¿DE QUÉ TRATA LA ESPECIALIZACIÓN EN BIG DATA?

En muchas organizaciones, se almacena una vasta cantidad de información en sistemas transaccionales. Sin embargo, en ocasiones, estos datos solo se utilizan para consultas esporádicas, lo cual, a su vez, genera desafíos relacionados con el análisis de datos, descubrimiento y entendimiento de la información.

Con la Especialización en Big Data, podrás sumergirte en este fascinante mundo del tratamiento de datos y análisis de datos e información masiva y exponencial para mejorar los servicios de tu empresa, optimizar la logística, perfeccionar las líneas de producción e incluso descubrir nuevas oportunidades de mercado con el procesamiento de datos.

A través de esta especialización, aprenderás las herramientas necesarias para aprovechar al máximo las grandes cantidades de datos y generar ideas valiosas que impulsen el crecimiento y la eficiencia empresarial. Esto te brindará una ventaja competitiva y mejorará tus resultados con la visualización de datos.

Esta especialización es ideal para profesionales y empresas que deseen aprovechar al máximo el análisis de datos disponibles, aplicando nuevas tecnologías para resolver problemas del negocio, apoyar la toma de decisiones y crear modelos de gestión centrados en las necesidades reales del cliente con sus fuentes de datos y la minería de datos.

Esta es una de las especializaciones que tiene mayor demanda de profesionales, pues son habilidades de alta demanda laboral que te permite tomar decisiones ágiles con la interpretación derivada de la ciencia de datos. Este programa te dará un mejor perfil tecnológico en el ámbito empresarial y es parte fundamental que necesitan las compañías para la transformación digital con las herramientas que dan el business analytics y el business intelligence.

¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTA ESPECIALIZACIÓN?

Con esta especialización y su plan de estudios podrás: 

  • Identificar las principales características de Big Data mediante casos prácticos, con grandes volúmenes de datos y bases de datos con el business analytics. 

  • Aplicar técnicas de recolección, almacenamiento y procesamiento de grandes volúmenes de datos en un contexto empresarial y como lo haría un analista de datos para una mejor dirección estratégica. 

  • Realizar análisis exploratorios de fuentes de datos para identificar características, comportamientos atípicos, patrones y tendencias. 

  • Diseñar y ejecutar análisis predictivos cuantitativos y cualitativos para la gestión empresarial. 

  • Elaborar modelos de regresión para comprender la relación entre variables y predecir comportamientos utilizando un lenguaje de programación con una base de datos. 

  • Analizar conjuntos de datos utilizando modelos de clasificación de aprendizaje automático para obtener información relevante en la toma de decisiones empresariales. 

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

El plan de estudios de esta especialización está dirigida a cualquier persona con interés en mejorar sus competencias laborales en el manejo de datos masivos.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE ESTUDIAR ESTA ESPECIALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS?

Nuestra universidad está respaldada por más de 43 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos de forma inmediata son las siguientes:

  • Con la modalidad 100% virtual, podés estudiar bajo el control de tu propio tiempo, accediendo a un campus donde encontrarás contenido en diversos formatos que garantiza tu aprendizaje.

  • Tendrás una especialización diseñada para el perfil de tu área de trabajo con el objetivo de potenciar y maximizar los recursos y las ganancias del negocio.

  • Contarás con el acompañamiento de un profesor que responderá a tus dudas por los canales digitales establecidos.

  • Concluirás cada módulo con una Máster Class, no solo para atender tus dudas, si no para que el profesor te brinde nuevos conocimientos, acordes al mercado actual y su experiencia en el tema.

  • Tendrás acceso por un año a todo el contenido, una vez que finalice la especialización. 

  • Trabajarás con las herramientas tecnológicas más utilizadas a nivel mundial como lo son los softwares de Phyton y R. 

  • Modalidad STEM: Realizarás prácticas, aprenderás sobre resolución de conflictos, trabajarás en equipo y estudiarás aplicando los conocimientos adquiridos en casos reales. Esto te permitirá ser un profesional más hábil y competitivo.  

¿Qué obtendrás al finalizar la especialización?

Los estudiantes obtendrán un certificado digital que da fe del aprovechamiento de los contenidos y de la especialización en el campo del análisis del Big Data.

REQUISITOS DE INGRESO

  • Cédula de identidad vigente
  • Mayor de 15 años