¿QUÉ APRENDERÁS CON EL CURSO DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN?
Al concluir el curso de Salud Ocupacional y Seguridad en la Construcción de la Universidad Fidélitas estarás en capacidad de:
- Desarrollar competencias para planificar e implementar medidas de seguridad ocupacional en proyectos de construcción siguiendo las normas de salud ocupacional
- Identificar y aplicar estrategias para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales en el uso de herramientas, maquinaria y sustancias químicas para la prevención de riesgos laborales construcción
- Establecer procedimientos seguros para trabajos en altura, incluyendo el manejo correcto de andamios, líneas de vida, arneses y otros sistemas de seguridad y riesgo de construcción
- Implementar medidas de seguridad en espacios confinados y trabajos en caliente, gestionando los riesgos asociados a estas actividades con este curso de seguridad en obras de construcción
- Evaluar y aplicar principios ergonómicos para prevenir enfermedades laborales relacionadas con la construcción
- Desarrollar planes de emergencia y protocolos para la atención de accidentes laborales
- Aplicar el marco legal vigente en materia de salud y seguridad laboral, cumpliendo con normas nacionales e internacionales
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
El curso de Salud Ocupacional y Seguridad en la Construcción está dirigido a quienes deseen o requieran conocimientos básicos en materia de salud y seguridad en la construcción, para proporcionar al mercado una oferta integral en cuanto a la protección de la integridad psicofísica de los miembros de una organización. El requisito para matricularlo es tener noveno año de colegio aprobado.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso de Salud Ocupacional y Seguridad en la Construcción de U Fidélitas está diseñado para capacitarte en la identificación y prevención de riesgos laborales en obras de construcción.
Aprenderás a aplicar técnicas de planificación y administración del riesgo, así como a utilizar herramientas como la valoración de William Fine. El curso también te preparará en la correcta señalización, uso de herramientas manuales, manejo de sustancias químicas y el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP).
Además, recibirás formación en trabajos en alturas, espacios confinados, ergonomía, legislación vigente, y atención de emergencias, garantizando así un entorno laboral más seguro y saludable con normativa de salud ocupacional.
VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS
La Universidad Fidélitas está respaldada por más 44 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos son:
- Modalidad En Línea: recibirás tus clases en vivo a través de la plataforma Microsoft Teams, lo que te permitirá interactuar con tu docente y aclarar tus dudas al instante. Tendrás acceso al material didáctico en tu campus virtual.
- Reducción de costos: ahorrarás tiempo y dinero en transportes, libros o fotocopias y otros materiales.
- Alta empleabilidad: cursarás módulos acordes a la necesidad del mercado actual, lo que te permitirá adquirir los conocimientos y habilidades que los empleadores requieren.
- Profesores altamente calificados: contarás con el acompañamiento de profesores experimentados.
- Acceso a materiales: una vez que finalice el curso, tendrás todo un año adicional para consultar el contenido en el campus.
- Bolsa de empleo: podrás registrarte en una de las tres bolsas más grandes del país, gracias a nuestras alianzas tendrás prioridad en los procesos de contratación (accedé a la Bolsa de empleo).
- Metodología STEM: desarrollarás la capacidad de innovar y solucionar problemas reales, es decir, “aprenderás haciendo” (conocé más sobre la Metodología STEM).
