Arquitectura con Énfasis en Sostenibilidad

Aprendé cómo mejorar el diseño del espacio arquitectónico y urbano del país con los más novedosos métodos de planificación y de construcción sostenible.

Modalidad:

Presencial / En Línea

Duración:

15 cuatrimestres

Público:

Estudiantes y profesionales

Sede:

San Pedro y Heredia

Modalidad:

Presencial / En Línea

Duración:

15 cuatrimestres

Público:

Estudiantes y profesionales

Sede:

San Pedro y Heredia

Reservá con:

20,000

¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA DE ARQUITECTURA CON ÉNFASIS EN SOSTENIBILIDAD?

¿Has considerado la posibilidad de convertirte en un líder del diseño arquitectónico y la construcción sostenible? Con la carrera de Arquitectura con énfasis en Sostenibilidad, única Centroamérica, podrás lograrlo.

Aprenderás a utilizar distintas formas de energía renovable, jardines verticales y otros materiales sostenibles para maximizar el ahorro y reducir el gasto energético. Además, el programa te enseñará a diseñar edificios que aprovechen la radiación solar y la masa térmica para proporcionar agua caliente y un confortable sol en invierno sin aumentar el consumo de energía.

La carrera de Arquitectura con énfasis en Sostenibilidad abarca una amplia gama de temas y habilidades, incluyendo la gestión de proyectos, la administración de proyectos y la dirección de proyectos. Estudiarás diferentes tipos de arquitectura, desde la arquitectura verde y contemporánea, hasta la arquitectura bioclimática, y aprenderás a diseñar espacios que se adapten a las necesidades de las personas y del entorno natural.

Estudiantes-en-taller-de-Arquitectura-con-enfasis-en-Sostenibilidad

Durante la carrera participarás en talleres guiados por docentes de talla internacional, en los que fortalecerás tus habilidades esenciales.

Uno de los principales objetivos de la carrera es que aprendás a utilizar materiales de construcción respetuosos con el medioambiente y que provengan de fuentes renovables, por lo que aprenderás a seleccionar y aplicar materias primas y materiales reciclados en tus proyectos arquitectónicos.

También, adquirirás habilidades en la gestión de agua y la calidad ambiental, lo que te permitirá diseñar edificaciones que conserven y utilicen eficientemente los recursos hídricos.

Un profesional graduado de la Licenciatura en Arquitectura con énfasis en Sostenibilidad

de la Universidad Fidélitas estará en capacidad de:

  • Trabajar en el desarrollo de un diseño del espacio urbano más eco amigable con enfoque ético e innovador. 
  • Desarrollar soluciones a los problemas del empobrecimiento de la sociedad en materia de Arquitectura.
  • Ser capaz de evaluar la viabilidad de crear métodos de diseño y construcción que se adapten a las necesidades del siglo XXI.
  • Tener la oportunidad de crear soluciones sostenibles que ayuden a una mejor calidad de vida de sus habitantes y el medio ambiente. 
  • Trabajar de la mano con otras ramas de la arquitectura como la empresarial, paisajista, de diseño de interiores. 
  • Entender que la sostenibilidad en un sentido global que va mucho más allá que respetar el medio ambiente.

Con esta formación podrás incorporarte con facilidad a empresas nacionales e internacionales como consultor independiente, emprender en tu propio estudio de arquitectura; también podrás ser líder de proyectos que tengan un alto impacto ambiental, desempeñándote como proyectista, diseñador de interiores sostenibles o delineante de proyectos. Además, podrás laborar como funcionario en el sector público, en instituciones como el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y en otras relacionadas con el desarrollo urbano, o bien, participar como asesor legislativo.

Nuestra universidad está respaldada por más de 43 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos son: 

  • Carrera única: ingresarás a una carrera que no se ofrecen en ningún lugar de Costa Rica y Centroamérica, con un enfoque moderno y que sigue las tendencias internacionales del diseño arquitectónico.

  • Modalidad Presencial / En Línea: los cursos del programa de estudios se imparten de forma Presencial y En Línea. La modalidad de cada curso dependerá de la oferta académica disponible en ese momento. En la modalidad Presencial asistirás a tus clases en nuestras sedes de Heredia o San Pedro, en los horarios que seleccionaste durante tu matrícula. En la modalidad En Línea recibirás los cursos en vivo con tu profesor a través de Teams, en los horarios elegidos durante tu matrícula. En el caso de los talleres, laboratorios, cursos prácticos y de dibujo, asistirás presencialmente a tus clases en nuestras sedes.
  • Docentes de talla mundial: el equipo de profesionales está formado por arquitectos reconocidos internacionalmente por su conocimiento y trabajo en arquitectura sostenible.

