Ingeniería en Sistemas de Computación

Acreditada por SINAES en modalidad Presencial.

Ahora podés elegir la modalidad para estudiar de Ingeniería en Sistemas de Computación y convertirte en el profesional que logrará optimizar los sistemas computacionales de cualquier organización en la era digital.

Modalidad:

Presencial / En Línea

Duración:

8 cuatrimestres

Público:

Estudiantes y profesionales

Sede:

San Pedro y Heredia

Modalidad:

Presencial / En Línea

100% Virtual

Duración:

8 cuatrimestres

Público:

Estudiantes y profesionales

Sede:

San Pedro y Heredia

Reservá con:

20,000

¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE COMPUTACIÓN?

¿Sentís un interés por la tecnología y te apasiona la innovación y el desarrollo de soluciones?, te preguntás ¿cómo funciona un sistema?, ¿cómo se hacen los programas? o decís “encontré este problema y me gustaría resolverlo”. Entonces la ingeniería en computación es para vos, debés saber, además, que esta ingeniería tiene una alta empleabilidad y es de las mejor pagadas en Costa Rica. 

Un ingeniero en computadora es fundamental en la actualidad, donde los negocios, productos y servicios han migrado al campo digital. Este profesional estará capacitado para implementar y/o optimizar la forma en que se visualizan y resuelven los problemas del entorno computacional. 

Con ingeniería en informática obtendrás conocimientos para identificar, diseñar, ejecutar y dar soporte a sistemas variados, cuya función es recibir datos y procesarlos para convertirlos en información valiosa, así como mantener supervisión sobre procesos automatizados. 

Los estudiantes en U Fidélitas disponen de amplios laboratorios totalmente equipados para sus clases presenciales de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Computación.

Tenemos 4 concentraciones, cada una consta de 3 materias electivas con las tus habilidades en ingeniería en sistemas se alinearán con las nuevas tendencias del mercado: 

  • Videojuegos y Seguridad Informática: ambas son concentraciones con amplio mercado laboral debido al crecimiento y diversificación de los dispositivos, tanto para juego, como los que se conectan a la web y utilizan datos privados. 
  • Bases de Datos: en la web se producen enormes volúmenes de información leíble y analizable. Esta concentración te dará las habilidades para tomar estos datos, almacenarlos, tratarlos y analizarlos para la toma de decisiones. 
  • Infraestructura: es la concentración “más física”, ya que las tendencias actuales requieren equipos que soporten los datos de la nube. Podrás gestionar e instalar unidades potentes para las empresas que así lo necesiten. 
  • Ciencias Empresariales: podrás obtener los fundamentos contables para una buena administración y gestionar tanto actividades empresariales, como emprender con grandes habilidades y mayor seguridad. 

Un profesional graduado en Ingeniería en Sistemas de Computación de la Universidad Fidélitas estará en capacidad de: 

  • Desarrollar y aplicar habilidades de investigación. 
  • Resolver problemas y tomarás decisiones a través del uso de la tecnología. 
  • Afrontar con solvencia la planificación, desarrollo, dirección y control de los sistemas de computación por medio de técnicas aplicadas con la tecnología. 
  • Adquirir conocimientos especializados en videojuegos, inteligencia artificial, realidad aumentada, Big Data y Ciberseguridad. 
  • Diseñar aplicaciones móviles o para web, así como mantener y configurar plataformas de software y sistemas de información. 

Con esta formación podrás incorporarte con gran facilidad a puestos del área de la ingeniería en sistemas Costa Rica y fuera del país en posiciones que requieran la administración de bases de datos e implementación de redes complejas. También podés pensar en ser un consultor independiente, crear tu propio emprendimiento tecnológico y responder así a las necesidades de la sociedad. Además, dedicarte al servicio académico como docente e investigador.

carrera-informatica
En las clases se incentiva el aprender haciendo bajo la Metodología STEM con el apoyo de un docente especialista en la materia de cada curso.

Nuestra universidad está respaldada por más de 44 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos son:  

  • Carrera acreditada por SINAES: cursarás un plan académico actualizado y de alta calidad en nuestros campus de San Pedro y Heredia, en la modalidad Presencial / En Línea. 
  • Alta empleabilidad: según la Radiografía Laboral de Conare tiene una empleabilidad del 100% y se encuentre entre las 10 más demandas por los empleadores de acuerdo con Cinde. 
  • Mejor U en Ciencias de la Computación: U Fidélitas cuenta con la Facultad de Ciencias de la Computación más grande del país y laboratorios de primer nivel para potenciar tus habilidades. 
  • Profesores altamente calificados: tendrás el apoyo de profesionales con amplia experiencia en cada campo de la carrera, quienes con su conocimiento te orientarán para ser un mejor profesional. 
  • Metodología STEM: desarrollarás la capacidad de innovar y solucionar problemas reales, es decir, “aprenderás haciendo” (conocé más sobre la Metodología STEM). 
  • Instalaciones modernas: encontrarás espacios que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria como sodas, cafeterías, bibliotecas laboratorios, áreas deportivas, zonas verdes, un amplio parqueo y mucho más.  
  • Herramientas tecnológicas: tendrás licencias gratuitas de Office 365, 10 TB de almacenamiento en OneDrive y acceso a Microsoft Azure Dev Tools for Teaching. 
  • Biblioteca virtual y bases de datos: accederás a gran cantidad de recursos en la biblioteca de la U Fidélitas, las bases de EBSCO, McGraw-Hill, eLibro y más. 