Módulo 1 - Introducción a la Salud y Seguridad Ocupacional
- 1 lección
- 3 horas
Lo que aprenderás
- Comprender los conceptos básicos de la salud y seguridad ocupacional
- Planificar y ejecutar medidas de prevención de riesgos en el entorno laboral
- Aplicar la herramienta de valoración de riesgos de William Fine según el riesgo específico
Habilidades que obtendrás
- Análisis de riesgos
- Planificación estratégica
- Manejo de herramientas de evaluación de riesgos
Módulo 2 - Seguridad
- 1 lección
- 3 horas
Lo que aprenderás
- Identificar y aplicar la señalización adecuada en proyectos de construcción
- Utilizar de forma segura herramientas manuales y maquinaria en el sitio de obra
- Gestionar de manera correcta el manejo de sustancias químicas y el uso de equipos de protección personal (EPP)
Habilidades que obtendrás
- Manejo seguro de equipos
- Uso adecuado de EPP
- Gestión de sustancias peligrosas
Módulo 3 - Trabajos en Alturas
- 1 lección
- 3 horas
Lo que aprenderás
- Implementar protocolos de seguridad en el uso de andamios y escaleras
- Utilizar sistemas de anclaje, líneas de vida y arneses para trabajos en alturas
- Reconocer los riesgos y aplicar medidas de seguridad en trabajos en cubiertas y grúas
Habilidades que obtendrás
- Control de riesgos en alturas
- Uso de sistemas de anclaje
- Técnicas de protección en trabajos en altura
Módulo 4 - Seguridad en Espacios Confinados y Trabajos en Caliente
- 1 lección
- 3 horas
Lo que aprenderás
- Aplicar medidas de seguridad para trabajos en espacios confinados
- Reconocer riesgos eléctricos y en trabajos en caliente
- Seleccionar y usar el equipo de protección personal (EPP) adecuado para cada riesgo
Habilidades que obtendrás
- Protección en trabajos en confinados
- Gestión de riesgos eléctricos
- Selección de EPP especializado
Módulo 5 - Ergonomía y Enfermedades del Trabajo
- 1 lección
- 3 horas
Lo que aprenderás
- Identificar enfermedades ocupacionales comunes en la construcción
- Aplicar principios ergonómicos para reducir riesgos laborales
- Conocer la Ley 6727 de Riesgos del Trabajo y su aplicación
Habilidades que obtendrás
- Prevención de enfermedades laborales
- Aplicación de principios ergonómicos
- Conocimiento legal en salud ocupacional
Módulo 6 - Atención de Emergencias
- 1 lección
- 3 horas
Lo que aprenderás
- Desarrollar y ejecutar planes de emergencia en obras de construcción
- Utilizar correctamente botiquines y equipos para la atención de emergencias
- Manejar reportes de accidentes y trámites con el INS
Habilidades que obtendrás
- Atención de primeros auxilios
- Manejo de emergencias
- Tramitación de reportes de accidentes
Módulo 7 - Marco Legal y Normas
- 1 lección
- 3 horas
Lo que aprenderás
- Conocer y aplicar la normativa nacional e internacional en seguridad ocupacional
- Formar comisiones de salud ocupacional según el Decreto 39-408
- Implementar normas internacionales de seguridad como ANSI, OSHA y NFPA
Habilidades que obtendrás
- Cumplimiento normativo
- Formación de comisiones de seguridad
- Conocimiento de estándares internacionales
Módulo 8 - Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional
- 1 lección
- 3 horas
Lo que aprenderás
- Implementar mejoras continuas en las condiciones de seguridad en el sitio de construcción
- Aplicar la Norma INTE-ISO 45001 en los sistemas de gestión de seguridad
- Gestionar capacitaciones e inducciones específicas en seguridad laboral
Habilidades que obtendrás
- Gestión de seguridad ocupacional
- Aplicación de normas ISO
- Capacitación en seguridad

Alternativas de pago en cuotas, pagarés y convenios bancarios

Rapidez en tus trámites de pago de tus estudios

Plazos financieros a corto, mediano y largo plazo
En la Universidad Fidélitas ponemos a tu disposición diferentes opciones financieras, que te darán el impulso para iniciar tus estudios de acuerdo con tus ingresos y necesidades. Hacé clic en cada una para que conozcás detalles como plazos, tasas de interés, beneficios y trámites.
CONAPE
Los trámites de desembolsos por cuatrimestre los podés gestionar directamente en la universidad. La prioridad para Conape es el financiamiento de carreras STEM como las ingenierías y técnicos de alta empleabilidad.
- Plazos de hasta 14 años
- Financiamiento 100%
- Cuotas accesibles de pago al finalizar su plan de estudio
- Tasa de interés más baja del mercado
Tasa Cero de Bac Credomatic
Tendrás la opción de cuatro cuotas en tasa cero.
- Pagos en cuotas
- Garantía de gestión del banco
Minicuotas de BAC Credomatic
Podrás acceder a un financiamiento de hasta 36 meses en cuotas.
- Plazo de hasta 36 meses
- Garantía de gestión del banco
Banco Nacional
Programa de convenio 0 Interés de Banco Nacional para financiamiento personalizado.
