El Doctorado en Ciencias Empresariales de la Universidad Fidélitas es un programa del más alto nivel académico cuyo propósito es la formación de investigadores en las distintas disciplinas del entorno empresarial global. Las condiciones actuales del desarrollo organizacional en el nuevo milenio obligan a la creación y aplicación compartida de conocimiento innovador para enfrentar los retos de la economía mundial, del entorno de los negocios y de la complejidad del entramado social y económico de los países de la región. La formación de investigadores con aplicación del método científico nos permite aportarles a nuestros países cuadros profesionales altamente especializados en el mundo de los negocios para enfrentar los retos empresariales de la época actual.
El Programa se trabaja bajo la modalidad tutorial con sustento en la plataforma virtual de la Universidad Fidélitas. No obstante se pueden disponer de tutorías presenciales según acuerdo entre el estudiante y el tutor. La defensa de la candidatura y la disertación final son presenciales.
2 años y medio más trámites de graduación.
Centro de Posgrados Fidélitas (costado oeste de Mall San Pedro)
El Doctorado en Ciencias Empresariales de la Universidad Fidélitas es un programa académico aprobado por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada del Ministerio de Educación Pública de la República de Costa Rica. Aprobado e inscrito en la Sesión Nº 639-2009 del 11 de noviembre del 2009.
El título de Doctor en Ciencias Empresariales expedido por la Universidad Fidélitas tiene validez para todos los efectos legales, profesionales y administrativos.
La formación de investigadores académicos en Ciencias Empresariales es una tarea que tiene una exigencia singular consistente en la preparación del talento gerencial con conocimiento vivo producto de procesos de indagación científica, visión global, responsabilidad social, ética expresada al máximo y el compromiso firme con el desarrollo sostenible.
La Universidad Fidélitas cuenta con becas y descuentos; además de mantener convenios de cooperación con empresas públicas y privadas otorgando becas parciales a sus empleados y a sus familiares.