Pasantías de diseño creativo que abren puertas: así impulsan su carrera los estudiantes de Publicidad y Diseño Publicitario

Pasantías de diseño creativo que abren puertas: así impulsan su carrera los estudiantes de Publicidad y Diseño Publicitario
Las carreras de Publicidad y Diseño Publicitario de la Universidad Fidélitas generan una excelente ventaja competitiva a sus estudiantes: ser pasante de diseño creativo en agencias de publicidad como Garnier y Grupo Jotabequ Grey. De esta forma pueden efectuar prácticas profesionales. Esto lo aprovecharon varios jóvenes. A continuación, te contamos su bonita experiencia y desarrollo laboral
Escrito por:

La U Fidélitas tiene convenios de cooperación firmados con agencias de publicidad del país para que sus estudiantes aprendan haciendo.
María de la Paz López Jaubert —quien se graduó en junio del 2025 con el mejor promedio de la carrera de Diseño Publicitario— junto con Ali Daniels Fernández, Francisco González y Laura Martínez, también egresados de U Fidélitas, son ejemplo del impacto que puede tener una pasantía bien aprovechada. Los cuatro ingresaron como pasantes de diseño creativo a agencias de publicidad, y gracias a su desempeño, hoy forman parte de los equipos permanentes.
Ellos supieron sacarle el jugo a una de las ventajas que ofrece Fidélitas a sus estudiantes de Publicidad y Diseño Publicitario: el acceso a pasantías y proyectos profesionales gracias a convenios con agencias como Jotabequ Grey y Garnier. Estas oportunidades incluyen:
- Prácticas profesionales
- Pasantías
- Proyectos especiales
En este artículo, conocé las historias de estos profesionales y descubrí cómo lograron dar el salto del aula al mundo laboral con el respaldo de una universidad que promueve el aprendizaje haciendo.
De la pasión por el arte a diseñar para marcas líderes
Aficionada al arte, la pintura y el dibujo, María de la Paz López Jaubert inició en el 2021 la carrera de Diseño Publicitario en la Universidad Fidélitas.
“Me incliné por matricular esta carrera porque me gusta mucho el arte y soy aficionada al dibujo. Me pareció que la creatividad y el poder comunicar ideas se relacionaban muy bien en el plan de estudios. No me equivoqué, me encantó mi primer cuatri y seguí avanzando con los cursos hasta graduarme”, contó María de la Paz, quien egresó en junio del 2025 con el primer promedio de su generación.
Como parte de su formación práctica, realizó una pasantía en Ignite (Garnier BBDO), agencia especializada en branding. Inicialmente estuvo allí durante cuatro meses, pero la experiencia fue tan enriquecedora que decidió ampliar su práctica profesional por cuatro meses adicionales.
Ese compromiso no pasó desapercibido. Tras presentar su portafolio, fue contratada oficialmente como diseñadora gráfica en Garnier, donde hoy forma parte del equipo creativo que desarrolla campañas para la cuenta de Claro.
“Ahora diseño estrategias para Claro en tareas de ATL, materiales de comerciales televisivos, vallas y otros productos de dicha marca”, dijo esta joven de primer promedio de graduación.
María de la Paz continúa fortaleciendo su perfil profesional. Actualmente cursa la licenciatura en Diseño Publicitario y, además, decidió sumar a su formación la carrera de Publicidad en la misma universidad.
Para ella, una de las claves de su crecimiento ha sido el enfoque de “aprendé haciendo” que caracteriza a Fidélitas. Destacó la formación técnica recibida, así como el desarrollo de habilidades blandas como el trabajo en equipo. También valoró la mentoría de Marietta Castro, directora de las carreras, quien la impulsó a buscar oportunidades desde etapas tempranas.

María de la Paz destacó que el ser primer promedio en su graduación fue un hecho de gran motivación para el futuro.
Aplicación de procedimientos
Francisco González Soto, egresado de la carrera de Diseño Publicitario en U Fidélitas, realizó su práctica profesional como pasante de diseño creativo en la agencia House Dentsu (Grupo Garnier). Su desempeño fue tan positivo que, al finalizar la pasantía, fue contratado como Diseñador Junior.
“La U me dio una gran oportunidad de iniciar mi experiencia. Ya pude aplicar los procedimientos aprendidos de la academia a la agencia y con solo un mes de estar trabajando, sentí que progresé en muchísimas cosas y trucos nuevos que me enseñaron las personas que ya tienen años de laborar en proyectos”, dijo el joven.
Hoy, se siente motivado y agradecido con la formación recibida en Fidélitas, especialmente por haber contado con una preparación sólida que le permitió dar el salto del aula al entorno profesional con seguridad y confianza.

