Fidélitas genera la interacción cultural con su Academia de Inglés
Fidélitas genera la interacción cultural con su Academia de Inglés
La Academia de Inglés en Fidélitas permite que los estudiantes tengan interacción con jóvenes de intercambio de universidades de los Estados Unidos. Esta relación fomenta cultura y se construyen aprendizajes reales más allá del aula
Escrito por:
Los jóvenes de la Universidad de Arizona tuvieron su convivio de certificación y conclusión de intercambio con varios estudiantes de la Academia de Inglés de U Fidélitas y sus profesores.
Frases como “el pura vida, tuanis y qué pulseada”, coloquiales del lenguaje costarricense, son aprendidas por los jóvenes que visitan Costa Rica y practican el español con estudiantes de la Academia de Inglés Fidélitas.
A través de los programas intensivo y semi intensivo de la Academia de Inglés ocurre una interacción cultural inmersiva relacionada con la comunicación verbal entre los jóvenes.
Los profesores y la población matriculada mejoran su desarrollo más allá del aula, esto a través de centros de aprendizaje y participación en redes universitarias nacionales e internacionales.
Un ejemplo son las visitas programadas, a lo largo del año, de estudiantes norteamericanos que vienen a aprender el idioma español con los jóvenes en Fidélitas.
Estos espacios de intercambio internacional permiten que cada conversación se convierta en una ventana al mundo, fortaleciendo el inglés, el español y la conexión humana que impulsa el crecimiento académico, personal y de tradiciones o prácticas culturales.
Conocé en este artículo detalles de los intercambios estudiantiles en la U Fidélitas.
Aprendizaje dinámico
Isabela Ballestero Garita es estudiante de la Academia de Inglés en la modalidad Presencial. La joven destacó que los intercambios brindan un contacto directo muy bueno para la práctica del inglés, ya que pueden hablar y conversar con nativos de universidades como la de Arizona que los visitó.
Precisamente, durante el acto de graduación de los jóvenes provenientes de Northern Arizona University (NAU) se dio un convivio entre los estudiantes costarricenses y los muchachos del intercambio.
“Con nuestra profe hacemos proyectos como visitas a sitios culturales o realización de platos típicos y así podemos hablar en inglés con los visitantes. Por otro lado, los compañeros de Estados Unidos nos contestan en español para que todos aprendamos del idioma de interés”, expresó Ballestero.
Es una experiencia muy rica para los matriculados de la Academia de Inglés ya que pueden interactuar directamente escuchando el acento y la pronunciación de los jóvenes de Arizona.
Uno de los reconocimientos lo obtuvo Keane Heng. Lo acompaña la docente de inglés Alexandra Espinoza Cascante.
Por su parte, Walter Pizarro, también estudiante de Fidélitas, manifestó que ojalá ellos puedan viajar, más adelante, a universidades de Estados Unidos para la interacción y poner más en práctica hablar el idioma inglés.
Convenio con International Immersion Program y Fidélitas
Ronulfo Morera Vargas, director del International Immersion Program para Costa Rica, manifestó que los intercambios estudiantiles, por periodos de hasta 3 meses, son importantes, ya que los jóvenes participan en clases de gramática, lingüística, español, y se involucran con familias ticas con quien conviven para una riqueza cultural invaluable.
“A nivel docente y administrativo, nuestro programa coordina con la Academia de Inglés de la Universidad Fidélitas. De esta forma, ubicamos estudiantes foráneos que vienen a aprender español a Costa Rica.
Esta dinámica hace muy rico el aprendizaje a nivel de los idiomas, ya que los chicos y las chicas no solo aprenden con los diálogos y conversaciones, sino que tienen interacción en ambientes de paseos, ir a ver un partido de fútbol, una salida a comer, una visita a un museo”, explicó Morera.
Riqueza cultural
Por su parte, la profesora Alexandra Espinoza, quien tiene 3 años de ser docente en la Academia de Inglés de U Fidélitas, expresó que la experiencia intercultural de los jóvenes es sumamente importante.
“No es solo hablar y conversar en el idioma inglés, sino que es un fondo cultural, se aprenden frases idiomáticas, se aprende de cultura, se pierden temores al poder dialogar con un nativo hablante por primera vez.
Los estudiantes se sienten realizados y felices que un estudiante que viene de los Estados Unidos pueda entenderlos cuando conversan. Esto les prueba en vivo que, si están aprendiendo hablar el inglés muy bien y el acento adecuado”, dijo Espinoza.
