¿DE QUÉ TRATA LA ESPECIALIZACIÓN EN MEJORAMIENTO CONTINUO DE PROCESOS?

En este momento, con mercados cada vez más competitivos, las organizaciones necesitan de profesionales que puedan realizar un análisis y mejoramiento de sus procesos de forma continua.

La Especialización en Mejoramiento Continuo de Procesos te dará las herramientas para que podás guiar a las empresas en su proceso de actualización, logrando que las estrategias se incorporen en el día a día en las operaciones y desarrollando las mejores prácticas en la prestación de sus servicios.

Los cursos te darán las habilidades necesarias para que podás desempeñar las actividades de gestión y organización, de manera que alcancés los objetivos establecidos que te permitan, de forma eficaz, mejorar los procesos. Así podrás alinear las necesidades de los clientes a la estrategia de la empresa.

También te ayudarán a que las empresas sean cada día más rentables, competitivas y sustentables: la productividad, la calidad de sus productos y/o servicios, su eficiencia en el uso de los recursos, la satisfacción de sus clientes, la relación con sus proveedores y la satisfacción y el crecimiento de las capacidades de su recurso humano.

¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTA CERTIFICACIÓN?

Una vez que finalicés este técnico, podrás ser capaz de desempeñarte en el mercado profesional ofreciendo competencias como:

  • Aplicar aspectos claves necesarios para establecer un Sistema de Gestión Estratégica de la Calidad.
  • Conocer sobre la el mejoramiento continuo de procesos y el logro de la satisfacción del cliente.
  • Comprender el Sistema de Gestión de Calidad como un mecanismo para el logro de una ventaja competitiva en el mercado.
  • Aplicar la Norma ISO 9001:2015 para mejorar los procesos por medio del Ciclo de Mejora Continua PHVA.
  • Aplicar la gestión por procesos.
  • Comparar las ventajas de un enfoque por procesos, frente a un enfoque tradicional.
  • Impactar la gestión por procesos con la mejora continua.
  • Conocer y aplicar las herramientas que permiten la optimización de los procesos, como puntos de mejora.
  • Describir la realidad actual y los aspectos que afectan a los procesos.
  • Aplicar metodologías modernas para la mejora de los procesos.
  • Conocer los conceptos de excelencia en la gestión y sus herramientas.
  • Identificar las bases culturales de los modelos de excelencia operacional y su contraste con la realidad de una organización.
  • Analizar los impactos de la gestión y planificación de los procesos.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Esta especialización está dirigida a cualquier profesional que requiera tener bases de la Ingeniería Industrial para implementar la mejora continua de procesos, así como ingenieros e ingenieras industriales que requieran ampliar o profundizar sus conocimientos en esta área.

Podrás implementar procesos de mejora en sistemas de gestión, procesos empresariales y de fabricación, servicio al cliente, control de calidad y gestión de proyectos entre otros campos para evitar cuellos de botella.

Las mejoras continuas y la acumulación de pequeñas mejoras graduales dentro de la metodología de mejora  harán que los diferentes procesos sean cada vez más eficientes de modo que el proceso de mejora dentro de la gestión de procesos aparezca de forma natural dentro de los procesos actuales de la empresa y su prestación de servicios aprovechando todas las oportunidades de mejora posibles. 

Se proveerá además del conocimiento de herramienta de gestión así como herramientas de control estadístico de procesos de modo que la cultura de mejora esté directamente unida a la cultura empresarial.

VENTAJAS DE ESTUDIAR ESTA CERTIFICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS

La Universidad Fidélitas está respaldada por 42 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos de forma inmediata son las siguientes:

  • La especialización es 100% virtual, por lo que podrás estudiar en el tiempo que mejor se adapte a tus necesidades, accediendo a un campus donde encontrarás contenido en diversos formatos, garantizando tu aprendizaje.

  • Tendrás una especialización diseñada para el perfil de tu área de trabajo con el objetivo de potenciar y maximizar los recursos y las ganancias del negocio.

  • Contarás con el acompañamiento de un profesor que responderá a tus dudas por los canales digitales establecidos.

  • Tendrás acceso por un año a todo el contenido, una vez que finalice la especialización.

  • Metodología STEM: Realizarás prácticas, aprenderás sobre resolución de conflictos, trabajarás en equipo y estudiarás aplicando los conocimientos adquiridos en casos reales. Esto te permitirá ser un profesional más hábil y competitivo.

  • Ahorrarás tiempo y costos de transportes, inversión en libros y materiales.