¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA DE BACHILLERATO EN INGENIERÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA?

¿Siempre has tenido curiosidad por los sistemas informáticos y los sistemas de seguridad, de información y las redes? ¿Te interesa saber qué son los ataques cibernéticos?, ¿Cómo se generan? y ¿Cómo defenderse de esos ataques? ¿Los horarios convencionales de clases no se adaptan a tus necesidades?

El bachillerato virtual de Ingeniería en Seguridad Informática de Fidélitas es para vos. Somos la única universidad de Costa Rica que te brinda la oportunidad de formarte en una de las carreras del futuro a nivel mundial, en la que combinamos la formación en ingeniería con los conocimientos en ciberseguridad.

En la actualidad, vivimos en un mundo completamente digital, desde los negocios hasta el ocio, todo pasa por la tecnología. Sin embargo, eso también nos vuelve más vulnerables ante los delincuentes cibernéticos, quienes intentan, constantemente, acceder a las bases de datos empresariales y la información personal de los usuarios.

Ante esto, el rol del profesional en seguridad informática o ciberseguridad se ha tornado cada vez más importante en las empresas, gobiernos e instituciones, quienes deben formar un equipo robusto y eficiente para proteger la información.

Según el Estudio de la Fuerza Laboral en Ciberseguridad (ISC2), a nivel mundial, existe un problema para ocupar los puestos de trabajo en este rubro, y se espera que la demanda por estos profesionales aumente todavía más en los próximos años.

Es por esta razón que la Universidad Fidélitas diseñó un innovador plan de estudios en Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Informática. Esta carrera te prepara con los conocimientos necesarios para ser un experto en implementar y ejecutar medidas para enfrentar cualquier tipo de amenaza en la red.

¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTE PROGRAMA?

Las personas que culminen con éxito este programa tan completo e innovador serán capaces de:

  • Manejar un bagaje teórico amplio sobre protección y gestión de la información, además de conocimientos en temas de crímenes virtuales, piratería y robo de información.

  • Laborar para empresas nacionales e internacionales, debido a un plan de estudios actualizado con las nuevas tendencias en ciberseguridad, utilizadas alrededor del mundo.

  • Trabajar con la tecnología blockchain, que en los últimos años ha tomado mucha fuerza, debido a la utilización y comercialización de criptomonedas.

  • Brindar servicio especializado a empresas de comercio electrónico y del mercado financiero, quienes manejan una gran cantidad de datos sensibles y grandes cantidades de dinero.

  • Colaborar en el mercado de las telecomunicaciones, para garantizar una navegación segura de los usuarios y combatir los ataques de los delincuentes informáticos.

  • Gracias a todo ese conocimiento, podrás incorporarte con facilidad al mercado laboral, ya sea para trabajar en una empresa privada, un ente gubernamental o crear tu propia Pymes en ciberseguridad

La Universidad Fidélitas de Costa Rica, reconocida como una de las mejores instituciones en ingenierías, ofrece la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad, enfocada en el desarrollo y aplicación de medidas de seguridad para proteger los activos informáticos y garantizar la continuidad del negocio. En un mundo cada vez más interconectado, los ataques cibernéticos y las amenazas externas ponen en riesgo la infraestructura computacional y los procesos de negocio, lo que hace de la seguridad digital una prioridad para empresas y organizaciones.

Nuestro programa de estudios capacita a los futuros profesionales en seguridad cibernética para enfrentar los retos del campo laboral con conocimientos técnicos sólidos en tipos de seguridad, prácticas de seguridad y herramientas de seguridad. Los estudiantes aprenderán a identificar y mitigar ataques informáticos, garantizando un alto nivel de seguridad en el hardware y software de la infraestructura tecnológica.

La Ingeniería en Ciberseguridad de la Universidad Fidélitas proporciona a los estudiantes las habilidades necesarias para proteger infraestructuras críticas de secuestro de datos, riesgos cibernéticos y amenazas de millones de dólares. Nuestros egresados estarán capacitados para desarrollar capas de protección en sistemas de gestión y realizar análisis forense para prevenir y responder a incidentes de seguridad.

Con una sólida formación en sistemas de detección, seguridad de archivos adjuntos y desarrollo de software seguro, los profesionales en ciberseguridad de la Universidad Fidélitas estarán preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros en un campo en constante evolución. La creciente demanda de expertos en seguridad cibernética en el mercado laboral hace de esta carrera una excelente opción para aquellos interesados en marcar la diferencia en la protección de los activos digitales y la prevención de ataques cibernéticos.

Estudiar Ingeniería en Ciberseguridad en la Universidad Fidélitas de Costa Rica es la mejor opción para aquellos interesados en convertirse en expertos en seguridad digital y contribuir a la protección de empresas y organizaciones de todo el mundo. Únete a nuestra comunidad de profesionales altamente capacitados y enfrenta con éxito los retos del mundo digital en constante cambio.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE ESTUDIAR EL BACHILLERATO EN INGENIERÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS ?

