Reto Marte 2025

Reto Marte 2025 de U Fidélitas. Desafío internacional para fomentar la creatividad y la investigación estudiantil. Objetivo: exploración y colonización de Marte.

Día: Hackatón 5 y 6 de junio, 2025

|

Hora: De 9:00 a. m. a 6:00 p. m.

|

Lugar: Edificio de la Innovación, San Pedro

Día: Hackatón 5 y 6 de junio, 2025

Hora: De 9 a. m. a 6 p. m.

Lugar: Edificio La Innovación Sede Central

Reto Marte 2025

Sé parte del Reto Marte 2025 en U Fidélitas, el desafío internacional donde podrás desarrollar soluciones innovadoras para la exploración y colonización de Marte.

Reto Marte 2025. Este año el elemento principal fue el fuego como eje central que inspiró las propuestas en energía, sostenibilidad y tecnologías avanzadas para la exploración espacial. 

U Fidélitas es la única universidad en Centroamérica que participa en el Reto Marte 2025. El talento de los jóvenes universitarios se puso a prueba durante dos días de un intenso hackatón, en total 19 grupos conformados por estudiantes de carreras diferentes investigaron y dieron soluciones innovadoras con impacto global. 

Cinco varones con su proyecto Sibú ganaron el Reto Marte 2025. Se trata de: (derecha a izquierda) Brandon Ugalde Rivera de la carrera de Ingeniería Industrial, Yair Navarro Salmerón de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, Ghazeel Morales y Emanuel Jiménez de la carrera de Ingeniería Electromecánica y Endry Rosales, de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Computación. Los felices estudiantes representarán a la U Fidélitas y al país en el mes de octubre en la Final Internacional a realizarse en España. Los acompañan Marco Corrales, director de Ciencias Básicas de la U Fidélitas y la rectora Emilia Gazel. El proyecto consiste en un reactor biológico a base de algas para producir oxígeno y que pueda ser utilizado en el planeta rojo. Días después se dio a conocer la sexta persona estudiante que conforma este grupo ganador, se trata de Andrea Alfaro Solís de la carrera de Psicología.

El 5 y 6 de junio se llevó a cabo la competencia en el cuarto nivel del Edificio de La Innovación. Más de 150 estudiantes de distintas carreras de la Universidad Fidélitas se reunieron para conocer y elaborar todas las fases de investigación propuestas por los expertos y generar una respuesta a un desafío específico para la exploración en Marte. El primer día de hackatón consistió en planificar y realizar una presentación ante los jueces, quienes dieron su retroalimentación para cada grupo. El segundo día, los equipos en enfocaron en mejorar sus proyectos para la decisión final de la competencia.