Política Privacidad Universidad Fidélitas

Condiciones Generales:
La Universidad Fidélitas reconoce, conforme a lo dispuesto por la Ley N°8968, referente a la Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales y su Reglamento, el derecho a la autodeterminación informativa que promulga dicha ley.
Esta política de protección de datos describe nuestras prácticas de protección de datos y privacidad, la forma en que sus datos personales se recogen y cómo esos datos son utilizados por Universidad Fidélitas.
Universidad Fidélitas apoya firmemente los derechos fundamentales a la privacidad y a la protección de datos, así como el cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales sobre privacidad.
Recogemos datos personales cuando llenas algún formulario físico o virtual. Utilizamos esos datos para proporcionarte la información que solicita.

1. Aceptación

1.1 Por el solo hecho de suministrar sus datos en los formularios de Universidad Fidélitas, usted como usuario acepta todas las reglas, obligaciones, derechos y limitaciones de este reglamento de forma incondicional.
1.2 El usuario que suministra su información brinda el consentimiento informado para que Universidad Fidélitas almacene sus datos en la base de datos a cargo de la responsable, para sus fines educativos y comerciales, autorizando que se le pueda comunicar información pertinente de la oferta académica, comercial y médica, y cualquier otro tipo de actualizaciones importantes que pueda recibir de parte de Universidad Fidélitas. Autoriza, además, poder ser contactado para estas finalidades y otro tipo de comunicaciones sobre el posicionamiento de dicha entidad educativa en Costa Rica.

2. Tratamiento de datos personales

2.1 La información brindada por los participantes se recopila por medio de los formularios que rellenan los usuarios en el sitio web y formularios físicos. Estos formularios recogen información directa que provee el usuario, tal como nombre completo, número de identidad, número de teléfono, dirección de correo electrónico e intereses relacionados con la oferta académica. Al brindar los datos indicados con anterioridad, su titular acepta que ha sido debidamente informado de los derechos que le asisten para la protección de sus datos personales, por lo que consiente que estos sean incluidos en la base de datos de Universidad Fidélitas; el tratamiento de estos por parte de Universidad Fidélitas dentro de Costa Rica; así como que puedan ser usados para enviarle información comercial. El titular de los datos personales podrá ejercer sus derechos, comunicándose al número de teléfono indicado en estos términos y condiciones.
Entre las actividades de mercadeo y/o promoción de servicios propios se encuentran los siguientes:
• Matrícula.
• Gestión de sorteos.
• Mejora en la atención al cliente.
• Envío de información por vías digitales y para todo tipo de actividades de mercadeo y/o promociones de servicios propios del objeto social de las universidades
2.2 Se le informa al usuario que, como titular de los datos personales, le asisten los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables o encargados.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a los responsables o encargados.
c) Ser informado por los responsables o encargados, previa solicitud, respecto del uso que se les ha dado a sus datos personales.
d) Previa queja o consulta ante los responsables o encargados, presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la normatividad legal aplicable.
e) Revocar la autorización o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
f) Acceder de forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
g) Cualquier tipo de fraude, o de intento de este, al igual que cualquier incumplimiento de los términos y condiciones aquí descritos dará lugar a anular la actividad. La compañía podrá verificar el fraude, el intento de fraude o el incumplimiento, por cualquier medio que considere pertinente.
h) Las ideas, opiniones, sugerencias y comentarios que sean enviados a Universidad Fidélitas por los concursantes, sus padres (cuando se trate de menores de edad) o representantes legales, de forma espontánea y sin previa solicitud, en ocasión de promociones o rifas, podrán ser utilizados por esta. Lo anterior, bajo el entendimiento de que tales comunicaciones no son confidenciales y no están protegidas por ninguna regulación relacionada con temas de propiedad intelectual o industrial. Por ende, el remitente de tal información no podrá reclamar indemnización o participación alguna debido al uso comercial o extracomercial que la referida compañía haga de la información en cuestión.
i) Este documento, y todas las relaciones de cualquier tipo que se deriven de él, se regirán por la ley de la República de Costa Rica.

4. Modificación de los términos y condiciones

4.1 Universidad Fidélitas podrá modificar cualquiera de los términos y condiciones, para lo cual solo deberá publicar la modificación en www.ufidelitas.ac.cr

5. Excepciones a la autodeterminación informativa de la persona

5.1 La Universidad Fidélitas podrá brindar información a terceros de la información suministrada, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones señaladas en el artículo N°8 de la Ley N°8968, Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales y su Reglamento, la cual cita como excepciones a la autodeterminación informativa del ciudadano, lo siguiente:
“que podrán ser limitados (esos derechos) de manera justa, razonable y acorde con el principio de transparencia administrativa, cuando se persigan los siguientes fines:
a) La seguridad del Estado.
b) La seguridad y el ejercicio de la autoridad pública.
c) La prevención, persecución, investigación, detención y represión de las infracciones penales, o de las infracciones de la deontología en las profesiones.
d) El funcionamiento de bases de datos que se utilicen con fines estadísticos, históricos o de investigación científica, cuando no exista riesgo de que las personas sean identificadas.
e) La adecuada prestación de servicios públicos.
f) La eficaz actividad ordinaria de la Administración, por parte de las autoridades oficiales”.

