¿DE QUÉ TRATA EL CURSO DE CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES?


Si tenés un emprendimiento o negocio y querés hacerte cargo de la parte contable o al menos entender que están haciendo los encargados del área, el curso de contabilidad para no contadores te será de gran ayuda.

La contabilidad es una disciplina que estudia las cuentas y que permite conocer su situación económica, gracias a que pone bajo la lupa, aspectos como el costo de producción del bien o servicio, en qué se está gastando el dinero y qué recortes se pueden hacer.

Con este curso queremos introducirte al proceso contable básico, conforme a los conceptos elementales de: registro transaccional, asientos de ajustes, estados financieros básicos y asientos de cierre. Así podrás no solo efectuar operaciones contables, si no que además, analizarás la información más conveniente para tu negocio o empresa.

¿QUÉ APRENDERÁS?

En 4 semanas, te brindaremos el contenido adecuado para que podás aprender sobre:

  • Los conceptos e importancia de contabilidad.
  • Uso de la base de acumulación de devengo
  • Uso del sistema de partida doble
  • Entendimiento de ecuación patrimonial y contable.
  • Conocimiento sobre activos, pasivos, patrimonios, ingresos y gastos.
  • Aplicación del uso de Excel en el registro de operaciones.
  • Interpretación y análisis de los estados financieros básicos.
  • Los asientos de cierre.

¿DÓNDE PODRÍAS APLICAR TUS NUEVOS CONOCIMIENTOS?

Lo que aprenderás en este curso puede aplicarse como trabajador  independiente o complemento profesional, ser parte de microempresas, o empresas medianas y grandes, así como en departamentos financieros y contables de instituciones públicas.

También podés ser asistente de consultores de mercadeo o de consultores contables/tributarios.

Si eres un emprendedor, profesional independiente o simplemente alguien que quiere tener un mejor control de su actividad económica, es importante que conozcas los fundamentos de la Contabilidad. En este curso de Contabilidad Básica para no contadores, aprenderás todo sobre el ciclo contable, registro contable, asientos contables y libros de contabilidad, así como los diferentes tipos de contabilidad que existen y sus aplicaciones prácticas. También te enseñaremos los conceptos de patrimonio neto, cuentas de activo, cuentas anuales, informes financieros y balance de situación, junto con las normas básicas que debes seguir. Con nuestra amplia experiencia en la materia, te guiaremos en la toma de decisiones financieras y te enseñaremos a llevar un control presupuestario adecuado. Además, aprenderás sobre la contabilidad de costos y la gestión financiera de activos fijos y materias primas. Si estás en Costa Rica, también te enseñaremos sobre la contabilidad pública y cómo puedes convertirte en un contador independiente. Al final del curso, tendrás las herramientas necesarias para llevar una contabilidad personal o empresarial de manera efectiva y eficiente. ¡Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia el éxito financiero! Consulta nuestras preguntas frecuentes.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

El curso de Contabilidad para no Contadores está dirigido a todas aquellas personas que tengan interés de conocer sobre la dinámica de los procesos contables.

También es un adecuado complemento para profesionales en otras áreas que necesitan herramientas contables para poder administrar los recursos económicos en su campo de trabajo.

¿CUÁL ES EL PROGRAMA DEL CURSO?

Nuestro curso de Contabilidad para no Contadores tiene una duración de 4 semanas, cada sesión semanal será de una hora y el contenido por aprender será:

Semana 1: Marco Teórico

  • Contabilidad: concepto e importancia
  • Usuarios y objeto de la Contabilidad
  • Conceptos básicos de Contabilidad
  • Base de acumulación del devengo
  • Sistema de Partida doble
  • Ecuación Patrimonial u Ecuación Contable

Semana 2: Procedimientos Básicos-Registro de Operaciones

  • Las Cuentas Contables: activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos
  • Registro de las operaciones: Diario General, Mayorización, Balance de Comprobación.
  • Determinación de saldos normales.
  • Aplicación del uso de Excel en el registro de las operaciones en el Diario General, Mayorización y Balance de comprobación

Semana 3: Ajustes a la Información Contable

  • Concepto e importancia: asientos de ajuste.
  • Ingresos y Gastos Acumulados
  • Ingresos y Gastos Diferidos
  • Depreciación de activos tangibles
  • Aplicación del uso de Excel en el registro de los asientos de ajustes, Mayorización y Balance de Comprobación Ajustado.

Semana 4: Ecuación Patrimonial y Estados Financieros Básicos 

  • Ingreso y Gastos / Estado de Resultados
  • Activo / Pasivo / Patrimonio / Estado de Situación Financiera
  • Interpretación y análisis de los Estados Financieros básicos.
  • Aplicación del uso de Excel en la elaboración de los Estados Financieros básicos
  • Concepto e importancia: asientos de cierre

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE ESTUDIAR ESTE CURSO EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS?

Nuestra universidad está respaldada por 40 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos de forma inmediata son las siguientes:

  • Nuestros cursos te ayudarán a incrementar el valor de tu perfil profesional: ya que cuentan con módulos a la vanguardia y acordes a la necesidad del mercado actual, por lo que aprenderás justo lo que los empleadores están necesitando.

  • Los profesores que imparten las clases, cuentan con amplia trayectoria profesional en las áreas que educan, y además, tienen amplio curriculum como docentes, lo que garatiza un aprendizaje dinámico y agradable para vos.

  • La Universidad Fidélitas cuenta con una bolsa de empleo a la que podés tener acceso. Nuestras alianzas te permiten ser prioridad para la entrevista.

  • Los cursos cuentan con módulos mensuales y sin vacaciones entre ellos, lo que garantiza que aprovechés mejor tu tiempo y obtengás una certificación rápida para iniciar tu vida laboral.

  • Modalidad Stem: realizarás prácticas, aprenderás sobre resolución de conflictos, trabajarás en equipo y estudiarás aplicando los conocimientos adquiridos en casos reales. Esto te permitirá ser un profesional más hábil y competitivo.

¿Qué obtendrás al finalizar el curso?

Una vez que el estudiante concluye el curso, recibirá de forma digital, un título de Aprovechamiento en el Curso de Contabilidad para no Contadores.