La Universidad Fidélitas anunció la semana anterior, el lanzamiento de su nuevo bachillerato, de Ingeniería en Seguridad Informática.
Nuestra universidad está respaldada por más de 40 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que le brindamos de forma inmediata son las siguientes:

  • Virtualidad: Al ser un bachillero 100% virtual, vos decidís cuándo y dónde recibir tus clases en el campus virtual y con compañeros de distintas latitudes.

  • Alta empleabilidad: La metodología, el prestigio de Fidélitas y un plan de estudios actualizado y orientado a las exigencias del mercado laboral, te respaldarán para ser un profesional cotizado.

  • Mejor U en Ingenierías: La Universidad Fidélitas se enorgullece en ser la mejor universidad en ingenierías del país. Con nosotros vas a tener todas las herramientas que necesitás para convertirte en un experto en ciberseguridad profesional e integral, con alto compromiso de responsabilidad social y empresarial.

  • Profesores altamente calificados: En las clases virtuales contarás con profesores de gran experiencia, capacidad pedagógica y conocimientos, quienes fortalecerán tu desarrollo y te acompañarán en todas tus dudas.

  • Contamos con un perfil tecnológico que potenciará tu conocimiento: Moderno campus virtual, acceso total al STEM Center más moderno del país, licencias gratuitas de Office 365 y Offie 365 Pro Plus, 10 TB de almacenamiento en One Drive, Microsoft Azure y Microsoft DevTools for Teaching con acceso a gran cantidad de servicios en la nube, software especializado, tutoriales y capacitaciones.

  • Metodología STEM: Vas a aprender haciendo. Este enfoque de enseñanza desarrolla en los estudiantes la capacidad de solucionar problemas del mundo real. Enseñamos a innovar y ha aplicar las técnicas de aprendizaje para solventar y dirigir proyectos más información sobre la metodología STEM.

Los riesgos de seguridad en los sistemas informáticos pueden venir desde por correos electrónicos, por software malicioso, por fallas en copias de seguridad, agujeros de seguridad en sistemas operativos o incluso por dispositivos móviles no seguros conectados a la red. Estos problemas de seguridad digital conllevan en ocasiones pérdidas financieras de millones de dólares que pueden ser atajados si se realiza la evaluación de riesgos contra ataques maliciosos necesarios y se implementa la estrategia de ciberseguridad dentro de la estrategia de seguridad informática de la empresa en la infraestructura computacional.

Con la carrera de ciberseguridad en sistemas informáticos te proponemos una formación para hacerle frente a las amenazas cibernéticas donde podrás implementar soluciones de seguridad cibernética y gestión de riesgos adecuados a la situación, así como estrategias de seguridad que protejan los sistemas de ataques de denegación de servicio, problemas de control de acceso o protección de datos.

Aprenderás a realizar acciones y controles de seguridad mediante hacking ético para detectar cualquier brecha de seguridad y poder actualizar toda la política de seguridad frente a actividades sospechosas.

Serás un profesional preparado con los conocimientos más actualizados para implementar medidas de seguridad informática en empresas o para ofrecer servicios de seguridad informática, análisis de riesgo y consultoría en ciberseguridad.

Tanto la seguridad nacional como las empresas del sector privado de Costa Rica necesitan actualmente muchos perfiles formados en esta carrera para hacer frente a ciberataques, troyanos bancarios y otras brechas de seguridad que ponen en jaque los sistemas y paralizan las operaciones. Decídete y pide más información. Da el paso a aprender todo sobre ataques informáticos, sistemas operativos, control de accesos, módulos de seguridad, operaciones de seguridad y mucho más y conviértete en uno de los perfiles más demandados por el mercado laboral actual.

Como profesional de ciberseguridad podrás hacer pentesting o hacking ético para evitar el robo de datos y otros incidentes de seguridad como la suplantación de identidad o el robo de identidad y datos confidenciales. 

En Instituciones gubernamentales e instituciones públicas o sector público como el Ministerio de Hacienda, los problemas tanto de gestión de personas autorizadas en diferentes niveles, seguridad física como gestión del riesgo de los sistemas de seguridad de datos es un factor clave actualmente en el que todas las transacciones de datos personales sensibles debe hacerse habitualmente por sistemas electrónicos.

En el sector privado, con la transformación digital, la seguridad en tecnología y telecomunicaciones es fundamental ya que ocupa desde la protección de datos de tarjetas de crédito en un negocio online a evitar la instalación de programas espías dentro de una organización o empresa para el robo de tecnología o desarrollos así como la prevención de riesgos por el mal uso de redes sociales y tecnologías digitales por usuarios autorizados pero no activos en buenas prácticas de ciberseguridad.  

En general el profesional en seguridad informática podrá realizar un análisis de riesgos informáticos para elaborar los objetivos estratégicos y poner en marcha una serie de medidas y mecanismos de seguridad y respaldo de datos que hagan frente a las amenazas internas y externas a la organización.