6. Contacto en Universidad Fidélitas

6.1 Las consultas o dudas sobre estos términos y condiciones podrán realizarse por vía telefónica, al número 2206-8600, al correo electrónico vocacion@ufidelitas.ac.cr

Condiciones Generales:
La Universidad Fidélitas reconoce, conforme a lo dispuesto por la Ley N°8968, referente a la Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales y su Reglamento, el derecho a la autodeterminación informativa que promulga dicha ley.
Esta política de protección de datos describe nuestras prácticas de protección de datos y privacidad, la forma en que sus datos personales se recogen y cómo esos datos son utilizados por Universidad Fidélitas.
Universidad Fidélitas apoya firmemente los derechos fundamentales a la privacidad y a la protección de datos, así como el cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales sobre privacidad.
Recogemos datos personales cuando llenas algún formulario físico o virtual. Utilizamos esos datos para proporcionarte la información que solicita.

1. Aceptación

1.1 Por el solo hecho de suministrar sus datos en los formularios de Universidad Fidélitas, usted como usuario acepta todas las reglas, obligaciones, derechos y limitaciones de este reglamento de forma incondicional.
1.2 El usuario que suministra su información brinda el consentimiento informado para que Universidad Fidélitas almacene sus datos en la base de datos a cargo de la responsable, para sus fines educativos y comerciales, autorizando que se le pueda comunicar información pertinente de la oferta académica, comercial y médica, y cualquier otro tipo de actualizaciones importantes que pueda recibir de parte de Universidad Fidélitas. Autoriza, además, poder ser contactado para estas finalidades y otro tipo de comunicaciones sobre el posicionamiento de dicha entidad educativa en Costa Rica.

2. Tratamiento de datos personales

2.1 La información brindada por los participantes se recopila por medio de los formularios que rellenan los usuarios en el sitio web y formularios físicos. Estos formularios recogen información directa que provee el usuario, tal como nombre completo, número de identidad, número de teléfono, dirección de correo electrónico e intereses relacionados con la oferta académica. Al brindar los datos indicados con anterioridad, su titular acepta que ha sido debidamente informado de los derechos que le asisten para la protección de sus datos personales, por lo que consiente que estos sean incluidos en la base de datos de Universidad Fidélitas; el tratamiento de estos por parte de Universidad Fidélitas dentro de Costa Rica; así como que puedan ser usados para enviarle información comercial. El titular de los datos personales podrá ejercer sus derechos, comunicándose al número de teléfono indicado en estos términos y condiciones.
Entre las actividades de mercadeo y/o promoción de servicios propios se encuentran los siguientes:
• Matrícula.
• Gestión de sorteos.
• Mejora en la atención al cliente.
• Envío de información por vías digitales y para todo tipo de actividades de mercadeo y/o promociones de servicios propios del objeto social de las universidades
2.2 Se le informa al usuario que, como titular de los datos personales, le asisten los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables o encargados.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a los responsables o encargados.
c) Ser informado por los responsables o encargados, previa solicitud, respecto del uso que se les ha dado a sus datos personales.
d) Previa queja o consulta ante los responsables o encargados, presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la normatividad legal aplicable.
e) Revocar la autorización o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
f) Acceder de forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
g) Cualquier tipo de fraude, o de intento de este, al igual que cualquier incumplimiento de los términos y condiciones aquí descritos dará lugar a anular la actividad. La compañía podrá verificar el fraude, el intento de fraude o el incumplimiento, por cualquier medio que considere pertinente.
h) Las ideas, opiniones, sugerencias y comentarios que sean enviados a Universidad Fidélitas por los concursantes, sus padres (cuando se trate de menores de edad) o representantes legales, de forma espontánea y sin previa solicitud, en ocasión de promociones o rifas, podrán ser utilizados por esta. Lo anterior, bajo el entendimiento de que tales comunicaciones no son confidenciales y no están protegidas por ninguna regulación relacionada con temas de propiedad intelectual o industrial. Por ende, el remitente de tal información no podrá reclamar indemnización o participación alguna debido al uso comercial o extracomercial que la referida compañía haga de la información en cuestión.
i) Este documento, y todas las relaciones de cualquier tipo que se deriven de él, se regirán por la ley de la República de Costa Rica.

4. Modificación de los términos y condiciones

4.1 Universidad Fidélitas podrá modificar cualquiera de los términos y condiciones, para lo cual solo deberá publicar la modificación en www.ufidelitas.ac.cr

5. Excepciones a la autodeterminación informativa de la persona

5.1 La Universidad Fidélitas podrá brindar información a terceros de la información suministrada, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones señaladas en el artículo N°8 de la Ley N°8968, Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales y su Reglamento, la cual cita como excepciones a la autodeterminación informativa del ciudadano, lo siguiente:
“que podrán ser limitados (esos derechos) de manera justa, razonable y acorde con el principio de transparencia administrativa, cuando se persigan los siguientes fines:
a) La seguridad del Estado.
b) La seguridad y el ejercicio de la autoridad pública.
c) La prevención, persecución, investigación, detención y represión de las infracciones penales, o de las infracciones de la deontología en las profesiones.
d) El funcionamiento de bases de datos que se utilicen con fines estadísticos, históricos o de investigación científica, cuando no exista riesgo de que las personas sean identificadas.
e) La adecuada prestación de servicios públicos.
f) La eficaz actividad ordinaria de la Administración, por parte de las autoridades oficiales”.

6. Contacto en Universidad Fidélitas

6.1 Las consultas o dudas sobre estos términos y condiciones podrán realizarse por vía telefónica, al número 2206-8600, al correo electrónico vocacion@ufidelitas.ac.cr

Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia. Si continúa utilizando este sitio web, asumiremos que está satisfecho con eso. Más información