Universidad

Conocé el App Fidélitas: la U en la palma de tu mano

Conocé el App Fidélitas: la U en la palma de tu mano

Todos los servicios de la universidad al alcance de tu celular y con un acceso único. Te lo contamos acá

 

Escrito por:

En la App de U Fidélitas podés encontrar ahora el carné digital para identificarte como estudiante.

Si sos de los que aman hacer todo desde el celular y así ahorrarte tiempo, te vamos a presentar la herramienta ideal: el App Fidélitas. Nuestra aplicación móvil se actualizó y ahora te ofrece un montón de novedades.

¡Prestá atención a todo lo que ofrece para que le saqués provecho!

Esta App está dirigida a estudiantes regulares de la Universidad Fidélitas, con el fin de que tengan al alcance de su mano todos los servicios de la U, con un acceso único.

Es decir, con solo el correo institucional podrás tener acceso a bibliotecas digitales, evaluación docente, el carné digital y a otras aplicaciones, como OneDrive y Teams. También podés realizar pagos y matricular en línea.

Josué Avendaño, uno de los desarrolladores, la definió así: “El objetivo del App es brindar un fácil acceso desde el celular, dar una forma centralizada de acceder a los servicios con solo el correo y así ahorrarte navegación y ver toda tu información como estudiante”.

 

¿Qué contempla?

Su diseño es llamativo, integra animaciones y te alerta con notificaciones push, para que estés al tanto de todo lo que pasa en la U.

¡No solo eso! También te ofrece comodidad y rapidez en los trámites, pues te facilita una comunicación directa con tus profesores.

De igual manera, permite que te comuniqués con la U vía WhatsApp, llamar a servicio al cliente y evacuar cualquier duda de manera rápida y sencilla en la sección de preguntas frecuentes.

Además, el App también brinda información para las personas que todavía no tienen acceso a la U Fidélitas (es decir sin tener tu correo), ya que al descargarla se te brinda un espacio para contacto de la U y también para conocer noticias y ubicaciones de las sedes.

 

Paso a paso

Para utilizar todos los beneficios que pone a disposición la U Fidélitas en su aplicación, solo tenés que ingresar a la tienda, descargarla, ingresar con el correo institucional y listo: ¡Ingresaste al mundo del App Fidélitas!

Actualmente, está disponible para dispositivos Android (10.655 activos) y para iOS (7590 activos). 

En resumen, con el App Fidélitas podés:

  • Tener acceso a bibliotecas digitales
  • Hacer las evaluaciones de los docentes
  • Tendrás acceso total a aplicaciones, como OneDrive y Teams
  • Carné digital de la U
  • Realizar pagos y matricular en línea
  • Obtenés una comunicación directa con tus profes y comunicarte con la U por WhatsApp
  • Conocer noticias de la U y las ubicaciones de las sedes

Te invitamos a que la descargués y aprovechés todas sus facilidades.

Si tenés alguna consulta podés escribir al correo: soportefidevirtual@ufidelitas.ac.cr

Dale mundo a tu ingenio con la Mejor U en Ingenierías.

Formación de calidad en Ingenierías. ¡Matriculá ahora!
Simuladores interactivos

Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!

Noticias Relacionadas

Maricela Ureña, estudiante que realizó proyecto de bases de datos

Desde U Fidélitas hasta Ecuador: una ponencia sobre bases de datos que dejó huella internacional

Maricela Barrantes Ureña, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas de la Computación de

Agua en Marte, el hallazgo que cambió lo que sabíamos del planeta rojo

Agua en Marte: el descubrimiento que transforma la exploración espacial

El descubrimiento de agua en Marte representa un avance crucial para la exploración espacial y

Un experto en ingeniería aeroespacial tico te anima desde Alemania a participar en Reto Marte 2025

El costarricense Olman Quirós, investigador del German Aerospace Center (DLR) explica los avances en la

Reto Marte 2025 estaciones espaciales, innovación y vida en Marte

Encendé tu creatividad con el Reto Marte 2025: estaciones espaciales, innovación y vida en Marte

Diseñá soluciones energéticas para sobrevivir en estaciones espaciales, participá en hackatones de alto impacto y