Técnico Básico en Desarrollo de Sistemas Embebidos

Gestioná la configuración de software que se ejecutan en sistemas embebidos para aparatos y electrodomésticos de uso habitual con este técnico novedoso.

Modalidad:

En Línea y 100% Virtual

Duración:

9 Meses

Público:

Estudiantes y profesionales

Sede:

San Pedro y Heredia

Modalidad:

En Línea y 100% Virtual

Duración:

9 Meses

Público:

Estudiantes y profesionales

Sede:

San Pedro y Heredia

Precio:

94,620 35% de descuento
61,503

¿QUÉ APRENDERÁS CON EL TÉCNICO BÁSICO EN DESARROLLO DE SISTEMAS EMBEBIDOS?

Al concluir el Técnico Básico en Desarrollo de Sistemas Embebidos de la Universidad Fidélitas estarás en capacidad de: 

  • Implementar estrategias específicas en un sistema embebido de uso general utilizando un lenguaje de programación de bajo nivel 
  • Ensamblar los distintos componentes de un sistema integrando soluciones de software y hardware, con interfaces de comunicación para conexión con otros sistemas mediante Internet 
  • Validar el funcionamiento de un sistema embebido para garantizar su rendimiento y mantener el software actualizado 
  • Maximizar la eficiencia operativa con una disminución en el uso de recursos computacionales en la mejora continua de los dispositivos 

El Técnico Básico en Desarrollo de Sistemas Embebidos está dirigido a estudiantes egresados de secundaria o mayores de 16 años con noveno año de colegio aprobado y que deseen incursionar en una novedosa industria y muestren curiosidad e inclinación por la interacción con dispositivos. El requisito es noveno año de secundaria concluido. 

En la actualidad existe una presencia de dispositivos electrónicos que se caracterizan por la lectura y activación de sensores con comunicación al exterior por diversos canales. Además, se ejecuta un software especializado para estos dispositivos. 

El desarrollo de los programas que interactúan con los aparatos electrónicos depende de sus características y funcionalidad. 

El Técnico Básico en Desarrollo de Sistemas Embebidos ofrece una formación dirigida a desarrollar y gestionar la adecuada configuración de software que se ejecuta en sistemas no tradicionales conocidos como sistemas de cómputo embebidos. 

Algunos ejemplos de este tipo de sistemas embebidos son: 

  • Electrodomésticos: los microcontroladores que se encuentran en lavadoras, refrigeradores y hornos de microondas manejan ciertas funciones, tales como la temperatura, tiempos y ciclos de lavado. 
  • Automóviles: sistemas de control del motor, el frenado y la navegación. 
  • Dispositivos médicos: monitores de glucosa, marcapasos y bombas de insulina utilizan sistemas embebidos para monitorear y controlar. 
  • Electrónica de consumo: cámaras digitales, televisores, reproductores de música y sistemas de juego. 
  • Dispositivos de red: enrutadores, switches y puntos de acceso Wi-Fi que facilitan la vida cotidiana para una conexión en el hogar y la oficina. 

Las personas acceden a dispositivos como lavadoras, televisores, sistemas de aire acondicionado, incluso elevadores, que poseen botones y ejecutan rutinas sistematizadas. Todos estos aparatos manejan un software interno. Ante ello, el sistema embebido actúa para que los aparatos puedan comunicarse y enviar información a algún lugar en específico o alertar de su funcionamiento. 

Mediante programación y sensores se le indica al usuario que ocurre algo en el aparato que está utilizando o que se automatizó una tarea. ¡Este técnico es único en Costa Rica! Tendrás una formación innovadora y exclusiva de embebidos con U Fidélitas.

  • La Universidad Fidélitas está respaldada por más de 44 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos son:  
  • Modalidad 100% Virtual: podrás estudiar en el horario que mejor se adapte a tus necesidades, accediendo a un campus donde encontrarás contenido en diversos formatos, garantizando tu aprendizaje. 
  • Modalidad En Línea: recibirás tus clases en vivo a través de la plataforma Microsoft Teams, lo que te permitirá interactuar con tu docente y aclaras tus dudas al instante. Tendrás acceso al material didáctico en el campus virtual. 
  • Reducción de costos: ahorrarás tiempo y dinero en transportes, libros o fotocopias y otros materiales.  
  • Alta empleabilidad: cursarás módulos acordes a la necesidad del mercado actual, lo que te permitirá adquirir los conocimientos y habilidades que los empleadores requieren.  
  • Profesores altamente calificados: contarás con el acompañamiento de profesores experimentados, que responderán a tus dudas por los canales digitales establecidos en menos de 24 horas.  
  • Máster class de cierre: concluirás cada módulo con una sesión especial, no solo para atender tus dudas, si no para que el profesor te brinde nuevos conocimientos, acordes al mercado actual sobre desarrollo de software embebido.
  • Acceso a materiales: una vez que finalice el curso de circuitos embebidos, tendrás todo un año adicional para consultar el contenido en el campus.  
  • Bolsa de empleo: podrás registrarte en una de las tres bolsas más grandes del país, gracias a nuestras alianzas tendrás prioridad en los procesos de contratación (accedé a la Bolsa de empleo).  
  • Metodología STEM: desarrollarás la capacidad de innovar y solucionar problemas reales, es decir, “aprenderás haciendo” (conocé más sobre la Metodología STEM).

