WordPress Campus Connect 2025

Experiencia inmersiva de formación, creación y proyección profesionalEl evento utilizó el aprendizaje práctico de WordPress como eje para desarrollar competencias digitales para fomentar el trabajo colaborativo.

Días23, 24 y 25 de septiembre, 2025

|

Hora: 9:00 a. m. a 5:30 p. m.

|

Lugar: Edificio de la Innovación

Días23, 24 y 25 de septiembre, 2025

Hora: 9:00 a. m. a 5:30 p. m.

Lugar: Edificio de la Innovación

WordPress Campus Connect 2025

Experiencia inmersiva de formación, creación y proyección profesionalEl evento utilizó el aprendizaje práctico de WordPress como eje para desarrollar competencias digitales para fomentar el trabajo colaborativo.

El WordPress Campus Connect despertó la mente creativa de los participantes. Lograron identificar problemas reales y generaron soluciones frescas y viables aplicando las etapas del Design Thinking, desde una mirada empática y cero convencional.

La actividad permitió que los estudiantes crearan paso a paso su sitio web entendiendo la estructura, navegabilidad y usabilidad. Además, obtuvieron conocimientos claves para potenciar su sitio web con plugins esenciales y funciones avanzadas que optimizan el rendimiento, la seguridad y la experiencia del usuario.

El proyecto denominado “Compostea” ganó el primer lugar del evento. El trabajo de los estudiantes presentó una plataforma elaborada en WordPress para incentivar una economía circular, el reciclaje en las comunidades y crear abonos orgánicos. Randall Barahona de Contaduría Pública, Roberto Vargas Rodríguez y Joy Chavez de la carrera de Ingeniería en Sistemas, Fabián Corrales de Ciberseguridad y Jenny Gong Feng de Sistemas conformaron el equipo triunfador (izquierda a derecha). Muestran orgullosos los premios recibidos. Obtuvieron un kit de teclados para gamers, tarjetas de regalo para Amazon en dólares y el derecho para el curso de la Certified Administrator en WordPress de la firma Knowledge Pillars. 

En el segundo lugar destacó el grupo con el proyecto llamado Oma. Con su lema “Personas que ayudan. Hogares que acogen”, los estudiantes mostraron al jurado una plataforma en WordPress para generar el hospedaje colaborativo entre población adulta mayor y personas viajeras que necesitan un lugar donde quedarse. Oma y todos los estudiantes del evento recibieron el derecho a llevar el curso Certified Editor de la firma Knowledge Pillars.