UNIVERSIDAD FIDÉLITAS

Sostenibilidad y cuidado del medioambiente

En la Universidad Fidélitas entendemos la sostenibilidad como un compromiso integral con el bienestar del planeta y de las personas. Por eso, desarrollamos programas que promueven el cuidado del medio ambiente, el uso responsable de los recursos y la creación de espacios naturales en nuestra U. Pero vamos más allá: también impulsamos iniciativas de impacto social como ferias de salud, campañas de prevención de enfermedades crónicas, ferias de empleo y actividades que fortalecen el vínculo con las comunidades. Conocé cómo alimentamos una conciencia sostenible en cada estudiante, docente, colaborador y miembro de nuestra comunidad universitaria.

Nuestras iniciativas

Ahorro de agua

El programa de ahorro de agua en la universidad busca reducir el desperdicio de agua en el campus promoviendo su uso eficiente y sostenible. Sus beneficios incluyen la reducción de costos, mejora de la calidad de vida de la comunidad universitaria, promoción de la sostenibilidad, cuidado del medioambiente y creación de una cultura del uso eficiente del agua. Para lograrlo, se han instalado llaves reductoras con temporizador en lavatorios, mingitorios e inodoros en las sedes de San Pedro y Heredia, además de rotulaciones que enfatizan la importancia del reducir el consumo del agua.

Recolección de residuos electrónicos dañados y obsoletos

Nuestro programa de recolección de residuos electrónicos busca gestionar adecuadamente los residuos electrónicos, reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad. Además, crea oportunidades para alianzas con empresas de reciclaje. En 2023, la empresa Remecsa certificó el trabajo de recolección de la universidad, garantizando que los desechos se manejan según los estándares de seguridad del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).

Voluntariado 

El voluntariado estudiantil de U Fidélitas se organiza para colaborar con la gestión ambiental. 

La actividad tiene como objetivo contribuir con la limpieza de zonas verdes y urbanas para disminuir la contaminación que produce el hombre. 

Además, se promueve el arte y la creatividad de nuestros estudiantes mediante la elaboración de murales con mensajes de impacto positivo. También se realiza la siembra de árboles, una limpieza urbana y otras tareas. 

El voluntariado de U Fidélitas cuenta con el apoyo de la ONG Green Wolf. 

¡Sé parte del cambio y apuntate! 

Escribinos al correo: bienestarestudiantial@ufidelitas.ac.cr 

Feria de la Salud 

La U Fidélitas se preocupa por la salud de la población costarricense y sus estudiantes. Por eso, realiza una feria de la salud durante el año. Esta actividad busca prevenir las enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad mediante charlas y análisis clínicos efectuados a los asistentes por especialistas en la materia. 

Durante el evento se obsequian meriendas saludables, se realizan consultas médicas gratuitas y exámenes de la vista, también gratuitos. Además, se organiza una campaña de donación de sangre en conjunto con el Banco Nacional de Sangre.   

Se promueven actividades deportivas como torneos de fútbol y espacios para la meditación.   

Adicional, se realizan campañas de prevención para las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y concientizar a la población universitaria sobre estos riesgos. 

Zonas verdes y recreación

Nuestro programa de zonas verdes y recreación en las sedes de San Pedro y Heredia, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire, disminuir la temperatura ambiental, y proporcionar espacios de recreación y descanso para la comunidad universitaria, promoviendo la sostenibilidad ambiental.

En la sede de San Pedro, se creó “FIDEPARK”, una zona recreativa de 2500 metros cuadrados con un anfiteatro, áreas verdes, zonas de descanso, bebederos, bancas hechas de material reciclado y cancha multiusos.

En total, las zonas verdes y de recreación suman 5500 metros cuadrados en esta sede.

El campus de Heredia cuenta con 4630 metros cuadrados de zonas verdes y plantaciones que absorben dióxido de carbono. La universidad mantiene un contrato de jardinería que incluye servicios aprobados por el ministerio de Ambiente y Energía (Minae).

El campus de Heredia fue certificado por la Dirección de Cambio Climático del Minae como el primer campus universitario carbono neutro de Costa Rica en 2018.

Además, desde 2019, adquirimos el compromiso, junto con otras 120 empresas, de aumentar las acciones contra el cambio climático mediante la firma del “Compromiso Empresarial para aumentar la Ambición Climática” en colaboración con la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) y la Dirección de Cambio Climático (DCC).

Reciclaje de papel

Mantenemos un programa de reciclaje, gracias al cual la empresa Destrupack, nos otorga  un “certificado de destrucción” de papel reciclado o documentos varios cada año.

Iluminación sostenible

Hemos mejorado los sistemas de iluminación en los campus universitarios utilizando cada vez más la energía solar y sistema de iluminación LED, logrando una disminución en el consumo eléctrico de cada área.

Espacio Seguro para Mujeres 

La U Fidélitas recibió la distinción oficial de Espacio Seguro por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), como un lugar para recibir a las mujeres que estén viviendo acoso sexual callejero o cualquier persona en situación vulnerable y que necesiten resguardarse por su seguridad física e integridad psicológica.   

Los espacios seguros para mujeres o personas vulnerables lo forman negocios o instituciones públicas o privadas previamente identificadas con la distinción que otorga el INAMU. Aquí las mujeres pueden acudir para refugiarse y pedir ayuda cuando sufren acoso callejero y se sienten en condiciones de peligro.   

Universidad Fidélitas al convertirse en la primera universidad privada de Costa Rica en obtener la habilitación como Espacio Seguro, contribuye al desarrollo social del país y el principio de la igualdad de género.

Ciencia De-Mente

En U Fidélitas creemos en el poder de la educación para abrir caminos e impulsar el ingenio. Por eso, apoyamos a los jóvenes de secundaria de todo el país en su preparación para las Pruebas Nacionales Estandarizadas del MEP, brindando herramientas reales para que puedan superar este importante reto académico.

Estos repasos son 100% gratuitos y se imparten en línea y en vivo por docentes universitarios altamente capacitados. Los estudiantes reciben acompañamiento personalizado, clases dinámicas e interactivas, y tienen la oportunidad de aclarar sus dudas en tiempo real. Las materias  incluidas son Matemáticas, Ciencias (Biología, Física Elemental y Química) e Inglés.

Estos repasos están dirigidos a estudiantes de colegios públicos y privados, tanto diurnos como nocturnos. Es parte del compromiso de Fidélitas, a través de su departamento de Promoción Vocacional, con el desarrollo académico de Costa Rica.

Aporte estudiantil en el marco de su formación académica

Uno de los pilares más importantes de nuestra formación es la conciencia ambiental. Es por esto que un grupo de estudiantes presentaron una investigación por medio de su trabajo final de graduación con el objetivo de reutilizar toneladas de llantas de desecho que son altamente contaminantes, como un componente más de la mezcla de asfalto para carreteras.

Una estudiante de la U Fidélitas está desarrollando una solución innovadora a la contaminación: la creación de un bioplástico hecho con semilla de aguacate. Este proyecto busca producir un material flexible y resistente para fabricar productos que reemplacen al plástico derivado del petróleo, siendo altamente amigable con el medio ambiente en su proceso de degradación.