Lo que aprenderás

Habilidades que obtendrás

Lo que aprenderás

Habilidades que obtendrás

Lo que aprenderás

Habilidades que obtendrás

Lo que aprenderás

Habilidades que obtendrás

Lo que aprenderás

Habilidades que obtendrás

Lo que aprenderás

Habilidades que obtendrás

Lo que aprenderás

Habilidades que obtendrás

Lo que aprenderás

Habilidades que obtendrás

Lo que aprenderás

Habilidades que obtendrás

Alternativas de pago en cuotas, pagarés y convenios bancarios

Rapidez en tus trámites de pago de tus estudios

Plazos financieros a corto, mediano y largo plazo

En la Universidad Fidélitas ponemos a tu disposición diferentes opciones financieras, que te darán el impulso para iniciar tus estudios de acuerdo con tus ingresos y necesidades.Hacé clic en cada una para que conozcás detalles como plazos, tasas de interés, beneficios y trámites. 


CONAPE

Los trámites de desembolsos por cuatrimestre los podés gestionar directamente en la universidad. La prioridad para Conape es el financiamiento de carreras STEM como las ingenierías y técnicos de alta empleabilidad. 

  • Plazos de hasta 14 años 
  • Financiamiento 100% 
  • Cuotas accesibles de pago al finalizar su plan de estudio 
  • Tasa de interés más baja del mercado

Tasa Cero de Bac Credomatic

Tendrás la opción de cuatro cuotas en tasa cero.  

  • Pagos en cuotas 
  • Garantía de gestión del banco 

Minicuotas de BAC Credomatic

Podrás acceder a un financiamiento de hasta 36 meses en cuotas.   

  • Plazo de hasta 36 meses 
  • Garantía de gestión del banco

Banco Nacional

Programa de convenio 0 Interés de Banco Nacional para financiamiento personalizado.   

  • Financiamiento al 100% 
  • Cuotas accesibles y escalonadas 

Para tu comodidad U Fidélitas te ofrece las siguientes alternativas para que realicés tus pagos: 

  • App Fidélitas 
  • Sistema Académico: sam.ufidelitas.ac.cr 
  • BAC Sucursal Electrónica 
  • BN Internet Banking 
  • BCR Personas 
  • BN Servicios 
  • Cajas en la universidad 

Si necesitás información adicional de cualquiera de estas opciones de financiamiento o métodos de pago podés contactar a uno de nuestros asesores y con gusto te atenderán.

Los sistemas embebidos son sistemas de computación integrados en dispositivos más grandes para realizar una o varias funciones específicas. Se utilizan en una amplia variedad de dispositivos, desde electrodomésticos hasta vehículos y equipos médicos, para controlar y automatizar procesos. 

Los sistemas embebidos se caracterizan por ser sistemas informáticos especializados y personalizados diseñados para realizar funciones específicas dentro de un dispositivo más grande. A diferencia de las computadoras de propósito general, los sistemas embebidos están optimizados para tareas concretas.

En nuestra vida cotidiana, los sistemas embebidos están presentes en una gran variedad de dispositivos, desde electrodomésticos hasta dispositivos móviles y automóviles. Algunos ejemplos comunes incluyen lavadoras, televisores, teléfonos inteligentes, automóviles modernos, marcapasos y sistemas de seguridad.

Los dispositivos embebidos en la electrónica moderna funcionan como computadoras pequeñas especializadas integradas dentro de otros dispositivos o sistemas. Realizan tareas específicas y controlan funciones, como la temperatura o los colores de una pantalla, de manera eficiente y automatizada. 

Los dispositivos embebidos en la electrónica moderna funcionan como computadoras pequeñas especializadas integradas dentro de otros dispositivos o sistemas. Realizan tareas específicas y controlan funciones, como la temperatura o los colores de una pantalla, de manera eficiente y automatizada. 

Un circuito embebido, o sistema embebido, es un sistema informático diseñado para realizar una o varias funciones específicas dentro de un dispositivo mayor. Se integra en el hardware y software del dispositivo para optimizar el rendimiento de tareas particulares.

Es un sistema informático integrado en un dispositivo o máquina, diseñado para realizar funciones específicas, como controlar procesos, monitorear datos o ejecutar acciones.

La U Fidélitas brinda en su oferta académica de Educación Continua un programa novedoso en el país que te prepara para dar los primeros pasos en este tipo de tecnología. Se trata del Técnico en Desarrollo de Sistemas Embebidos. Este es ideal para un principiante, ya que sus contenidos están pensados para que la persona inicie su aprendizaje en varias aristas de esta industria.

Para trabajar en el diseño de sistemas embebidos, necesitás una combinación de habilidades técnicas y de comunicación. Fundamentalmente, debés tener un dominio de la programación en C/C++ y conocimientos de hardware, especialmente de microcontroladores y microprocesadores.

En los sistemas embebidos, los lenguajes de programación más comunes son C, C++, Python, y Java. C y C++ son populares debido a su eficiencia y control de bajo nivel sobre el hardware, lo cual es crucial en sistemas con recursos limitados. Python y Java, por otro lado, ofrecen ventajas en términos de desarrollo rápido y facilidad de uso.

Reseñas

Aún no hay reseñas.

Solo los usuarios registrados que hayan matriculado pueden dejar una reseña.

CONTÁCTENOS