  • Talleres: participarás en talleres de campo presenciales dirigidos por docentes con amplia experiencia y tendrás dentro de tus cursos talleres de diseño que te impulsarán a crear tus propios proyectos, justificarlos y socializar el conocimiento con docentes y compañeros.

  • Mejor U en Ingenierías: U Fidélitas es reconocida como la mejor del país en esta área, lo que te asegura un programa que cumple estándares internacionales y acceso a laboratorios de primer nivel para potenciar tus habilidades.

  • Metodología STEM: desarrollarás la capacidad de innovar y solucionar problemas reales, es decir, “aprenderás haciendo” (conocé más sobre la Metodología STEM).

  • Instalaciones modernas: encontrarás espacios que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria como sodas, cafeterías, bibliotecas laboratorios, áreas deportivas, zonas verdes, un amplio parqueo y mucho más.

  • Herramientas tecnológicas: tendrás licencias gratuitas de Office 365, 10 TB de almacenamiento en OneDrive y acceso a Microsoft Azure Dev Tools for Teaching.

  • Biblioteca virtual y bases de datos: accederás a gran cantidad de recursos en la biblioteca de la U Fidélitas, las bases de EBSCO, McGraw-Hill, eLibro y más.

Alternativas de pago en cuotas, pagarés y convenios bancarios

Rapidez en tus trámites de pago de tus estudios

Plazos financieros a corto, mediano y largo plazo

En la Universidad Fidélitas ponemos a tu disposición diferentes opciones financieras, que te darán el impulso para iniciar tus estudios de acuerdo con tus ingresos y necesidades.Hacé clic en cada una para que conozcás detalles como plazos, tasas de interés, beneficios y trámites. 


CONAPE

Los trámites de desembolsos por cuatrimestre los podés gestionar directamente en la universidad. La prioridad para Conape es el financiamiento de carreras STEM como las ingenierías y técnicos de alta empleabilidad. 

  • Plazos de hasta 14 años 
  • Financiamiento 100% 
  • Cuotas accesibles de pago al finalizar su plan de estudio 
  • Tasa de interés más baja del mercado

Tasa Cero de Bac Credomatic

Tendrás la opción de cuatro cuotas en tasa cero.  

  • Pagos en cuotas 
  • Garantía de gestión del banco 

Minicuotas de BAC Credomatic

Podrás acceder a un financiamiento de hasta 36 meses en cuotas.   

  • Plazo de hasta 36 meses 
  • Garantía de gestión del banco

Banco Nacional

Programa de convenio 0 Interés de Banco Nacional para financiamiento personalizado.   

  • Financiamiento al 100% 
  • Cuotas accesibles y escalonadas 

Para tu comodidad U Fidélitas te ofrece las siguientes alternativas para que realicés tus pagos: 

  • App Fidélitas 
  • Sistema Académico: sam.ufidelitas.ac.cr 
  • BAC Sucursal Electrónica 
  • BN Internet Banking 
  • BCR Personas 
  • BN Servicios 
  • Cajas en la universidad 

Si necesitás información adicional de cualquiera de estas opciones de financiamiento o métodos de pago podés contactar a uno de nuestros asesores y con gusto te atenderán.

