¿DE QUÉ TRATA LA ESPECIALIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD?

Hoy en día, la mayoría de información se maneja de forma digital, por lo que es necesario contar con expertos que sean capaces de evaluar las opciones de protección para las computadoras, dispositivos móviles, sistemas electrónicos, servidores, las redes e incluso los datos, de posibles crímenes informáticos.

El objetivo de prevenir las amenazas puede dividirse en algunas categorías, que vos aprenderás a desarrollar con esta especialización, entre ellas:

  • La seguridad de red.
  • La seguridad de las aplicaciones desde la etapa de diseño.
  • La seguridad de la información de datos almacenados y en tránsito.
  • La seguridad operativa que dicta los permisos de una persona para manejar información.
  • Y la recuperación de información ante incidentes que se puedan generar.

Indistintamente del área de interés o actividad profesional, es muy importante que conozcas sobre el entorno de las tecnologías digitales y sobre la ciberseguridad: sus estándares y regulaciones, las tecnologías y herramientas de ataques y descubrimiento de rastros forenses, abarcando de esta forma la seguridad de las tecnologías de la información o seguridad de la información electrónica. Y todo esto lo aprenderás con nosotros.

También te ofrecemos la carrera de Ingeniería en Seguridad Informática o Ciberseguridad 100% virtual. Es la primera ingeniería virtual de Costa Rica. Podés encontrarla en la sección de bachilleratos y licenciaturas.

¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTE PROGRAMA?

Una vez que finalicés con éxito la especialización, estarás en la capacidad de:

  • Entender los conceptos básicos de la ciberseguridad y eventos de seguridad.
  • Restaurar información en dispositivos móviles, computadoras y bases de datos.
  • Enviar mensajería en cable.
  • Gestión de incidentes y vulnerabilidades detectadas.
  • Análisis forense de la infraestructura tecnológica.
  • Entender los principios de protección básica para los servidores y la aplicación de medidas de defensa.
  • Desarrollar habilidades para crear contraseñas seguras y hacer configuración de equipo seguro.
  • Desarrollar software en un lenguaje de programación, estrategias y técnicas de seguridad para que los programas sean seguros.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Esta especialización está dirigida a cualquier persona con interés en la temática, no requieren conocimientos previos.

Si te apasionan los servicios de ciberseguridad, te apasionan los incidentes de seguridad nacional y privado y las medidas de seguridad en redes este es tu técnico. Con la titulación de técnico de ciberseguridad podrás realizar análisis forense de redes, implementar políticas de seguridad  por capas y zonas, analizar y mejorar sistemas de seguridad electrónicos así como aplicar herramientas de seguridad en redes. Trabajarás con sistemas operativos específicos en seguridad en redes como Kali, y aprenderás todos los entresijos de la seguridad informática.

En este campo de especialidad adquirirás conocimientos en programación segura, configuración de servicios, seguridad aplicada a base de datos y comunicación de datos entre redes, análisis de riesgo así como conocimiento de tácticas de retención y defensa en redes, auditorías de seguridad de sistemas, análisis de seguridad de la información, estándares de seguridad y modelos de seguridad aplicados en empresas públicas y privadas.

El consultor de ciberseguridad y el analista de ciberseguridad son uno de los perfiles más buscados hoy en día ya que las amenazas de ciberseguridad están en las noticias a todas horas y hay que estar preparados para las amenazas cibernéticas más cuando las empresas manejan datos sensibles.

Lánzate al análisis de usuarios de sistemas, configuración de redes y sistemas informáticos y avanza en tu carrera profesional como técnico de ciberseguridad, un campo laboral apasionante.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE ESTUDIAR ESTA ESPECIALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS?

La Universidad Fidélitas está respaldada por 40 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos de forma inmediata son las siguientes:

  • Nuestros técnicos son de alta empleabilidad: cuentan con módulos a la vanguardia y acordes a la necesidad del mercado actual, por lo que aprenderás justo lo que los empleadores están necesitando.

 

  • Los profesores que imparten las clases, cuentan con amplia trayectoria profesional en las áreas que educan, y además, tienen amplio curriculum como docentes, lo que garantiza un aprendizaje dinámico y agradable para vos.

 

  • La Universidad Fidélitas cuenta con una bolsa de empleo a la que podés tener acceso. Nuestras alianzas te permiten ser prioridad para la entrevista.

 

  • Los programas cuentan con módulos mensuales y sin vacaciones entre ellos, lo que garantiza que aprovechés mejor tu tiempo y obtengás una certificación rápida para iniciar tu vida laboral.

 

  • Modalidad STEM: realizarás prácticas, aprenderás sobre resolución de conflictos, trabajarás en equipo y estudiarás aplicando los conocimientos adquiridos en casos reales. Esto te permitirá ser un profesional más hábil y competitivo.

¿Qué obtendrás al finalizar el curso?

Una vez que finalicés el plan de estudio obtendrás un diploma en la Especialización de Ciberseguridad, respaldada por la Universidad Fidélitas.

REQUISITOS DE INGRESO

  • Cédula de identidad vigente
  • Mayor de 15 años