¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA DE ECONOMÍA?
Si estás evaluando qué carrera estudiar y dentro de las opciones está Economía, te contamos que para esta es relevante que sintás interés por la administración de negocios, las finanzas y las temáticas sociales y políticas; también debés tener habilidades en matemáticas, cálculo y expresión oral.
¿Por qué un perfil tan variado? Porque Economía es una carrera que requiere investigación, análisis de datos y de la realidad sociopolítica, además de preparación de informes y planes para enfrentar los desafíos económicos que enfrentan sociedades y empresas.
Otra característica del economista es que debe desarrollar modelos para analizar, explicar y predecir el comportamiento o los patrones económicos y, generalmente, expondrá sus métodos y conclusiones.
En la U Fidélitas adaptamos la carrera a los empleos modernos y por eso ofrece novedosas áreas para ejercer, tales como

- Ciencia de datos: consiste en el análisis pormenorizado de la información cuantitativa recopilada de la web, teléfonos inteligentes y otras fuentes, con el fin de procesarla y utilizarla en la toma de decisiones. En este campo, pondrás en práctica la investigación científica, la estadística y los modelos económicos para extraer lo más relevante de toda la información recopilada.
- Economía forense: esta rama trabaja de la mano con el Poder Judicial, actuarás como perito experto en el área económica, financiera y contable; además, investigarás, asesorarás y evaluarás los hechos económicos en los juicios. También podrías ser administrador judicial cuando se den casos de insolvencia en las empresas.
- Cazadores fintech: las fintech son startups del sector financiero que utilizan las nuevas tecnologías, con el fin de estar a la vanguardia. Podrás dedicarte a la dirección financiera y sabrás buscar la mejor fintech, según la necesidad del entorno en que trabajés.
¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTE PROGRAMA?
Un profesional graduado en Economía de la Universidad Fidélitas estará en capacidad de:
- Estudiar y analizar las causas y consecuencias de los fenómenos económicos producto de la globalización, a nivel de una empresa, el país o el mundo.
- Estructurar, interpretar y elaborar modelos para mejorar la eficiencia de la empresa privada en beneficio del país.
- Administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas en una forma eficiente, equilibrada y sostenible en el tiempo.
- Estudiar las relaciones humanas involucradas en los procesos de producción y su impacto en la riqueza financiera.
- Realizar consultorías según los diferentes indicadores micro y macroeconómicos, tanto en el ámbito público, como privado y a nivel nacional e internacional.

- Orientar a empresas y organizaciones a partir del análisis de los mercados y sus tendencias.
- Utilizar nuevas tecnológicas para medir el comportamiento de los mercados, la producción de bienes y las relaciones humanas, con el fin de proyectar la rentabilidad económica, financiera, ambiental y social de los proyectos.
- Desarrollar habilidades para la solución efectiva de problemas, a través del análisis de casos y charlas con especialistas, proyectos y pasantías.
Con esta formación podrás ser parte de departamentos de inversiones o comités de riesgo, departamentos de finanzas, económicos o, de mercadeo y ventas que requieran análisis e inteligencia de negocios. Además, te podés incorporar a firmas consultoras de estudios de mercado y proyecciones económicas, ser parte de departamentos de planificación diferentes empresas o en equipos de negociación para proyectos país a largo plazo.
Esta profesión es tan versátil que también podés optar por ser parte de un departamento de estrategia e innovación o de análisis de datos, así como trabajar en organismos no gubernamentales (ONG) o dedicarte a la investigación y docencia.
VENTAJAS DE ESTUDIAR ECONOMÍA CON ESTE PROGRAMA
- Alta empleabilidad: según Cinde la carrera se encuentre entre las 10 más demandas por los empleadores.
- Perfil tecnológico: te prepararás para utilizar inteligencia artificial, el big data y las nuevas tecnologías para resolver situaciones de la vida real.
- Simuladores virtuales: realizaras diferentes tipos de actividades en estas novedosas herramientas para fortalecer tu aprendizaje.
- Profesores altamente calificados: tendrás el apoyo de profesionales en Economía con amplia experiencia en cada campo de la carrera, quienes con su conocimiento te orientarán para ser un mejor profesional.
- Metodología STEM: desarrollarás la capacidad de innovar y solucionar problemas reales, es decir, “aprenderás haciendo” (conocé más sobre la Metodología STEM).
- Instalaciones modernas: encontrarás espacios que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria como sodas, cafeterías, bibliotecas laboratorios, áreas deportivas, zonas verdes, un amplio parqueo y mucho más.
- Herramientas tecnológicas: tendrás licencias gratuitas de Office 365, 10 TB de almacenamiento en OneDrive y acceso a Microsoft Azure Dev Tools for Teaching.
- Biblioteca virtual y bases de datos: accederás a gran cantidad de recursos en la biblioteca de la U Fidélitas, las bases de EBSCO, McGraw-Hill, eLibro y más.