Además, Alexandra enfatizó que el intercambio favorece la práctica sana del idioma en espacios de entretenimiento y lúdicos, como paseos a sitios turísticos de Costa Rica, el salir a bailar un día, a comer a un restaurante de comida típica, y visitas a lugares históricos o emblemáticos del país.
Una actividad programada con los visitantes de la U de Arizona fue el recorrido al Teatro Nacional de Costa Rica. Allí los muchachos dialogaron en español e inglés.
Espinoza indicó que la Academia de Inglés recibe grupos de estudiantes que vienen a practicar el español, lo cual es muy significativo para sus clases, ya que favorece el aprendizaje del idioma con personas procedentes de los Estados Unidos.
“Yo fomento hasta clases de cocina entre los jóvenes, ya que en ese espacio pueden hablar con fluidez y se divierten, les enseñamos platillos de comidas tradicionales costarricenses como los gallitos de algún picadillo o el salchichón de nuestro país”, manifestó Alexandra.
También te puede interesar: beneficios de estudiar con la Academia de Inglés Fidélitas.
Aprendí a decir “tuanis, el pura vida, chineado, y jalemos”
Harold Edmonson es estudiante de la Universidad de Arizona y fue uno de los seis jóvenes del grupo de intercambio del programa NAU en Costa Rica del otoño 2025 en la Academia de Inglés.
Harold entre sonrisas, expresó que aprendió mucho español de los estudiantes ticos escuchando frases de su día a día como: mae, el pura vida, tuanis, soy chineado, brete y el gallo pinto.
“La experiencia en la U Fidélitas fue muy bonita y divertida, pasé muy contento con mi mamá tica adoptiva que me recibió en su casa y pude conocer lugares de belleza natural y geográfica espectaculares de Costa Rica”, dijo Edmonson.
Este joven estudia Marketing en su país y vino a practicar el idioma español con la Academia de Fidélitas.
Harold (de azul) se mostró muy feliz de haber concluido su estudio de intercambio en Costa Rica y las amistades cosechadas en Fidélitas.
Otra de las beneficiadas de la U de Arizona con esta interacción idiomática fue Madison Michele. La norteamericana dijo que la visita a Costa Rica fue muy agradable.
“Mi tiempo aquí me ayudó a aprender y practicar más el español y conocer de la cultura local. El grupo al ser pequeño me permitió conversar de forma más individual con cada costarricense y escucharlos activamente cuando me hablaban”, dijo Michele.
También, Madison aprovechó la oportunidad para agradecer a la profesora que tuvo a cargo por su amabilidad y las facilidades para estar aprendiendo en las clases de Fidélitas.




Vivencia única
Finalmente, el coordinador Ronulfo Morera para Costa Rica del International Immersion Program, manifestó que el intercambio de estudiantes es fundamental para la vida de los jóvenes en el aprendizaje de los idiomas.
“Esto es mucho más que aprender gramática y fonética, es una experiencia de vida, ya que, al relacionarse con los jóvenes de Fidélitas, se origina un ambiente de calor humano y trato inmersivo para los visitantes de Arizona”, puntualizó.
La Academia de Inglés de Universidad Fidélitas es un puente para la interacción cultural entre la población estudiantil que llevan los cursos de inglés en el programa intensivo o semi intensivo.
Por eso, en U Fidélitas incorporamos la Metodología STEM y el modelo CDIO, que transforman las clases en experiencias vivenciales. Con este enfoque, aprenderás inglés en contextos reales, resolviendo problemas, participando en clases y enfrentando situaciones similares a las que encontrarás en tu vida académica o laboral.
Al igual que Isabela Ballestero o Walter Pizarro, vos también podés estudiar inglés.
Matriculate en la Academia de Inglés de U Fidélitas y sé parte de los intercambios para practicar el idioma con personas nativas en diferentes situaciones sociales.
¡Dale mundo a tu ingenio y matriculá tu programa de inglés en Fidélitas!














Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas
Fidélitas genera la interacción cultural con su Academia de Inglés
La Academia de Inglés en Fidélitas permite que los estudiantes tengan interacción con jóvenes de
Nunca es tarde para aprender inglés: el ejemplo de Alexander Brenes en Fidélitas
¿Alguna vez pensaste que ya era tarde para aprender inglés? A sus 55 años, Alexander
Cinco estudiantes de Fidélitas ganan COMUNICADV 2025 con su talento creativo
El talento creativo costarricense continúa dejando huella fuera de nuestras fronteras. Cinco estudiantes de Publicidad