1er Cuatrimestre

Estética y Pensamiento Crítico

Formación y Representación

Fundamentos Científicos y Matemáticos

Taller de Composición Arquitectónico I

2do Cuatrimestre

Ética Sostenibilidad y Arquitectura

Física y Comportamiento de Materiales

Geometría descriptiva

Taller de Composición Arquitectónica II

3er Cuatrimestre

Mecánica

Métodos de Investigación y Comunicación

Taller de Composición Arquitectónica III

Técnicas de Expresión Gráfica I

4to Cuatrimestre

Ciudad y Paisaje I: Arquitectura y Locus

Mecánica del Sólido

Taller de Composición Arquitectónica IV

Técnicas de Expresión Gráfica II

5to Cuatrimestre

Producción Digital I

Sistemas de Estructuras

Taller de Diseño Sostenible I

Teoría y Crítica de la Arquitectura

6to Cuatrimestre

Análisis de la Arquitectura Clásica y Medieval

Climatología y Diseño

Producción Digital II

Sistemas Constructivos I

Taller de Diseño Sostenible II

7mo Cuatrimestre

Complejidad Pensamiento Sistémico y Sostenibilidad

Perspectivas de la Arquitectura Moderna

Producción Digital III

Sistemas Constructivos II

Taller de Diseño Sostenible III

8vo Cuatrimestre

Arquitectura y Pensamiento Emergente

Producción Digital IV

Realidad y Arquitectura Nacional y Latinoamericana

Sistemas Constructivos III

Taller de Diseño Sostenible IV

9no Cuatrimestre

Ciudad y Paisaje II: Teoría y Métodos del Urbanismo

Entorno Económico y Sostenibilidad

Multimedia y Comunicación en el Siglo XXI

Sistemas Constructivos Sostenibles

Taller de Diseño Sostenible V

10mo Cuatrimestre

Ciudad y Paisaje III: Antropología Urbana

Diseño Biomimético

Electiva 1

Emprendimiento y Sostenibilidad

Taller de Arquitectura Pasiva I

11vo Cuatrimestre

Conservación del Patrimonio Cultural

Diseño y Gestión de Proyectos I

Taller de Arquitectura Pasiva II

Tecnología para la Sostenibilidad

Vivienda Sostenible en el Siglo XXI

12vo Cuatrimestre

Diseño Ambiental y del Paisaje

Diseño y Gestión de Proyectos II

Electiva 2

Legislación y Ética Profesional

Taller de Arquitectura Pasiva III

13vo Cuatrimestre

Ciudad y Paisaje IV: Proyecto Urbano Sostenible

Sistemas de Certificación y Gestión Ambiental

Sostenibilidad y Ciclo de Vida de la Arquitectura

Taller de Arquitectura Pasiva IV

14vo Cuatrimestre

Seminario de Graduación

Taller Dirigido I

15vo Cuatrimestre

Taller Dirigido II

La arquitectura sostenible utiliza distintas formas de energía renovable, jardines verticales y otros materiales ecoamigables para maximizar el ahorro y reducir el gasto energético, así reduce el impacto ambiental, mientras mejora la calidad de vida.

Mediante la optimización en el uso de recursos naturales para crear espacios saludables y eficientes que reducen costos, al tiempo que toma en cuenta las características socioculturales para crear soluciones que ayuden a una mejor calidad de vida.

Tienen una relación muy estrecha, ya que diseña espacios que respetan el medioambiente, optimizan recursos y promueven comunidades resilientes, esenciales para un futuro sostenible.

La arquitectura enfrenta desafíos como la reducción del uso de materiales no renovables y de emisiones de CO2, la superación de diseños ineficientes y falta de normativas específicas son retos clave para la lograr el desarrollo sostenible.

Como arquitecto con énfasis en sostenibilidad de U Fidélitas tendrás habilidades en gestión de recursos, diseño bioclimático, selección de materiales reciclados y administración de proyectos para crear espacios ecoamigables.

Al ser un énfasis único en Centroamérica y estar en boga a nivel mundial, podés desempeñarte dentro y fuera del país realizando consultorías, liderando proyectos verdes, diseñando espacios urbanos o interiores sostenibles y desempeñándote en roles en instituciones públicas como el MOPT, Mideplan o la Asamblea Legislativa.

Buscá programas únicos, como el de U Fidélitas, que combina diseño sostenible, tecnologías innovadoras y enfoque práctico en sostenibilidad, además, está impartido por docentes de talla mundial que utilizan la Metodología STEM para que “aprendás haciendo” mediante talleres.

En U Fidélitas contás con la modalidad Presencial / En Línea, en la que llevás tus cursos teóricos por medio de Microsoft Teams o en nuestras sedes, según la oferta disponible en matrícula. En el caso de los talleres, laboratorios, cursos prácticos y de dibujo asistirás presencialmente a tus clases en nuestras sedes.

Se aplica a través de diseños que integran energía renovable, reutilización de agua y materiales locales para minimizar impactos en cualquier contexto y teniendo en cuenta las características socioambientales y socioculturales del entorno en los proyectos.

En U Fidélitas, con su énfasis único, estarás preparado para liderar proyectos locales o globales que reduzcan el impacto ambiental y te permitan crear soluciones innovadoras en diseño verde que respondan a las características del entorno y cultura donde lo desarrollás.

CONTÁCTENOS