- Financiamiento al 100%
- Cuotas accesibles y escalonadas
Para tu comodidad U Fidélitas te ofrece las siguientes alternativas para que realicés tus pagos:
- App Fidélitas
- Sistema Académico: sam.ufidelitas.ac.cr
- BAC Sucursal Electrónica
- BN Internet Banking
- BCR Personas
- BN Servicios
- Cajas en la universidad
Si necesitás información adicional de cualquiera de estas opciones de financiamiento o métodos de pago podés contactar a uno de nuestros asesores y con gusto te atenderán.
¿QUÉ ES UN CURSO DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN?
El curso libre de Salud Ocupacional y Seguridad en la Construcción es un programa de capacitación que enseña los principios y prácticas para proteger la salud y seguridad de los trabajadores en la industria de la construcción. Estos cursos abordan la identificación y mitigación de riesgos laborales, el cumplimiento de regulaciones, y la promoción de un entorno de trabajo seguro y saludable.
¿PARA QUÉ SIRVE LA SALUD OCUPACIONAL EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN?
La salud ocupacional en obras de construcción sirve para proteger la salud y seguridad de los trabajadores, previniendo accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Esto se logra mediante la identificación y control de riesgos, la promoción de prácticas seguras y el cumplimiento de normas de seguridad.
¿QUÉ RIESGOS LABORALES EXISTEN EN LA CONSTRUCCIÓN?
En la construcción existen numerosos riesgos laborales. Los más comunes incluyen caídas, golpes, atrapamientos, electrocución, riesgos físicos como ruido y temperaturas extremas, y peligros relacionados con el uso de maquinaria y herramientas. También se deben considerar riesgos químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos.
¿QUÉ DICE UN REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN?
Un reglamento de seguridad e higiene en obras de construcción establece las normas y procedimientos que deben seguirse para proteger la salud y seguridad de los trabajadores, así como prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo en el ámbito de la construcción. Estas normas abarcan diversos aspectos como el uso de equipo de protección personal, señalización de seguridad, manejo de materiales peligrosos, prevención de caídas, entre otros.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?
La capacitación en seguridad y salud en el trabajo es crucial porque ayuda a prevenir accidentes, enfermedades y lesiones laborales, además de promover un ambiente laboral más seguro y productivo. Una capacitación adecuada permite a los trabajadores identificar riesgos, utilizar equipos de manera segura, responder a emergencias y cumplir con las normativas vigentes, lo que a su vez reduce costos para la empresa y mejora la calidad de vida laboral.
¿QUÉ ES LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN?
La prevención de riesgos laborales en la construcción se refiere al conjunto de medidas y acciones tomadas para proteger la salud y seguridad de los trabajadores en obras de construcción. Esto implica identificar, evaluar y controlar los peligros existentes en el entorno laboral para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
¿QUÉ DURACIÓN TIENE EL CURSO LIBRE DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN?
Este curso libre de la U Fidélitas tiene una duración de 8 semanas y se imparte bajo la modalidad En Línea.
¿QUÉ CONTENIDO SE VE EN EL CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE CONSTRUCCIÓN?
En el curso libre se estudian módulos relacionados con la seguridad en espacios confinados y trabajos en caliente, la ergonomía, la atención de emergencias, protocolos de seguridad en el uso de andamios y escaleras, más el estudio de marco legal y normas.
¿QUÉ OPCIONES EXISTEN PARA LA CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD PARA EMPRESAS CONSTRUCTORAS?
Existen diversas opciones para la capacitación en seguridad en empresas constructoras, incluyendo cursos en línea como el de U Fidélitas, talleres prácticos, simulaciones, uso de tecnología y el fomento de una cultura de seguridad. La capacitación debe abarcar temas como el uso de equipo de protección personal, evaluación de riesgos, procedimientos seguros, manejo de emergencias y primeros auxilios.
¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE EL CURSO PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN?
El plan del curso ofrece educación para los trabajadores de la construcción como: seguridad en el trabajo, cumplimiento normativo, mejora de la productividad y la calidad del trabajo. La capacitación ayuda a identificar y mitigar peligros, lo que reduce accidentes y lesiones, además de mejorar la eficiencia en las tareas.
Reseñas
Aún no hay reseñas.