Alternativas de pago en cuotas, pagarés y convenios bancarios

Rapidez en tus trámites de pago de tus estudios

Plazos financieros a corto, mediano y largo plazo
En la Universidad Fidélitas ponemos a tu disposición diferentes opciones financieras, que te darán el impulso para iniciar tus estudios de acuerdo con tus ingresos y necesidades. Hacé clic en cada una para que conozcás detalles como plazos, tasas de interés, beneficios y trámites.
CONAPE
Los trámites de desembolsos por cuatrimestre los podés gestionar directamente en la universidad. La prioridad para Conape es el financiamiento de carreras STEM como las ingenierías y técnicos de alta empleabilidad.
- Plazos de hasta 14 años
- Financiamiento 100%
- Cuotas accesibles de pago al finalizar su plan de estudio
- Tasa de interés más baja del mercado
Tasa Cero de Bac Credomatic
Tendrás la opción de cuatro cuotas en tasa cero.
- Pagos en cuotas
- Garantía de gestión del banco
Minicuotas de BAC Credomatic
Podrás acceder a un financiamiento de hasta 36 meses en cuotas.
- Plazo de hasta 36 meses
- Garantía de gestión del banco
Banco Nacional
Programa de convenio 0 Interés de Banco Nacional para financiamiento personalizado.
- Financiamiento al 100%
- Cuotas accesibles y escalonadas
Para tu comodidad U Fidélitas te ofrece las siguientes alternativas para que realicés tus pagos:
- App Fidélitas
- Sistema Académico: sam.ufidelitas.ac.cr
- BAC Sucursal Electrónica
- BN Internet Banking
- BCR Personas
- BN Servicios
- Cajas en la universidad
Si necesitás información adicional de cualquiera de estas opciones de financiamiento o métodos de pago podés contactar a uno de nuestros asesores y con gusto te atenderán.
5to Cuatrimestre |
Electiva 1 |
6to Cuatrimestre |
Electiva 2 |
¿QUÉ ES LA CARRERA ECONOMÍA Y QUÉ ESTUDIA?
La economía se define como una ciencia social que se dedica al estudio de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. El objeto de estudio de la economía es cómo se organizan los recursos disponibles para satisfacer necesidades y buscar el máximo bienestar de la sociedad.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ECONOMÍA Y FINANZAS?
La economía estudia cómo las sociedades utilizan sus recursos limitados para producir y distribuir bienes y servicios, desde las necesidades humanas más básicas hasta el comercio internacional y la innovación tecnológica, incidiendo directamente en la vida de las personas. Básicamente, las finanzas representan la gestión del dinero y el proceso de adquisición de los fondos necesarios.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES RAMAS DE LA ECONOMÍA?
Las ramas más importantes de la carrera Economía son: Microeconomía, la cual estudia el comportamiento de individuos, empresas y mercados específicos. Macroeconomía que analiza la economía en su conjunto, como crecimiento, inflación y desempleo. Además, está la Economía Internacional, la Pública y del Desarrollo.
¿PARA QUÉ SIRVE ESTUDIAR ECONOMÍA EN EL MUNDO ACTUAL?
Esta profesión es fundamental para la asignación eficiente de recursos, tanto en el sector público como en el privado. Según un informe del Banco Mundial, los economistas bien capacitados contribuyen a diseñar políticas que fomentan el desarrollo inclusivo y sostenible para las sociedades.
¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA ESTUDIAR LA CARRERA ECONOMÍA?
Es una carrera STEM por lo cual involucra la aptitud matemática, el buen entendimiento para resolver casos mediante el análisis. Además, contar con curiosidad, habilidades en la escritura, la comunicación verbal, gestión y planificación, más el trabajo en equipo.
¿CUÁLES SON LAS APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA ECONOMÍA EN LA VIDA COTIDIANA?
En la vida cotidiana y personal, lo que hace esencial a la economía es, entre otras cosas, la gestión de las finanzas personales. Cuando se administran de manera equilibrada los gastos e ingresos, podrás satisfacer tus necesidades y, al mismo tiempo, ahorrar por si surgen imprevistos o emergencias. Además, se obtiene una visión muy analítica para comprender políticas públicas.
¿CUÁLES SALIDAS LABORALES TIENE LA CARRERA ECONOMÍA?
Los economistas son muy solicitados en diversos sectores, incluidos organismos gubernamentales (como FMI, ONU, Banco Mundial), instituciones de investigación, organizaciones sin fines de lucro, empresas de consultoría, más organizaciones financieras y de inversión. Podrás laborar como gestor de valores financieros, gerente financiero, actuario, científico de datos, consultor y asesor de empresas en estrategias económicas y de negocios diseñando y evaluando políticas económicas en gobiernos.
¿CUÁL ES LA RELACIÓN TIENE LA ECONOMÍA CON LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS?
Ambas profesiones buscan un crecimiento monetario para la organización. La Economía estudia el comportamiento de mercados, políticas y agentes a nivel global, con un enfoque más integrador. Por su lado, la Administración se centra en la gestión eficiente de recursos dentro de una organización con un enfoque operativo.
¿CUÁNTO TIEMPO DURA LA CARRERA DE ECONOMÍA?
La carrera en la U Fidélitas tiene una duración de 8 cuatrimestres para el bachillerato. Un año adicional para obtener la licenciatura.
¿CÓMO INFLUYE LA CARRERA ECONOMÍA EN EL MUNDO DEL EMPRENDIMIENTO?
La economía permite a las empresas entender la estructura del mercado en el que operan y estudiar la competencia. Esto es crucial para definir estrategias y posicionarse adecuadamente para ofrecer bienes y servicios.