impresos.
- Uso de herramientas digitales: Tendrás acceso a plataformas virtuales, las cuales mejorarán tu experiencia educativa y el desarrollo de competencias tecnológicas.
“Estudiar virtualmente te permite tener oportunidades, como acceder a programas académicos sin importar la ubicación geográfica. Además, compatibilizar estudios con empleo u otras responsabilidades; desarrollar habilidades digitales fundamentales en el mercado laboral, y podés continuar con tu formación sin interrumpir tu vida personal o profesional”, indica Mora.
Pero ¿cómo podés saber si esta modalidad es para vos?
En realidad, la formación virtual o la modalidad 100% Virtual está dirigida a cualquier persona que desee continuar o iniciar estudios superiores y que no tenga disponibilidad para asistir presencialmente.
Además, está diseñada para quienes trabajen o tengan responsabilidades familiares y necesitan flexibilidad.
Solo debés tomar en cuenta que es necesario tener acceso a internet y conocimientos básicos de tecnología. Asimismo, tener motivación por aprender de forma autónoma y organizada.
La interacción en la formación virtual
El hecho de estudiar en la modalidad 100% Virtual, no significa que no vas a tener ningún tipo de acompañamiento, por el contrario, contarás con el apoyo de docentes calificados a lo largo de toda la carrera.
“Son profesores que hicieron todo el material de virtualización, son los mismos que imparten la modalidad presencial y en línea, que mínimo tienen un grado académico de licenciatura, que ya tienen bastantes años de experiencia en docencia”, destaca Amanda Arias, Académica en la Escuela de Administración.
En este caso, la interacción con los docentes puede ser por correo electrónico, chats institucionales o foros de discusión. De igual manera, mantendrás contacto con tus compañeros por esa misma vía.
Es decir, aunque no hay contacto físico, la interacción es fluida, personalizada y continua si aprovechás los recursos disponibles.
Precisamente por ello, recibirás sesiones sincrónicas que no son de asistencia obligatoria. Esto significa que el profesor aclarará tus dudas y explicará la materia en vivo mediante la herramienta de Microsoft Team una vez por semana.
Además, contarás con acceso a plataformas académicas, en las que se publican materiales digitales, videos, foros, evaluaciones y tareas, entre otros.
Eso sí, para aprovechar al máximo tu paso por la universidad y la formación virtual, es importante que tomés en cuenta los siguientes consejos:
-
- Organizá un horario de estudio semanal y cumplilo con disciplina.
- Establecé un espacio adecuado y libre de distracciones para estudiar.
- Mantenete activo en las plataformas virtuales y participá en las sesiones y foros.
- Consultá frecuentemente el correo institucional y los canales oficiales.
- Solicitá apoyo cuando lo necesités, ya sea académico o técnico.
- Mantené la motivación y el compromiso con sus metas académicas.
“Si es un estudiante capaz de autogestionarse y autoorganizarse, la formación virtual es la solución para poder obtener el título universitario que muchas veces se quiere y no se puede porque es complicado asistir a clases por una u otra razón. La carrera virtual le resuelve todo eso siempre y cuando el estudiante tenga claro que es él o ella quien lleva la estafeta”, afirma Arias.
Arias es enfática en que el docente está para apoyar, pero que el estudiante debe demostrar mucha disciplina, mucha organización y mucha diligencia a lo largo de la carrera.
También te puede interesar: Descubrí tu futuro: Carreras virtuales en Costa Rica con la Universidad Fidélitas
Metodología STEM, una aliada de la formación virtual
Al igual que en las demás carreras que se imparten en la U Fidélitas, la formación virtual utiliza la Metodología STEM como parte de su base de enseñanza, que hace referencia a un enfoque educativo que impulsa habilidades clave como el pensamiento crítico, la innovación, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.
Con esta metodología, el estudiante aprende haciendo, es decir, a lo largo de la carrera no solo aprendés escuchando o leyendo, sino aplicando, construyendo, resolviendo y experimentando.
“Las actividades son de construcción y análisis, no hay nada que sea de memoria, no hay nada que sea de recitar, las actividades evaluativas son de: ‘vaya, investigue y analice tal cosa’, incluso puede ser que se le mande a ver una película que se relacione con tal tema y luego viene y contesta ciertas preguntas. Van a tener que investigar, van a tener que proponer. Es una metodología de mucha práctica y esta modalidad no es la excepción”, agrega Arias.
Si llegaste hasta acá y considerás que la formación virtual es la que más te funciona, tomá en cuenta que en la U Fidélitas podés elegir entre 11 carreras de Bachillerato para comenzar a construir tu sueño como profesional, entre ellas: Contaduría Pública, Administración de Negocios, Ingeniería en Seguridad Informática, Ingeniería en Sistemas de la Computación, Derecho, Ingeniería Empresarial e Ingeniería en Desarrollo de Software.
Además, las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial se imparten también en esta modalidad, que combina cursos 100% virtuales con laboratorios presenciales para asegurar una formación práctica y de alta calidad.
¿Te animás a dar el paso y alcanzar esa meta de ser profesional con la formación virtual?















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

¡Que la presencialidad no sea una limitante! Apostá por la formación virtual y estudiá desde donde querás
¿Sentís que por el ajetreo diario se te complica estudiar una carrera universitaria? Quizá necesitás

Estudiantes de U Fidélitas llevan sus ideas al escenario global del emprendimiento universitario
Conocé cómo el talento estudiantil de la Universidad Fidélitas logró proyectarse en uno de los

Con U Fidélitas podés llevar tu licenciatura online
¿Necesitás especializarte, pero no tenés tiempo para ir a clases presencial? En U Fidélitas contás

Clases de ESL: lo que debés saber si querés aprender inglés en Costa Rica
¿Estás buscando clases de ESL (English as a Second Language) o un curso de inglés