Alternativas de pago en cuotas, pagarés y convenios bancarios

Rapidez en tus trámites de pago de tus estudios

Plazos financieros a corto, mediano y largo plazo

En la Universidad Fidélitas ponemos a tu disposición diferentes opciones financieras, que te darán el impulso para iniciar tus estudios de acuerdo con tus ingresos y necesidades.Hacé clic en cada una para que conozcás detalles como plazos, tasas de interés, beneficios y trámites. 


CONAPE

Los trámites de desembolsos por cuatrimestre los podés gestionar directamente en la universidad. La prioridad para Conape es el financiamiento de carreras STEM como las ingenierías y técnicos de alta empleabilidad. 

  • Plazos de hasta 14 años 
  • Financiamiento 100% 
  • Cuotas accesibles de pago al finalizar su plan de estudio 
  • Tasa de interés más baja del mercado

Tasa Cero de Bac Credomatic

Tendrás la opción de cuatro cuotas en tasa cero.  

  • Pagos en cuotas 
  • Garantía de gestión del banco 

Minicuotas de BAC Credomatic

Podrás acceder a un financiamiento de hasta 36 meses en cuotas.   

  • Plazo de hasta 36 meses 
  • Garantía de gestión del banco

Banco Nacional

Programa de convenio 0 Interés de Banco Nacional para financiamiento personalizado.   

  • Financiamiento al 100% 
  • Cuotas accesibles y escalonadas 

Para tu comodidad U Fidélitas te ofrece las siguientes alternativas para que realicés tus pagos: 

  • App Fidélitas 
  • Sistema Académico: sam.ufidelitas.ac.cr 
  • BAC Sucursal Electrónica 
  • BN Internet Banking 
  • BCR Personas 
  • BN Servicios 
  • Cajas en la universidad 

Si necesitás información adicional de cualquiera de estas opciones de financiamiento o métodos de pago podés contactar a uno de nuestros asesores y con gusto te atenderán.

6to Cuatrimestre

Electiva 1

7mo Cuatrimestre

Electiva 2

La Ingeniería en Sistemas de Computación se ocupa de la naturaleza y características de la información, estructuras requeridas y clasificación de ésta, el almacenamiento, recuperación y los diversos procesos a los que puede someterse en forma automatizada.

En la Ingeniería en Informática desarrollarás habilidades en programación, análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad. Es más enfocada a la información. En la Ingeniería en Sistemas Computacionales adquirirás mayor profundidad en conocimientos de redes, bases de datos y administración de sistemas.

Podrás trabajar como: director de proyectos software, analista funcional y de sistemas informáticos, programador de aplicaciones, administrador de bases de datos, administrador de redes, consultor, experto en innovación tecnológica aplicada o desarrollador de aplicaciones móviles y servicios web.

Los Sistemas de Computación tienen diferentes áreas y éstas se abordan dentro del plan de estudios, siendo estos: Desarrollo de la lógica y resolución de problemas, programación de sistemas en diferentes lenguajes de programación, desarrollo de habilidades en el diseño de la interacción humano computadora, soluciones de infraestructura de redes, sistemas operativos y equipos de cómputo.  Implementación de repositorios de información materializados en sistemas de bases de datos, desarrollo de habilidades de gestión de TIC’s.

El plan de estudios de bachillerato de esta ingeniería en sistemas de computación tiene una duración de 8 cuatrimestres. Un año adicional para obtener la licenciatura.

La ingeniería de sistemas es una profesión que se basa principalmente en diseñar, desarrollar, aplicar y mantener softwares informáticos con el objetivo de cumplir una serie de requisitos que permitan que los productos y servicios realicen las operaciones de forma óptima.

Según la Radiografía Laboral Conare 2022 esta carrera tiene una empleabilidad del 100% para las personas graduadas.

Si tenés curiosidad por cómo funcionan las cosas dentro de una computadora y los sistemas de información que se ejecutan en él y te gusta la programación, utilizar bases de datos, redes y sistemas operativos la carrera es buena para tu perfil. Adquirirás habilidades blandas como la capacidad para resolver problemas, pensamiento crítico, buenas habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

La Universidad Fidélitas ofrece becas de hasta el 35% (aplican restricciones) para que iniciés tu carrera en ingeniería en computación y además cuenta con opciones de financiamiento mediante convenios con instituciones bancarias nacionales.

Estudiando en U Fidélitas tendrás acceso a laboratorios de última generación y tendrás la guía de profesores de amplia experiencia en el mercado. Esta carrera está acreditada por SINAES en su modalidad Presencial / En Línea con cursos basados en la Metodología STEM de aprender haciendo.

CONTÁCTENOS