Universidad

¿Tenés dudas sobre el pagaré? No te preocupés, preparamos una guía que responderá a todas tus preguntas

Pagaré

¿Tenés dudas sobre el pagaré? No te preocupés, preparamos una guía que responderá a todas tus preguntas

Esta es una opción de financiamiento que te permite matricular y pagar el monto total en cuotas a lo largo del cuatrimestre. La intención es ayudarte a organizar mejor tu presupuesto, acceder a planes de pago flexibles y continuar tu formación académica con mayor tranquilidad financiera

Escrito por:

Pagaré

El pagaré aplica para grados, posgrados, Técnico en Redes Cisco CCNA, Técnico en Redes Cisco CCNP y la Academia de Inglés. 

¿Te ha pasado que has sentido que estudiar la carrera de tus sueños es una carga económica y eso te impide dar el siguiente paso o continuar con tus estudios?

Si tu respuesta es sí, debés saber que la U Fidélitas te ofrece una opción que te permite matricular las materias e ir pagando por cuotas durante el cuatrimestre, lo que te facilita continuar con tus estudios, mientras vas pagando en tractos. 

Se trata del pagaré, un documento en el que vos te comprometés a pagar una cantidad de dinero en un tiempo acordado. Es decir, es como una promesa escrita de que vas a pagar en partes o en una fecha específica.

Por ejemplo, si vos matriculás un bachillerato o una licenciatura, podés pagar el monto total de tu cuatrimestre en tres cuotas.

Pero para conocer más sobre esta opción que facilita tus oportunidades de estudio, seguí leyendo, pues preparamos una serie de preguntas y respuestas que te ayudarán a comprender mejor cómo es que funciona este documento.

¿Qué requisitos debo cumplir para optar por un pagaré?

Cualquier persona puede optar por un pagaré, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:

    1. No podés tener deudas pendientes con la U. Esto significa que si vos debés algo, primero tenés que ponerte al día antes de pedir el pagaré.
    2. Si tenés un pagaré pendiente de cancelación, debés comunicarte con el departamento de Financiamiento para pagarlo o hacer un arreglo de pago.
    3. Si sos estudiante extranjero, necesitás tener la cédula de residencia libre condición.
    4. Si sos menor de edad o extranjero con otro tipo de residencia, necesitás que otra persona (un fiador, avalista o deudor) firme por vos y cumpla con los requisitos que pide la U.
    5. Tomá en cuenta que no se aceptan firmas digitales invisibles en los pagarés. Todas las firmas tienen que verse y ser legibles.
Conocé más sobre el pagaré

6. La orden patronal no debe indicar inclusión/exclusión, ya que eso refleja inestabilidad laboral del solicitante o fiador. Si este es tu caso, podés adjuntar una carta de renuncia y la oferta de tu nuevo trabajo para demostrar continuidad.

¿Cuánto es el monto máximo que me financian?

El monto máximo que se financia es de ¢300.000. Según establece la política de pagarés de la U, si el monto a financiar es mayor, el estudiante debe presentar un fiador como respaldo, o bien una orden patronal vigente, que refleje el salario promedio de los últimos tres meses.

Si se trata de un trabajador independiente, debe presentar una certificación de ingresos hecha por un Contador Público Autorizado (CPA).

¿Cuáles formas de pago existen?

Para cancelar las cuotas del pagaré existen varios métodos, los cuales buscan adaptarse a tus necesidades. Por ejemplo, si venís a la U de forma presencial, podés pagar en las cajas. Si preferís que sea en línea, también podés hacer el pago por medio de Sinpe o bien, por el Sistema Académico. Además, tenemos conectividad con bancos como el Banco de Costa Rica (BCR), Banco Nacional (BN) y BAC Credomatic.

Además, tomá en cuenta que podés pagar tu deuda antes de la fecha establecida.

¿Qué pasa si no pago a tiempo?

Si pagás después de que vence el pagaré, la U Fidélitas te contactará para darle un seguimiento interno al proceso de pago.

Es importante que también sepás que el pagaré genera un interés corriente del 2.5% mensual sobre los saldos. No obstante, una vez vencida la fecha establecida de pago, se cobra un interés moratorio del 3% mensual adicional al interés corriente.

¿Solo puedo pedir un pagaré para bachilleratos y licenciaturas?

No, la U también financia posgrados, el Técnico en Redes Cisco CCNA y Técnico en Redes Cisco CCNP, así como la Academia de Inglés.

En el caso de los posgrados y Cisco es importante que sepás que el pagaré se financia a una cuota; mientras que en el caso de los programas de la Academia de Inglés, el pagaré se cobra en dos tractos (o en uno si el programa es intensivo).

Es importante destacar que no se financian los técnicos ni los cursos libres.

Si leíste hasta acá, posiblemente es porque te gustaría optar por este financiamiento para convertirte en profesional, entonces… ¿te animás a estudiar con un pagaré?

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

Chepe Antillón profesor experto

Profesores expertos que inspiran: conocé al nuevo docente de la Escuela de Diseño Publicitario y Publicidad

Dejar huella en el mundo de la publicidad y el diseño no depende solo del

Estudiantes de la U aprobaron curso de computación cuántica internacional de QWorld

Bajo el apoyo de su mentor David Alamar, cinco jóvenes aprobaron con calificación de 95

Inglés para adultos y empresas

Inglés para adultos y empresas: opciones que impulsan tu futuro en U Fidélitas

Imaginá tu futuro con más y mejores oportunidades laborales, participando en proyectos internacionales y comunicándote

adoquines con caucho sostenibles

De una tesis a un sueño cumplido: cómo un estudiante creó adoquines con caucho sostenibles

Un estudiante de Ingeniería Civil en Universidad Fidélitas decidió darle un giro positivo a uno