¿DE QUÉ TRATA LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES?
El plan de estudios actualizado de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones de la U Fidélitas fortalecerá tus habilidades en el manejo de herramientas digitales de la telemática para el análisis, las simulaciones, el diseño, el desarrollo y operación de sistemas de comunicaciones digitales avanzados, y redes de telecomunicaciones complejas.
Además, te permitirá mejorar tus habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación y la negociación para complementar tu formación en aspectos relacionados con el planteamiento y la administración de soluciones innovadoras con tecnología de punta.
La Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones de U Fidélitas aplica la Metodología STEM, donde «aprendés haciendo» para impulsar tus capacidades de innovación, de solución a problemas reales y de pensamiento lógico-analítico.
Bajo este enfoque educativo tendrás cursos de diversas áreas técnicas tales como electrónica, mecánica, robótica y computación aplicada; en los que desarrollarás soluciones técnicas adecuadas que permitan cumplir con estándares nacionales e internacionales.
El objetivo de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones es que te formés como un profesional de excelente calidad académica, con una estructura de pensamiento orientada al diseño, la gestión y la integración de soluciones innovadoras en sistemas telemáticos y de telecomunicaciones avanzados.
¿CUÁL SERÁ TU PERFIL PROFESIONAL AL GRADUARTE DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES?
Al concluir la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Fidélitas estarás en capacidad de:
- Diseñar, configurar y gestionar sistemas telemáticos y de telecomunicaciones y de redes digitales complejas.
- Adquirir conocimientos avanzados de telemática y telecomunicaciones necesarios para la configuración y gestión de redes.
- Estructurar los sistemas de comunicaciones avanzadas necesarias para el 5G, 6G, IoT y la realidad aumentada industrial.
- Trabajar en equipo y con habilidades para la innovación y desarrollo de proyectos de última tecnología.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
La Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones está dirigida a las personas graduadas del Bachillerato de Ingeniería en Telecomunicaciones que deseen mejorar su capacidad de análisis y el diseño de proyectos de redes. El requisito es contar con dicho nivel académico previo y completar los documentos de inscripción solicitados por la Universidad Fidélitas.
VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS
La Universidad Fidélitas está respaldada por más de 45 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos son:
- Modalidad En Línea: aprenderás con un profesor en vivo a través de la plataforma Microsoft Teams para llevar tus clases, con acceso a materiales didácticos y cronograma de actividades de aprendizaje.
- Estudiando En Línea podrás ahorrar tiempo en traslados y dinero para el transporte.
- La Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones es de alta empleabilidad: llevarás cursos acordes a la necesidad del mercado actual, lo que te permitirá adquirir los conocimientos y habilidades que los empleadores requieren.
- Dentro de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones contarás con profesores altamente calificados: tendrás el acompañamiento de docentes experimentados en el campo laboral.
- Acceso a materiales: una vez que finalicés el programa de Licenciatura en en Ingeniería en Telecomunicaciones, tendrás todo un año adicional para consultar el contenido en el campus.
- Bolsa de empleo: podrás registrarte en nuestra bolsa de empleo, una de las tres más grandes del país. Gracias a nuestras alianzas tendrás prioridad en los procesos de contratación.
- Aplicarás la Metodología STEM dentro del plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, ya que desarrollarás la capacidad de innovar y solucionar problemas reales, es decir, “aprenderás haciendo” (conocé más sobre la Metodología STEM).

Alternativas de pago en cuotas, pagarés y convenios bancarios

Rapidez en tus trámites de pago de tus estudios

Plazos financieros a corto, mediano y largo plazo
En la Universidad Fidélitas ponemos a tu disposición diferentes opciones financieras, que te darán el impulso para iniciar tus estudios de acuerdo con tus ingresos y necesidades. Hacé clic en cada una para que conozcás detalles como plazos, tasas de interés, beneficios y trámites.
CONAPE
Los trámites de desembolsos por cuatrimestre los podés gestionar directamente en la universidad. La prioridad para Conape es el financiamiento de carreras STEM como las ingenierías y técnicos de alta empleabilidad.
- Plazos de hasta 14 años
- Financiamiento 100%
- Cuotas accesibles de pago al finalizar su plan de estudio
- Tasa de interés más baja del mercado
Tasa Cero de Bac Credomatic
Tendrás la opción de cuatro cuotas en tasa cero.
- Pagos en cuotas
- Garantía de gestión del banco
Minicuotas de BAC Credomatic
Podrás acceder a un financiamiento de hasta 36 meses en cuotas.
- Plazo de hasta 36 meses
- Garantía de gestión del banco
Banco Nacional
Programa de convenio 0 Interés de Banco Nacional para financiamiento personalizado.
- Financiamiento al 100%
- Cuotas accesibles y escalonadas
Para tu comodidad U Fidélitas te ofrece las siguientes alternativas para que realicés tus pagos:
- App Fidélitas
- Sistema Académico: sam.ufidelitas.ac.cr
- BAC Sucursal Electrónica
- BN Internet Banking
- BCR Personas
- BN Servicios
- Cajas en la universidad
Si necesitás información adicional de cualquiera de estas opciones de financiamiento o métodos de pago podés contactar a uno de nuestros asesores y con gusto te atenderán.
1er Cuatrimestre |
Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones |
Laboratorio de Señales Digitales |
Antenas y Propagación de ondas |
Seguridad y Gestión de Redes de Telecomunicación |
Seminario de Investigación I |
2do Cuatrimestre |
Seminario de Investigación II |
Regulación y Mercadeo de las Telecomunicaciones |
Transmisión de Datos |
Formulación y Evaluación de Proyectos |
Electiva 1 |