Francisco expresó que salir al mundo laboral y enfrentarse con la «calle» en tu trabajo es lo que termina de formar a un profesional del diseño.
Vender ideas es la clave
Ali Daniels Fernández es otro de los graduados en Diseño Publicitario que aprovechó al máximo su pasantía. Hoy trabaja como diseñador en la agencia Garnier, donde aplica a diario los conocimientos adquiridos durante la carrera.
“La U me dio la enseñanza de utilizar las herramientas del diseño como lo son los programas de Adobe. Además, aprendí cómo vender una idea a un cliente con una presentación adecuada en orden y forma. Otro aspecto fue de nicho, como lo que aprendí de manejo de presupuestos y de legislación publicitaria”, narró Daniels.
Durante su paso por U Fidélitas, los cursos de fotografía y diseño de producto fueron especialmente significativos para él. Hoy le permiten participar activamente en sesiones junto a fotógrafos profesionales en sets de producción.
Ali también contribuye en decisiones relacionadas con la presentación visual de productos, como el diseño de empaques, aportando ideas que fortalecen su posicionamiento comercial.
Agradecido con la universidad, reconoce que Fidélitas fue ese escalón que necesitaba para proyectarse profesionalmente: “La U fue clave para poder insertarme en el mercado publicitario y empezar mi carrera en una agencia”.

Daniels ya inició el proceso de experiencia laboral con el pie derecho.
También te puede interesar: el auge de la narrativa en la publicidad moderna.
Creatividad que impacta
Laura Martínez inició su camino profesional como pasante de diseño creativo en la agencia Jotabequ & The Juju, y gracias a su desempeño fue contratada como creativa para distintas cuentas, entre ellas reconocidas marcas como Pepsi, Gatorade y Tropical.
“Yo pude aplicar mis conocimientos para elaborar guías y estrategias de diseño para campañas comerciales de las marcas, esto para redes sociales y también para confección de guiones que debían grabar los influencers. Confeccioné banners y textos para cuñas de radio y me ocupaba en la redacción de textos para diversos usos”, explicó Martínez.
Para ella, vivir la dinámica interna de una agencia fue un punto de inflexión. Destacó cómo la retroalimentación de sus compañeros la llevó a investigar más, nutrirse de nuevas referencias y desarrollar ideas con mayor impacto creativo.
“La publicidad nunca debe ser aburrida para el cliente que la percibe; ¡todo lo contrario!, debemos darle señales de evolución y llamar la atención con dinámicas disruptivas. Que no huela a un simple comercial, sino que tenga un detalle aspiracional o motivador en el mensaje”, puntualizó Laura.
Con esta visión y actitud, Laura representa a una generación de profesionales que no solo dominan las herramientas del diseño, sino que entienden cómo conectar emocionalmente con las audiencias.

Laura: «la publicidad debe hacerse llamativa»
La práctica hace al maestro
Para Marietta Castro, directora de las carreras de Publicidad y Diseño Publicitario en la Universidad Fidélitas, es fundamental que los estudiantes vivan experiencias reales en agencias reconocidas del país, como parte de su formación integral.
“El propósito principal es que nuestros estudiantes realicen su práctica o pasantía, ya que la experiencia laboral es enriquecedora al compartir con profesionales en el campo de trabajo” detalló Castro.
Según detalló, estas experiencias permiten asumir tareas con un nivel de exigencia alto, lo que impulsa a los estudiantes a perfeccionar sus habilidades técnicas y creativas, elevando su calidad profesional desde etapas tempranas.
En U Fidélitas creemos que aprender haciendo no es solo un lema, sino una filosofía que transforma. Por eso, te invitamos a que, como María de la Paz, Francisco, Ali y Laura, vos también te proyectés en el mercado laboral desde tu etapa universitaria.
Matriculá Diseño Publicitario o la carrera de Publicidad y sacale provecho a los convenios de prácticas y pasantías profesionales.
¡En U Fidélitas le damos mundo a tu ingenio!















Hacé tus sueños realidad estudiando desde casa. ¡Matriculá ahora!
Noticias Relacionadas

Pasante en agencia con propósito: así logró María López conseguir su primer trabajo
María de la Paz López Jaubert se graduó con honores en Diseño Publicitario en U

Pasantías de diseño creativo que abren puertas: así impulsan su carrera los estudiantes de Publicidad y Diseño Publicitario
Las carreras de Publicidad y Diseño Publicitario de la Universidad Fidélitas generan una excelente ventaja

Reciclá tus dispositivos electrónicos con Fidélitas y Claro
¿Qué hacés con esos cables, celulares o cargadores que ya no usás? En Fidélitas encontramos